desarrolladoresDestacados

Zabbix y su propuesta de Código Abierto en Latinoamérica

La empresa desarrolladora de software de monitoreo, captura y análisis de datos para infraestructura de TI, a través de Luciano Alves, CEO para Latinoamérica, compartió los detalles de su modelo de negocio, así como la propuesta de valor que ofrece a socios, empresas y usuarios. 

Anunciante

El software de código abierto se ha transformado de manera importante en los últimos años, pasando de ser percibido como una práctica amateur a ser la base de compañías consolidadas a nivel mundial como Oracle, Red Hat o Zabbix.

Enfocada en el desarrollo de software de código abierto con enfoque en la captura y análisis de datos de las empresas TI, fue concebida, desde su fundación en 2005, como una compañía cuyo modelo de negocio se basa en la creación de comunidades tecnológicas.

Así lo explicó en una entrevista exclusiva con eSemanal Luciano Alves, CEO para Latinoamérica en Zabbix, quien destacó que su modelo de negocio se basa no sólo en la creación de una plataforma que permite la visualización y procesamiento de los datos de la infraestructura de TI de las organizaciones, sino también en ser flexibles y capaces de colaborar con otras organizaciones para llevar tecnología a más lugares y usuarios.

De esta manera, su propuesta consiste en trabajar a través de socios de negocio que busquen proveer la solución y sus aplicativos de manera experta. Para lograrlo cuentan con un programa de socios, Zabbix Partner Program, en el que las compañías son clasificadas según su nivel de expertise, conocimiento e integración de servicios adicionales.

“Las ventajas que ofrece un modelo de negocio basado en el Open Source, a diferencia de un licenciamiento tradicional, es que los clientes pagan únicamente por los servicios que requieren, ya sea consultoría, soporte o instalación”, señaló Alves. Además, el modelo permite a los socios agregar las herramientas y funciones que cada caso requiera, sumándole valor a sus transacciones y permitiéndoles especializarse de acuerdo con su área de operación.

Por otro lado, los socios funcionan como conexiones directas con el mercado, ya que a través de ellos, el fabricante obtiene retroalimentación directa de los clientes, lo que le permite implementar nuevas funciones, realizar cambios y responder a las necesidades de un mercado en constante transformación.

Los socios de negocio son el canal directo de comunicación que tenemos con el mercado. A través de ellos aprendemos y conocemos las necesidades, cambios y oportunidades que requiere la plataforma. Sin ellos no podríamos mejorar ni llegar a satisfacer las necesidades de los usuarios”: Luciano Alves, CEO Latinoamérica en Zabbix

Herramientas para generar comunidad 

Debido a la forma en la que se estructura la compañía y el papel que desempeñan sus asociados, el concepto de comunidad ocupa un lugar privilegiado. El conocimiento, capacitación e interacción son fundamentales para compartir el mensaje de Open Source bajo el que operan.

Las empresas que forman parte del programa de socios tienen oportunidad de acceder a cursos y certificaciones que permiten a su personal desarrollarse profesionalmente, al mismo tiempo que propician la adopción de soluciones de código abierto.

En un mercado en desarrollo y con altos niveles de adopción tecnológica, Zabbix busca proveer las herramientas necesarias para llevar el software de Open Source a un mayor número de empresas, sobre todo aquellas alineadas al sector gubernamental, en el que se buscan instalaciones de esta clase debido a la flexibilidad que ofrecen.

El vocero concluyó remarcando que la empresa se encuentra trabajando en la promoción de sus soluciones, así como en el acercamiento con los potenciales socios. Invitó a los interesados a conocer más sobre los eventos que realizan, desde el ámbito académico como la Zabbix Starter Week, dirigida a estudiantes, así como el Zabbix Forum México, para socios, que se llevará a durante noviembre.

Durante los eventos, los asistentes podrán conocer casos de éxito, así como la forma en la que la organización colabora con otras empresas de la industria para llevar tecnología a más usuarios y lugares. Todos los detalles de los eventos, así como su programa de socios, cursos y certificaciones pueden consultarse en su página.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap