
Epson refuerza su propuesta empresarial con nuevos multifuncionales
• Epson anunció el lanzamiento de sus nuevos modelos de impresoras multifuncionales A4 AM-C400 y AM-C550, diseñados para satisfacer las crecientes necesidades del sector empresarial.
• Con estos equipos, la marca busca no solo consolidarse como una alternativa competitiva en el ámbito corporativo, educativo, manufacturero y gubernamental, sino también abrir nuevas oportunidades de negocio para sus canales de distribución.
Los modelos A4 AM-C400 y AM-C550, que utilizan tecnología PrecisionCore y Heat Free, ofrecen una opción de bajo costo total de operación en comparación con los equipos láser. Esta ventaja, de acuerdo con la marca, representa una oportunidad significativa para los canales, ya que pueden ofrecer a sus clientes soluciones más económicas sin comprometer la calidad ni el rendimiento.
Epson WorkForce Enterprise AM-C400:
• Diseño compacto
• Trayectoria de papel en forma de “C”
• Capacidad de hasta 2,100 páginas
• Ahorro de hasta 64% en consumo energético
• Impresión en diversos soportes, como papel reciclado
• Interfaz de usuario de 10,1 pulgadas
• Impresión y ecaneado móvil
• Compatible con Epson Print Admin (EPA), EPA Serverless y soluciones de terceros mediante Epson Open Platform
Epson WorkForce Enterprise AM-C550:
• Dispositivo A4
• Trayectoria de papel en forma de “C”
• Capacidad de papel de hasta 2,100 páginas
• Consume hasta 70% menos energía durante la impresión
• Integración con el ecosistema AM-C
• Line Inkjet en dispositivos A4 y A3
• Diagnóstico remoto a través de Epson Remote Services
• Compatible Epson Print Admin (EPA), EPA Serverless, OCR y soluciones de terceros mediante Epson Open Platform
A su vez, como detalló Emilio Murillo, Director de Ventas y Marketing de Productos Corporativos en Epson, a eSemanal, la tecnología de inyección de tinta no solo mejora la fiabilidad y la durabilidad de los equipos, sino que también disminuye el mantenimiento, lo que reduce los costos a largo plazo y abre un nicho de mercado atractivo para el canal.
“Los distribuidores tienen una excelente oportunidad de crecer en un mercado donde las empresas buscan reducir sus costos operativos, especialmente en la impresión. Los equipos A4 AM-C400 y AM-C550 pueden ser una solución ideal para esas necesidades, y el canal tiene un papel clave en hacer llegar estos productos a los sectores que más lo requieren”: Emilio Murillo, Director Ventas y Marketing para Productos Corporativos en Epson.
Además, Epson ha adaptado sus soluciones a las particularidades del mercado mexicano. La flexibilidad en el diseño de los equipos empresariales también representa una ventaja para los canales, ya que pueden ofrecer a sus clientes equipos que se ajusten a sus procesos específicos sin necesidad de adaptaciones adicionales.
Modelo de negocio basado en el soporte y especialización
De acuerdo con Murillo, Epson se distingue por su estrategia de distribución exclusiva a través de canales especializados, lo que garantiza un servicio de calidad para sus clientes y abre nuevas oportunidades para los distribuidores que buscan diferenciarse en el mercado.
En este sentido, la compañía ha fortalecido sus capacidades con los mayoristas (CVA, Exel del Norte e Ingram Micro) y está ampliando su red de distribución en busca de partners especializados que puedan ofrecer soporte técnico y servicios de mantenimiento.
Esta estrategia no solo busca ampliar la cobertura de Epson en el mercado corporativo y gubernamental, sino también proporcionar a los canales una ventaja competitiva mediante programas de capacitación, soporte técnico especializado y equipos de demostración.
“Queremos trabajar con distribuidores que no solo vendan productos, sino que también puedan ofrecer soluciones integrales a sus clientes, lo que les permitirá generar relaciones de largo plazo y fomentar la lealtad del cliente”: Emilio Murillo.
Expansión en México y visión para el 2025
Con el lanzamiento de los modelos AM-C400 y AM-C550, Epson proyecta un crecimiento significativo en su participación en el mercado corporativo y gubernamental mexicano. La marca tiene planes de continuar ampliando su presencia en estos sectores, y las oportunidades para los canales de distribución son claras: no solo se trata de una venta de equipos, sino de ofrecer soluciones tecnológicas que optimicen los costos y aumenten la productividad de las empresas.
De acuerdo con el director de ventas, la apuesta por la innovación, el soporte especializado y los precios competitivos colocan a Epson en una posición ideal para seguir expandiendo su red de distribución en 2025. “El enfoque en el canal especializado es clave para nuestro crecimiento. Estamos comprometidos a trabajar de la mano con nuestros distribuidores para que puedan aprovechar al máximo estas oportunidades de negocio”, concluyó Murillo.
Con esta estrategia, Epson no solo espera consolidarse como un líder en el sector empresarial, sino también fortalecer la relación con sus canales, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades del mercado y un soporte integral que impulse el negocio del canal.