Noticias

TEAM y Fundación Azteca colaboran en pro de la especialización TI en México

  Tecnología Especializada Asociada de México (TEAM), reveló el prelanzamiento de IMAGINATEC que, en conjunto con Fundación Azteca están apostando por la especialización y certificación de estudiantes y profesionistas enfocados al mercado TI, al respecto Miguel Ruiz, CEO de TEAM comentó: “La idea de IMAGINATEC surgió tras múltiples conversaciones con empresarios del sector educativo y Fundación Azteca, de ahí salió esta gran idea que hoy es IMAGINATEC, y que hoy es el prelanzamiento”.

Anunciante

Subrayando la importancia del ecosistema de canales de distribución y su potencial para marcar una diferencia significativa, Miguel Ruiz presentó datos relevantes sobre el futuro del mercado laboral, basados en estudios del Fondo Económico Mundial, indicando que el 40% de los trabajos se automatizarán en prácticamente 3 años, no obstante, Ruiz aseguró: “así como desaparecen muchos trabajos, se crean nuevos trabajos,” y añadió, que los nuevos empleos requerirán mayores capacidades.

“Busqué a varios empresarios importantes en educación hasta llegar a Fundación Azteca, con quienes encontramos muchas coincidencias y nació la idea de IMAGINATEC, cuyo prelanzamiento prioriza un ecosistema de canales de distribución con gran potencial; de acuerdo con el Foro Económico Mundial, el 40% de los trabajos se automatizarán en tres años, acelerando la necesidad de educación tecnológica y creando nuevos empleos que requieren mayores capacidades y donde nosotros entramos, para apoyar el desarrollo de estas nuevas habilidades”: Miguel Ruiz, CEO de TEAM.

Con IMAGINATEC, TEAM enfoca su estrategia en México con la mirada hacia América Latina

Miguel Ruiz Hernández, CEO de TEAM, compartió su visión estratégica sobre el futuro de la plataforma IMAGINATEC en la región. Actualmente, el enfoque principal está en México, debido a una notable necesidad de empleo y la falta de colaboradores con conocimientos en tecnología de la información. A pesar de esta prioridad inmediata, Ruiz Hernández mencionó que se espera un efecto multiplicador en toda América Latina.

Innovación y educación: La propuesta de Fundación Azteca y TEAM

Ninfa Salinas

Ninfa Salinas, Presidenta del Consejo de Fundación Azteca, destacó la misión de la fundación a la cual ella pertenece, de transformar la educación a través de la tecnología y un enfoque práctico, por ello explicó que, la fundación ha implementado un modelo educativo innovador que prioriza cursos cortos y experiencia laboral simultánea, buscando incrementar significativamente el porcentaje de graduados en carreras STEM. Además, se enfocó en la necesidad de desarrollar habilidades blandas esenciales para el éxito profesional y personal, con el objetivo de ofrecer oportunidades que promuevan la movilidad social y mejoren la calidad de vida de sus beneficiarios.

 

 

Antonio Domínguez

Por su parte, Antonio Domínguez, Director General de Fundación Azteca, presentó en detalle el modelo educativo de la fundación, el cual dijo que es disruptivo, práctico y flexible. Este modelo incluye cursos propedéuticos para nivelar conocimientos, programas de especialización tecnológica, laboratorios de aprendizaje con énfasis en la práctica, y un acompañamiento personalizado por mentores. Además, se implementarán prácticas profesionales en empresas y una plataforma digital que integrará habilidades blandas y conocimientos técnicos de inglés, por último, las certificaciones tecnológicas estarán alineadas con las necesidades del mercado laboral, por lo que se espera una colocación laboral rápida para los graduados.

Respecto a la plataforma IMAGINATEC, Miguel Ruiz, CEO de TEAM, mencionó las tres formas de participar: como donador, empleador y cliente. Los donadores pueden apadrinar a un estudiante, apoyando con donaciones completas o parciales, y obtendrán reconocimiento y preferencia sobre los alumnos egresados. Los empleadores tendrán acceso a contratar a graduados capacitados en áreas como desarrollo y ciberseguridad, además de recibir descuentos y beneficios en programas específicos.

Por último, los clientes podrán aprovechar cursos cortos, enfocados en habilidades blandas y técnicas, con la posibilidad de certificarse rápidamente en colaboración con socios como Stratosphere y Microsoft. Miguel también destacó la importancia de programas prácticos con laboratorios y el impacto positivo de estas iniciativas tanto para los estudiantes como para las empresas, subrayando el compromiso de TEAM con la educación y el desarrollo profesional en México y otros países.

“Hoy tuvimos invitados a alguno de los canales de distribución más importantes en México para que comprendan el impacto de nuestro ecosistema y cómo pueden participar activamente en el desarrollo tecnológico y educativo del país; invitamos a 50 canales para mostrarles cómo, junto a Fundación Azteca y otros socios, estamos uniendo fuerzas para impulsar la adopción digital y nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el cloud; queremos que estos canales vean las oportunidades de crecimiento y colaboración que este proyecto ofrece”: CEO de TEAM.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap