Fabricantes

Tripp Lite recomienda al canal la infraestructura adecuada para la industria 4.0

“En México se están actualizando y estableciendo cada vez más industrias como son la fabricación de autos, motocicletas y de diversos componentes, que requieren adoptar la industria 4.0 para lograr un sistema automatizado e inteligente para interconectar las tecnologías de la información (big data) con la tecnología operativa”,  aseguró José Luis Gutiérrez, ingeniero de Soporte Técnico de Tripp Lite by Eaton,

La tecnología 4.0 integra en el proceso de fabricación robots colaborativos, brazos robóticos, vehículos, personas, Internet de Las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial (IA) y cloud computing, que aumentan la productividad y automatización industrial.

Ante este panorama el fabricante recomendó al canal implementar soluciones de conectividad, infraestructura, y de protección y respaldo de energía eléctrica para optimizar los procesos de operación que se requieren, entre las que destacó:

–Gabinetes industriales para instalar y proteger los switches de red, paneles, módulos, acopladores, interruptores termomagnéticos, relés, timers, entre otros dispositivos, contra los contaminantes, humedad o polvo, goteos o salpicaduras.

–Sistemas UPS para temperaturas extremas y montaje en riel DIN, indispensables para proteger y prevenir el tiempo de inactividad de los sistemas de control de las líneas de producción contra las variaciones de voltaje, sobretensiones y cortes de energía.

–Supresores contra sobretensiones con cubiertas de seguridad con carcasa metálica resistente para proteger los dispositivos tecnológicos contra las fallas de la energía.

–Barras de contacto industriales de montaje en pared o en piso, para distribuir la energía de las estaciones de trabajo.

Anunciante

–Cables Cat6 y de fibra óptica para montar la infraestructura de telecomunicaciones y crear la red de área local (LAN) que requieren los equipos de control, ya sean computadoras, robots, brazos mecánicos, servomotores y las líneas de producción. De acuerdo a cada necesidad se debe adoptar cables con clasificación IP68 que se pueda sumergir en agua a profundidades de hasta un metro durante un tiempo determinado, con blindaje y/o con certificación UL para garantizar los estándares de seguridad y calidad para aplicaciones de alta temperatura.

–Paneles, módulos y acopladores de metal para interconectar, organizar y proteger las conexiones de cables de la red, en instalaciones de riel DIN.

–Soluciones PoE que permiten incorporar alimentación eléctrica a través del mismo cable que se utiliza para la conexión de red a fin de conectar dispositivos inteligentes en las fábricas, ya sean cámaras, controles de acceso, o sensores de infrarrojo para el conteo de piezas, entre otros.

–Switches de red de grado industrial de montaje en riel DIN y con opciones PoE, que dependiendo del modelo, pueden operar en rangos de temperatura de -40°F a 167°F para crear la red ethernet dentro de la nave industrial o de la línea de producción.

–Monitoreo y gestión remota para UPS, PDU y unidades de enfriamiento que permiten una gestión más eficiente del consumo de energía de la industria.

Asimismo se destacó la importancia de saber determinar las soluciones para optimizar la operación de las fábricas. Para lograrlo, Tripp Lite dijo trabajar en equipo con su canal de distribución, a fin de asegurar que las soluciones de energía, conectividad e infraestructura cumplan con los requerimientos de los clientes y optimicen las nuevas aplicaciones de la industria.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

Necesidades actuales de energía para los centros de datos

Eaton lanza 15 modelos de UPS, primera línea Tripp Lite Series

UPS de Misión crítica

Un Solo Fabricante para la Infraestructura Digital y Energía Crítica: Eaton Tripp Lite Series

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap