DestacadosMayoristas

Workstations Z de HP: Tecnología para el futuro de la IA, disponible con Ingram Micro

Durante el relanzamiento de la línea Workstation Z, Ingram Micro presentó los equipos de HP diseñados para soportar las demandas tecnológicas del futuro. 

  Las Workstations Z, optimizadas para tareas intensivas como la IA y el procesamiento de datos, ofrecen a los canales de distribución una oportunidad de negocio clave en la era de la transformación digital.

Anunciante

Durante un evento de relanzamiento de la línea Workstation Z de HP, Ingram Micro presentó a sus canales los beneficios que ofrecen los equipos de la marca, diseñados para adaptarse a las tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial y llevar a cabo tareas demandantes como el procesamiento de datos o la ejecución de programas soportados por IA dentro del equipo.

La presentación, a cargo de Christian Tirado, Especialista en estaciones de trabajo Z en HP México, abarcó casos de uso en los que los equipos de la línea Workstation pueden ayudar a mejorar la operatividad, el trabajo remoto o la colaboración.

Entre los ámbitos que representan oportunidades de negocio para los canales de distribución destacan el uso extendido de programas basados en modelos de Inteligencia Artificial, “que más allá del volumen de cómputo requieren soluciones de valor agregado como las que ofrece HP”, subrayó el especialista.

Además, la adopción acelerada de modelos de IA Generativa entre las empresas es otro segmento relevante de negocio, ya que las organizaciones requieren cada vez mayor capacidad de cómputo para llevar a cabo tareas relacionadas con la operatividad y productividad, y sobre todo, cada vez más, para realizar sus propios modelos y capacidades de IA de manera autónoma.

Necesitamos proteger la inversión de nuestros clientes, y la mejor manera de cuidar la inversión de nuestros clientes es darles opciones para que ese equipo que adquirieron hoy les rinda los 3, 4, 5 años y que puedan soportar el cambio tecnológico y los procesos relacionados con Inteligencia Artificial que están sucediendo en el mercado”: Christian Tirado, Especialista en Workstation Z, HP México. 

Soluciones avanzadas para IA

A través de su línea Workstation, los canales pueden ofrecer a sus clientes soluciones que además de incorporar mayor capacidad de cómputo a través de Unidades de Procesamiento Neuronal (NPU, por sus siglas en inglés), también ofrecen herramientas que permiten la colaboración en diversos entornos y estándares de seguridad al incorporar Windows 11.

Las Workstations Z de HP están diseñadas y optimizadas para flujos de trabajo intensos y proyectos exigentes. Equipadas con gráficos NVIDIA RTX, GeForce RTX o AMD Radeon Pro, permiten renderización y animación en tiempo real, ideales para profesionales del diseño 3D, animación y análisis de datos complejos. Con recursos específicos para cada aplicación, los usuarios pueden realizar visualizaciones detalladas y modelado de alta precisión.

Además, incorporan procesadores Intel Xeon e Intel Core de última generación, garantizando rendimiento para aplicaciones demandantes como Adobe Premiere Pro y Autodesk. Además, las opciones de memoria alcanzan hasta 1.5 TB en desktops y 128 GB en workstations móviles, permitiendo la ejecución simultánea de aplicaciones, optimizando el tiempo y la eficiencia en proyectos profesionales.

Como lo explicó Jorge Martínez, Business Development Manager Microsoft Surface en Ingram Micro, la aceleración de la actualización tecnológica abre un mercado importante de renovación que los canales pueden aprovechar. Mediante estrategias de venta cruzada y venta de valor, los canales, además de ofrecer soluciones de cómputo avanzadas, tienen la oportunidad de ampliar sus márgenes de ganancia al incorporar licencias que ayuden a sus clientes a obtener mayores beneficios de los equipos que adquieren.

De manera que, los equipos de la línea Workstation de HP representan una alternativa que responde a las necesidades de los entornos de trabajo actuales y se adapta a los cambios acelerados de las tecnologías emergentes.

La actualización que implica los cambios tecnológicos representa una gran oportunidad de negocio para los canales. Es necesario que adquieran herramientas y conocimientos que les permitan ofrecer no solo un equipo que funcione en este momento, sino que pueda adaptarse a los cambios tecnológicos, y maximice las inversiones de los usuarios”: Jorge Martínez, Business Development Manager Microsoft Surface, Ingram Micro. 

A través de Ingram Micro y en colaboración con HP, los canales tienen acceso a herramientas que les permiten conocer los beneficios de los equipos de trabajo de la marca. Además, los socios del mayorista cuentan con acceso a herramientas como Expert Zone, una plataforma en la que pueden acceder a cursos especializados en Windows 11 y las opciones de licenciamiento disponibles para equipos de HP.

De esta manera, el mayorista busca ofrecer, a través de HP y Windows, soluciones de cómputo que permitan a las organizaciones contar con equipos que respondan a las necesidades actuales y se adapten a los cambios tecnológicos del futuro.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap