DestacadosFabricantes

TechZone Impulsa Soluciones de Punto de Venta y Señalización Digital en Experience CVA 2024

  El fabricante vislumbra grandes oportunidades para 2025, especialmente para los canales especializados en proyectos corporativos y transnacionales, impulsadas por la inversión de grandes empresas y la transformación digital en México

  El sector de soluciones de punto de venta ha mostrado un notable crecimiento, especialmente en micro y pequeñas empresas, ofreciendo a los canales grandes oportunidades de negocio

  TechZone destacó en Experience by CVA 2024 con un enfoque en soluciones para punto de venta y señalización digital, posicionando los kioscos de autoservicio como un impulso para el sector retail y restaurantes

 

Anunciante

Durante uno de los eventos más importantes del año Experience by CVA 2024, el mayorista reunió a diversos especialistas, fabricantes y directivos de sus marcas principales, y quienes tuvieron la oportunidad de presentar algunas de las últimas innovaciones de su portafolio de productos, entre ellos estuvo TechZone, quien en entrevista para eSemanal, habló sobre su enfoque actual, el cual gira en torno a soluciones de punto de venta y señalización digital, dos áreas que observa con gran potencial de crecimiento.

Además, durante la convención en la que presentaron sus novedades, destacaron la importancia de este tipo de eventos como plataformas de valor para acercarse a los canales de distribución y a los integradores de tecnología.

Nuestra propuesta de innovación para 2024-2025 está enfocada principalmente en soluciones de punto de venta y señalización digital, si bien nuestro negocio tradicional de accesorios continúa siendo relevante, en este tipo de eventos vemos una gran oportunidad para presentar soluciones más complejas, como los kioscos de autoservicio, estas soluciones responden a las tendencias globales en el sector retail y de restaurantes, que se están orientando hacia el pago digital y la automatización, reduciendo el contacto humano y el uso de dinero en efectivo”: Francisco Romero, Director de Innovación y Desarrollo de Negocios de TechZone.

Es así que, a pesar de que la marca ha sido reconocida tradicionalmente por su línea de accesorios, su participación en el Experience by CVA 2024 se centró en la presentación de soluciones más complejas como los kioscos de autoservicio, explicando que estas soluciones responden a las crecientes tendencias globales en el sector retail y de restaurantes, donde cada vez más se priorizan los pagos digitales y la reducción del uso de efectivo, por ello, la automatización y la experiencia sin contacto con personal humano son parte de las innovaciones que consideran, están marcando el futuro del comercio y la atención al cliente.

El director compartió que también ve una oportunidad importante en la integración de inteligencia artificial (IA) aplicada a sus soluciones, por lo que, para los canales, esto implica la posibilidad de monetizar el uso de IA, al implementarla en hardware como los kioscos de autoservicio, y aunque en esta ocasión no pudieron mostrar todo su portafolio, el directivo puntualizó: “Techzone tiene una visión clara de seguir impulsando tecnologías de señalización digital y pantallas en el futuro cercano, especialmente en sectores como el retail y los restaurantes, donde las tendencias internacionales también están comenzando a impactar en el mercado mexicano”.

Al cierre la conversión, Francisco Romero, analizó la participación de la empresa durante el año actual e indicó que entre los principales desafíos estuvieron las ventas a gobierno, un sector que representa una parte importante de sus ingresos; sin embargo, Romero comentó que el mercado de consumo, enfocado en su línea de accesorios, ha tenido un desempeño aceptable, aunque no sobresaliente. A pesar de esto, donde realmente han identificado un crecimiento notable es en el sector de soluciones de punto de venta.

Este año ha sido complicado en ventas al gobierno, donde tenemos una parte importante de nuestras operaciones; sin embargo, el mercado de consumo, especialmente en accesorios, ha tenido un desempeño positivo, el mayor crecimiento lo hemos visto en soluciones de punto de venta, sobre todo en micro y pequeñas empresas con soluciones más accesibles, para el cierre de 2024 y de cara a 2025, vemos una gran oportunidad en proyectos corporativos y transnacionales, lo que representa un escenario favorable para los canales enfocados en esta tecnología”: Francisco Romero.

Por último, el fabricante vislumbró un cierre de 2024 prometedor y un 2025 aún más fuerte, impulsado por la inversión de grandes empresas en México y la transformación de sus modelos de negocio, lo que consideró abrirá grandes oportunidades para los canales especializados en soluciones de punto de venta.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap