
YALO: Transformando la interacción empresarial con IA Conversacional
Con seis años de experiencia en el mercado, YALO se está posicionando en el comercio electrónico, brindando una plataforma conversacional basada en inteligencia artificial (IA) que interactúa con los usuarios a través de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería.
Una solución cercana y personalizada
En una entrevista con Leandro Peralta, Responsable Global de la División de Alianzas y Partnerships de YALO, se revelaron los puntos clave de la estrategia de comercialización y los beneficios que ofrece a las empresas en México.
YALO nació con el objetivo de ofrecer un comercio electrónico más cercano y personalizado. Leandro Peralta explicó que la clave de su propuesta de valor radica en la conversación. Utilizando la IA, la empresa puede automatizar estas interacciones de manera amigable y adaptada a diferentes audiencias. Su enfoque principal es el canal de WhatsApp, una de las principales herramientas de comunicación en México, lo que les permite llegar tanto a grandes distribuidores como a pequeñas tienditas de barrio sin la necesidad de instalar aplicaciones o tecnologías complejas.
El mercado mexicano, con su diversidad geográfica y una gran cantidad de tiendas de conveniencia y pequeños almacenes, ha demostrado ser un terreno fértil para YALO. La plataforma se ha adaptado al dinamismo del mercado mexicano y ha contribuido a reducir la brecha tecnológica en un país extenso y diverso.
Modelo de comercialización versátil
YALO ofrece un modelo de comercialización versátil que se adapta a las necesidades de diferentes industrias. Peralta describió tres enfoques principales; el primero es la relación comercial tradicional en el que la empresa trabaja directamente con grandes distribuidores y tiendas, facilitando la herramienta de trabajo a las tienditas para mejorar su interacción con los clientes.
La segunda es la plataforma para desarrolladores que ofrece una plataforma para que otras empresas pueden utilizarla y construir soluciones personalizadas, como instituciones financieras que ofrecen créditos o farmacias que brindan información sobre productos. Y la tercera, la integración de tecnologías externas, a través de la incorporación de soluciones de otras empresas, como el reconocimiento de imágenes, para enriquecer su oferta y proporcionar un mayor valor a sus clientes.
Inteligencia artificial generativa en la conversación
La inteligencia artificial es fundamental en la oferta del desarrollador. La plataforma no sólo utiliza IA para dar contexto y contenido a las conversaciones, sino que también se enfoca en la personalización de la experiencia del cliente. La IA generativa permite aprender de cada interacción y adaptar el viaje del cliente en tiempo real.
“La solución aprende de los usuarios, desde las fotos de las góndolas en una tienda hasta la experiencia de compra y el feedback de los clientes finales. Esta capacidad de aprendizaje constante enriquece la oferta de YALO y mejora la ejecución comercial de sus clientes”: Leandro Peralta, YALO.
Optimización de procesos para un crecimiento rápido
Una de las ventajas clave que YALO ofrece a las empresas es la optimización de procesos. Al comprender y aprender de las conversaciones y prácticas de la industria, la plataforma acelera la adopción de canales digitales y aumenta la rentabilidad de las ventas. La empresa trabaja estrechamente con sus socios para ayudar a las empresas a digitalizar sus operaciones y aprovechar al máximo el potencial del canal digital.
En cuanto al mercado mexicano, YALO ve un crecimiento rápido en sectores que antes no tenían soluciones tecnológicas. “La plataforma está lista para empoderar a estas empresas y ofrecerles herramientas para digitalizar sus canales de manera eficiente. Colaboraciones con socios estratégicos están ayudando a acelerar esta transformación digital”, concluyó el vocero.
En resumen, YALO se ha convertido en un pionero en la transformación del comercio electrónico en México, aprovechando la inteligencia artificial conversacional para crear experiencias personalizadas y optimizar procesos comerciales. Su visión es impulsar el crecimiento de las empresas en el mercado digital y ser un líder en la innovación tecnológica en México y más allá.