DestacadosMayoristas

Adistec y Comte Apuestan por la Seguridad y la Continuidad de Negocio con el Lanzamiento de Cloud Services

La seguridad en la nube se erige como uno de los temas centrales, subrayando la importancia de proteger los datos empresariales en la era digital

  La visión de Comte busca ofrecer una nueva perspectiva en servicios en la nube, destacándose por su enfoque en seguridad y transparencia de costos

  La colaboración entre Comte, Adistec, Bitdefender, Fortinet, NetApp, Riverbed y Veeam, promete una integración completa de servicios, desde hardware hiperconvergente hasta seguridad    

Anunciante

El lanzamiento oficial de la plataforma Comte Cloud Services encabezada por uno de los canales cumbre de Adistec, reunió diversas voces de la industria debido a su multiplicidad de alianzas con desarrolladores orientados a la importancia de la migración a la nube en el entorno laboral y tecnológico actual, por lo que Roy Zamora, arquitecto de nube para la Latinoamérica en Adistec, comentó: “Lo que queremos es exponer el tema de nube, cómo está impactando hoy en día en todo el aspecto laboral, tecnológico, tanto con inteligencia artificial, dispositivos móviles, y post pandemia, además de enfatizar sobre cómo y por qué los mismos usuarios tienen que estar migrando todo hacía nube”.

El evento es para presentar cómo la nube impacta en el ámbito laboral y tecnológico, incluyendo la inteligencia artificial y dispositivos móviles, y abordará la seguridad en la migración, resaltando la necesidad de proteger los datos empresariales en un entorno accesible desde cualquier lugar”: Roy Zamora.

 

Seguridad en la nube

Uno de los puntos centrales del evento fue la seguridad en la nube, por lo que Zamora destacó la relevancia de proteger los datos empresariales en la era digital, indicando que el activo principal de las empresas está en la nube, y si no están bien aseguradas, es mucho el riesgo, asimismo, se refirió a los incidentes recientes en Colombia, Costa Rica y México, donde la información gubernamental fue secuestrada por ataques cibernéticos.

Por otro lado, Adistec explicó que la administración de la nube es responsabilidad de Comte, lo cual incluye el manejo de la plataforma, en colaboración con el mayorista y otros fabricantes. Esta integración incluye hardware hiperconvergente, virtualización con VMware, backups con Veeam y seguridad con Fortinet, asegurando que los clientes puedan trabajar desde cualquier lugar con la misma eficiencia que en una oficina.

Hoy lanzamos Comte Cloud Services, que, en alianza con nuestro socio de negocio para servicios en la nube, Adistec, es un servicio de nube que redefine la responsabilidad compartida para ofrecer una nube segura y continuidad de negocio, además de un modelo de costos sin tarifas adicionales por transferencias de datos; nos respaldan marcas como Fortinet, Bitdefender, NetApp, Riverbed y Veeam”: José Luis Jiménez, director general de Grupo Comte.

Es así que, Comte también aseguró que, aunque el lanzamiento oficial estaba por llevarse a cabo, la plataforma ya está abierta y cuenta con algunos clientes, incluyendo un caso de éxito de 100 terabytes de servicios en la nube, además, la empresa planea manejar promociones en el futuro, ofreciendo servicios de implementación a un costo reducido como parte de su estrategia.

Es así que con un aforo que incluyó a fabricantes, desarrolladores y potenciales clientes finales, se realizó la presentación de Comte Cloud Services, agradeciendo a los socios de negocio y fabricantes su apoyo, además, se destacó que Comte ha sido un consultor en tecnologías de la información durante siete años, enfocado en la seguridad y continuidad de negocio de sus clientes, lo que le ha permitido contar con experiencia suficiente para hacer su nueva apuesta con una plataforma que ofrece recursos de cómputo bajo demanda con escalabilidad, flexibilidad y reducción de costos, todo ello, gracias a la colaboración de socios estratégicos como Fortinet y NetApp, y un esquema de pago único sin costos adicionales por descargas o cambios en el almacenamiento.

La visión de Comte es proporcionar una nueva perspectiva en servicios en la nube, diferenciándose por su enfoque en seguridad y transparencia de costos.

Comte Cloud Services es administrado al 100% por Comte, con Adistec y otros fabricantes proporcionando una solución integral que incluye hardware de hiperconvergencia, virtualización con VMware, backups con Veeam, y seguridad y aceleración de enlaces con Fortinet y Riverbed”: Roy Zamora, arquitecto de nube para la Latinoamérica en Adistec.

Panel de expertos

Como último punto en el itinerario del lanzamiento, Adistec organizó un panel de expertos, donde las marcas Bitdefender, Fortinet, NetApp, Riverbed y Veeam, expusieron cómo se integrarán las herramientas de cada una de las marcas en la plataforma con la finalidad de robustecer su uso y alcance.

Bitdefender

La empresa compartió que la migración a la nube es un proceso en constante mejora pero que aún representa un desafío para muchas organizaciones debido a preocupaciones sobre seguridad y privacidad de datos; sin embargo, la evolución tecnológica, incluyendo dispositivos móviles, inteligencia artificial y modelos de trabajo remoto, ha impulsado la adopción de este cambio.

Es por ello que, Carlos Navarro, Sales Country Manager en Bitdefender explicó que, para minimizar los riesgos en la nube, es importante la responsabilidad compartida entre proveedores y empresas, que incluye proporcionar información precisa sobre los datos a almacenar y comprender la estrategia de seguridad de cada compañía. “Además, se recomienda basarse en prácticas y protocolos de seguridad como Cloud Native Application Protection Platforms (CNAPPs) para cubrir todos los aspectos de la operación en la nube, desde la validación de accesos hasta el cumplimiento de políticas y la gestión de recursos”: detalló Carlos Navarro.

Fortinet

Óscar López

Dando seguimiento a la perspectiva de seguridad, Fortinet se refirió a la importancia de minimizar los riesgos asociados con la migración a la nube, destacando el contar con un partner experto que pueda brindar asesoramiento y soporte durante todo el proceso, y señalando que Fortinet ofrece servicios profesionales para facilitar la migración tanto a entornos públicos como privados en la nube, asegurando una transición fluida y alineada con los objetivos de seguridad y operativos de cada organización.

Es crucial comprender que la migración a la nube implica un cambio significativo en la infraestructura y en las prácticas de seguridad, por lo que Óscar López, responsable de Fortinet Cloud en México, recomendó trabajar con socios confiables que puedan proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para garantizar una migración exitosa y segura, además, resaltó la importancia de establecer una arquitectura sólida y clara, así como de monitorear y adaptar continuamente los recursos en la nube para maximizar la eficiencia y minimizar los riesgos

NetApp

Desde la perspectiva de NetApp, Luis Maldonado, responsable de ingeniería para NetApp en México, resaltó la necesidad de implementar capas de seguridad a nivel de aplicación y almacenamiento para proteger los datos de ataques como el ransomware, ofreciendo soluciones de almacenamiento inmutable que garantizan la recuperación instantánea de datos en caso de un ataque. Adicionalmente, habló sobre la agilidad y escalabilidad que ofrece la nube para el acceso rápido a recursos y la capacidad de adaptarse a las necesidades del negocio, aunque reconoció que puede haber desafíos como el control de costos y la facilidad de migración entre entornos de nube pública y privada.


Riverbed

Alberto Rodríguez

Riverbed comenzó su participación apuntando a la importancia de la transformación digital y la migración a la nube, resaltando aspectos como la flexibilidad, la innovación y la mejora de la experiencia del usuario, asimismo, Alberto Rodríguez, country manager de Riverbed en México enfatizó en la necesidad de una gestión integral que abarque tanto la seguridad como la operación de TI, con soluciones que permitan optimizar el tráfico y garantizar la continuidad del negocio. Sumado a lo anterior, se mencionó la importancia de la escalabilidad y la visibilidad en la infraestructura de red para anticipar las demandas del negocio y mejorar la capacidad de respuesta.

Veeam

Por último, pero no menos importante, Veeam destacó la importancia de la seguridad en el contexto de la migración a la nube y la transformación digital, enfatizando que el riesgo de ataques cibernéticos, como el ransomware, está en aumento, lo que subraya la necesidad de contar con medidas de seguridad sólidas, como el almacenamiento inmutable y la protección de datos. 

Además, Selene Morales, Channel manager en Veeam, resaltó la importancia de la disponibilidad continua de los servicios en línea, especialmente en el creciente sector del comercio electrónico. En este sentido, la flexibilidad y la capacidad de respuesta son fundamentales para adaptarse a los cambios en los costos y las necesidades empresariales, lo que subraya la importancia de una infraestructura ágil y escalable en la nube.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba


Share via
Copy link
Powered by Social Snap