DestacadosMayoristas

Team se Consolida como Distribuidor de Valor (VAD) de Autodesk en México

• Los canales de distribución que colaboren con Team y Autodesk podrán acceder a márgenes de ganancia superiores al promedio, con un enfoque en servicios consultivos que ofrecen mayor rentabilidad

• La reciente ratificación de alianza convierte a Team en Value Added Distributor de Autodesk en México, abriendo amplias oportunidades de negocio para los canales, especialmente en sectores con alta demanda como arquitectura, construcción, manufactura y gobierno

• El mayorista aseguró que los proyectos de gran envergadura como el Tren Maya impulsan la demanda de tecnología avanzada de Autodesk, posicionando al sector gubernamental como relevante para el crecimiento de los canales de distribución en México

Anunciante

Anunció Team (Tecnología Especializada Asociada de México) la consolidación de su alianza con Autodesk, pero ahora como Value Added Distributor (VAD) de la marca en México, al respecto Javier Rubio, CEO de Team, comentó que la empresa logró destacar entre las propuestas presentadas a nivel global, alcanzando una asociación de gran relevancia con Autodesk, empresa especializada en el diseño y la creación tecnológica.

Esta alianza marca el inicio de negocios con mayores oportunidades para los canales de Team, particularmente para aquellos enfocados en sectores como la arquitectura, construcción y la manufactura, donde Autodesk tiene mayor demanda y presencia.

“Estamos muy emocionados de anunciar que Team, una empresa 100% mexicana, se ha convertido en el nuevo Value Added Distributor (VAD) de Autodesk; nuestro objetivo es participar en el 5% de las transacciones tecnológicas en México, alineados con la misión de Autodesk de transformar cómo se diseña y crea el mundo, estamos comprometidos a garantizar que esta colaboración ofrezca la mejor experiencia para todos nuestros socios y clientes”: Javier Rubio, CEO de Team.

Oportunidad para el canal

El mayorista, en opinión del CEO, consideró que los canales de distribución en México pueden esperar atractivos márgenes de ganancia al colaborar tanto con Autodesk como con Team, aunque los porcentajes exactos dependerán del tipo de proyecto y solución implementada, actualmente, 30 canales ya trabajan con Autodesk, y la expectativa es seguir ampliando esta base de socios, ya que existen más de 50 mil cuentas potenciales, lo cual podría involucrar tanto a canales existentes como a nuevos socios que se unan a la estrategia.

“El potencial de negocio con las soluciones de Autodesk en México es inmenso, abarcando sectores como arquitectura, manufactura y gobierno, con más de 30 canales certificados, estamos comprometidos a llevar esta tecnología de vanguardia al mercado, ofreciendo modeladores tridimensionales y gemelos digitales que permiten optimizar tanto el diseño como la sustentabilidad, además, los márgenes para el canal superan los dos dígitos en transacciones, con mayores ganancias en servicios consultivos, generando un impacto económico significativo para los clientes y el ecosistema”: Leonel Gómez, Deputy CEO for Autodesk BU & Marketing en Team.

Con un 2025 acercándose, Team aseguró que el panorama para los canales de distribución que trabajan con Autodesk y el mayorista de valor es prometedor, especialmente en el sector gubernamental, donde proyectos como el Tren Maya y el Nearshoring están impulsando la demanda de soluciones tecnológicas, aunque infirió que el gobierno federal no es el único, ya que las entidades estatales también necesitan software de Autodesk para la gestión de infraestructura pública y la administración territorial, lo que genera un mercado importante para los canales.

Además, con la digitalización como una prioridad en el plan del nuevo gobierno, se anticipa una inversión significativa en la transformación de procesos y en proyectos de infraestructura que demandarán tecnología avanzada. Esta dinámica ofrece un gran potencial de negocio para los canales, quienes deberán estar atentos a las iniciativas gubernamentales para capitalizar estas oportunidades y contribuir al desarrollo tecnológico del país.

Por su parte, Marie Pierre Mercier, Directora General de Autodesk en México, expresó su entusiasmo por la nueva alianza estratégica entre Autodesk y Team, enfatizando que esta colaboración tiene como objetivo impulsar la adopción tecnológica en sectores como la arquitectura, la ingeniería, la construcción, la manufactura y los medios de entretenimiento. Mercier puntualizó en la importancia de trabajar en conjunto bajo una visión compartida para lograr un impacto transformador en la infraestructura y el desarrollo tecnológico de México.

“Estamos emocionados de iniciar este nuevo camino junto a Team, nuestro socio estratégico en México, esta alianza busca impulsar la tecnología en sectores como la construcción y manufactura, y ayudando a los clientes a alcanzar su máximo potencial, con una visión compartida, queremos transformar el desarrollo de infraestructura en México y hacer realidad la transformación digital en toda su extensión”: Marie Pierre Mercier, Directora General de Autodesk en México.

Roberto Mikse

Por último, Tiffany Dumm, Directora de Ventas de Canales para las Américas, destacó las oportunidades en sectores como la manufactura y construcción en México, resaltando la creciente demanda de servicios de consultoría y soluciones personalizadas. A su vez, Roberto Mikse, Director de Ventas para América Latina, comentó que se ha dado a la tarea de expandir la presencia de Autodesk en la región, lo que le ha llevado a liderar un crecimiento exponencial y enfocado en unificar estrategias para enfrentar la competencia y optimizar el canal de distribución.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap