DestacadosMayoristas

IDX 2024, Ingram Micro México muestra evolución

Respaldo total del canal a Gerardo Romero en su nuevo cargo de Director en México de Ingram Micro

  Transformación Digital, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y mucho networking

  Como lo advirtieron el año pasado, ahora Ingram Micro, pasó de un modelo tradicional a una empresa de plataforma

  Reconocimiento del canal al esfuerzo de Ingram Micro México

Anunciante

Cancún, Quintana Roo. Con la presencia de casi 700 convencionistas, se llevó a cabo el IDX Ingram Micro México, donde el mayorista mostró el camino a seguir en los próximos meses con oportunidades de negocio en cloud computing, ciberseguridad, centros de datos, inteligencia artificial e Internet de las Cosas (IoT).

Es importante mencionar que los canales asistentes pudieron hacer negocios en el transcurso del IDX, ya que tuvieron acceso a precios especiales y descuentos de algunos productos de las marcas patrocinadoras.

Sin duda, el networking fue algo de lo que más valoraron los asistentes, ya que pudieron interactuar entre directivos de canales, fabricantes y del mayorista.

Vienen momentos muy importantes para la tecnología, mucha evolución; de hecho, se habla de que esta ola de Inteligencia Artificial es mucho más grande, incluso, que cuando el Internet empezó, eso suena interesante para nuestro canal porque las oportunidades de negocio van a ser enormes”: Luis Férez.

Listos para el futuro

Luis Férez, Presidente de Ingram Micro para América Latina, mencionó que actualmente vender tecnología es más complicado que antes, porque se requiere mucho más apoyo, entendimiento y mejores skills. “Nosotros estamos trabajando para que nos vean como un aliado integral que pueda ayudarles a complementar una oferta, desde la dimensión, hasta la entrega”. Indicó que cuentan con una oferta en nube, ciberseguridad, servicios profesionales y financieros, para apoyar los negocios de los canales.

El director destacó que la compañía sustenta su modelo de negocio en cuatro prioridades estratégicas globales: Transformación Digital, a través de Xvantage para convertirse de un mayorista tradicional a ser una empresa de plataforma; Expansión del portafolio de soluciones avanzadas, con la incorporación de nuevas marcas; Excelencia operativa a través de Xvantage con procesos ágiles para incrementar la satisfacción del canal; por último, Crecimiento del talento y valores ESG de diversidad e inclusión.

Luis Férez, presidente de Ingram Micro Latinoamérica, mencionó que el 35% de los asistentes al IDX fueron mujeres.

Los 60 fabricantes patrocinadores tuvieron más de 700 reuniones de negocio.

La compañía llega al 90% de la población mundial, con presencia en 59 países con los que cubren a todo el mundo y trabajan con más de 1500 fabricantes,125 centros de servicios y logística, así como 25 mil asociados de tiempo completo.

En el evento, Luis Férez presentó oficialmente a Gerardo Romero como Director de Ingram Micro México, quien tiene formación de Ingeniero Industrial y lleva 25 años en la compañía; fue ovacionado y recibió muestras de apoyo y respaldo por parte de los canales y representantes de las marcas asociadas.

Transformación

Romero expresó que este año tiene la particularidad que la transformación de la que han estado hablando hoy se capitaliza en una tendencia que no tiene revesa, ejemplo de ello es la inteligencia artificial que es una realidad, “si hoy no están tomando en cuenta en sus planes estratégicos la IA, están cometiendo un error”, afirmó.

El director explicó que la apuesta de la compañía está en: soluciones avanzadas, ciberseguridad, cloud, soluciones en la nube de marca blanca, servicios de TI administrados, servicios profesionales, logística inversa, soluciones de flujo de caja, servicios de entrenamiento y servicios ITAD.

Por otro lado, resaltó las oportunidades que hay entorno a la Inteligencia Artificial, que al ponerla en el centro trae consigo negocios en el centro de datos, ciberseguridad, cloud y conectividad.

Para centro de datos, Ingram Micro está enfocando su estrategia en la adopción de tecnologías hiperconvergentes, servicios gestionados y de consultoría, soluciones de nube híbrida y enfoque en la eficiencia energética y sostenibilidad. Mencionó disponer de un equipo de ingeniería, servicios profesiones, así como soluciones integrales que incluyen hardware, software y servicios.

En ciberseguridad dijo contar con un catálogo de soluciones para todo tipo de mercado e industria (SMB, Pymes, Enterprise, entre otras).

En cuanto a cloud, destacó que se mantiene como el más redituable de los negocios y dijo que el mayorista dispone de un catálogo de soluciones amplio, programas de especialización, generación de demanda conjunto, así como vinculación con las marcas, además de Xvantage.

Es una oportunidad que no deberían dejar escapar, ya que el mercado de nube pública en México es de 4.5 billones de dólares”: Gerardo Romero.

Sobre su oferta de servicios profesionales, el mayorista anunció el lanzamiento de Professional ImBook, que muestra casos de uso para que los puedan llevar a sus clientes y así cerrar proyectos.

En lo que respecta a soluciones financieras, el mayorista dijo contar con varias opciones como: arrendamiento puro y financiero, crédito simple, factoraje y tarjeta de crédito corporativa. Cabe destacar que en lo que va del año, Ingram Micro incrementó en 271% los contratos de financiamiento, y algunas de las categorías para financiar son: conectividad, ciberseguridad, IoT, centro de datos, servicios profesionales, cloud, impresión, movilidad, devices, entre otras.

Por su parte, Fabián Sotomayor, Senior Marketing Manager en el mayorista, explicó que a tres años de haber lanzado la iniciativa, hoy cuentan con más de 725 canales activos, más de 25 marcas en ejecución, además de más de 117 millones de pesos de transacción.

Esta iniciativa de desarrollo de canal contempla capacitación y especialización continua, soporte integral en más de ocho soluciones, foros digitales especializados, programas de especialización, equipo de desarrolladores especializados y generación de demanda.

Xvantage

La plataforma de experiencia digital de Ingram Micro, Xvantage se compone de varios motores propios mejorados por IA y aprendizaje automático. Ofrece una experiencia de aprendizaje, asociación y compra única diferenciada para los socios del canal.

Al respecto, Cristina De Victorica, Directora de Digital Operations en Ingram Micro México, presentó resultados de la plataforma que lleva más de 15 mil cotizaciones en estos primeros meses. “El 30% de los clientes cotiza a través de la plataforma, mientras que el 40% de las transacciones se crean desde una cotización”, añadió que el 22% de las ventas de del mayorista pasan a través de Xvantage y la meta es alcanzar el 100%.

 

 

Queremos que no vean a Xvantage como una plataforma de transacción de volumen, sino como una herramienta que les ayudará con todas las soluciones, aún en los negocios más complejos”: Cristina De Victorica.

 

Sobre el uso que las marcas dan a la plataforma, explicó que el 84% ya la utiliza y pasa en promedio 13 minutos de navegación.

También, los fabricantes pueden ver qué están cotizando los clientes, pueden revisar sus inventarios y revisar estrategias, entre otras cosas.

Ventajas competitivas de Xvantage

-Personalización

-Estadísticas y tendencias

-Búsquedas más exactas

-Mejor seguridad

-Recomendaciones con uso de Inteligencia Artificial

-Producto de nube y hardware en un solo lugar

-Facilidad de colocar una orden a partir de una cotización

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap