desarrolladoresDestacados

DocuSign: Impulsando la Gestión de Acuerdos Inteligentes con gestión inteligente

  DocuSign ha transformado el mercado de la firma electrónica y ahora se consolida como una plataforma integral de gestión de acuerdos, ofreciendo soluciones que abarcan todo el ciclo de vida de los contratos. 

Fernando Zambrana, Vicepresidente de Ventas para México en DocuSign, destacó las oportunidades que ofrecen para empresas de  todos los tamaños, así como las ventajas de su modelo de comercialización tanto directa como a través de canales de distribución.

Anunciante

Una plataforma integral para la gestión de acuerdos

Aunque DocuSign es conocida por su dominio en el mercado de firmas electrónicas, donde mantiene más del 75% de participación, la empresa ha evolucionado hacia una plataforma de gestión de acuerdos completa. “La firma electrónica es solo una parte del proceso”, señaló Fernando Zambrana, Vicepresidente de Ventas para México y Latinoamérica en Docusign, en entrevista con eSemanal.

Estamos enfocados en ofrecer soluciones de manejo de acuerdos de principio a fin, lo que denominamos End-to-End, que abarca desde la creación hasta la ejecución y almacenamiento de acuerdos”: Fenrnado Zambrana. 

Este enfoque, de la mano de su plataforma IAM (Intelligent Agreement Management) cubre múltiples fases, desde la negociación y colaboración en la creación de acuerdos hasta la formalización con firmas electrónicas avanzadas, integrando herramientas como la autenticación de doble factor y la verificación por identificación oficial.

¿Cómo funciona IAM?

El Intelligent Agreement Management (IAM) de DocuSign es un sistema que permite gestionar todo el ciclo de vida de un acuerdo, desde su creación hasta su almacenamiento y análisis. El proceso incluye cuatro fases principales:

1.  Creación y negociación: Colabora y agiliza la creación de acuerdos, reduciendo el tiempo de negociación hasta en un 50%.

2.  Flujos de trabajo automatizados: Define y automatiza los flujos de aprobación y firma, integrándolos con sistemas de gestión empresarial como ERP o CRM.

3. Firma y autenticación: Formaliza acuerdos con firmas electrónicas avanzadas y autenticación de doble factor o verificación de identidad, asegurando que la persona que firma es quien dice ser.

4. Almacenamiento y análisis: Almacena los acuerdos en la nube y utiliza inteligencia artificial para extraer valor de los datos, identificando oportunidades de renovación o riesgos en las cláusulas.

Segmentos de mercado y enfoque empresarial

De esta manera, DocuSign ofrece soluciones para un amplio espectro de empresas, desde pequeñas y medianas (PyMEs) hasta grandes corporaciones. Zambrana explicó que, a través de su estrategia de IAM, la empresa proporciona herramientas asequibles para todas las compañías, adaptándose a las necesidades específicas de cada segmento.

Cubrimos desde el mercado SMB (Small & Medium Business) hasta el enterprise, con soluciones que se ajustan a los distintos tamaños y requerimientos”: Fernando Zambrana.

Además, DocuSign se apoya en un modelo de venta directa y un programa de distribución que ha crecido considerablemente en los últimos años debido a la inversión en el desarrollo del canal de distribución, especialmente con resellers y alianzas estratégicas, añadió Zambrana, subrayando la importancia del canal como un vehículo clave para llevar las soluciones de DocuSign a un mayor número de clientes.

Oportunidades para distribuidores

De manera, que el valor de las soluciones de la empresa no solo se refleja en su capacidad para acelerar y automatizar los procesos, sino también en las oportunidades que ofrece a los distribuidores.

A través de un programa de canales robusto, que incluye resellers, integradores de sistemas y alianzas globales, la compañía facilita a sus socios la posibilidad de generar ingresos ofreciendo soluciones de alta demanda.

“Nuestra plataforma es asequible y está diseñada para integrarse con los sistemas de gestión de las empresas, como ERP o CRM, lo que la hace altamente atractiva para los clientes”, concluyó Zambrana, apuntando que estas características, sumadas a los beneficios que brinda el manejo inteligente de acuerdos, representan una gran oportunidad para los distribuidores que buscan diversificar su portafolio de soluciones tecnológicas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap