DestacadosMayoristas

La alianza entre Adistec y Delinea fortalece el mercado de ciberseguridad en México

• Las soluciones de Privileged Access Management (PAM) de Delinea, ayudan a controlar, visibilizar los accesos a cuentas con privilegios y monitorear, entre otras características

• El mayorista tiene el objetivo de sumar a cinco partners antes del cierre de 2023, para trabajar con el portafolio de la marca

• De 30% es la expectativa de crecimiento de Delinea para 2024 derivado de la alianza

 

 

Alianza: Perspectivas y estrategias
Con el objetivo de acelerar el crecimiento del mercado de soluciones de gestión de acceso con privilegios en la región, Adistec México y Delinea formalizaron una alianza, para aprovechar la sólida base de canales del mayorista, que apuntalará las oportunidades en diversas regiones del territorio nacional, además, se destacó la importancia de la competencia técnica y de venta que brinda a sus canales y clientes en México para impulsar las oportunidades con Delinea.

 

La alianza tiene como objetivo fortalecer nuestro portafolio de ciberseguridad y ofrecer una estrategia completa para proteger a las empresas de los ciberataques más modernos, centrándonos en la gestión de accesos privilegiados”: Luis Martínez, Business Sales Manager de Ciberseguridad en Adistec México.

Luis Martínez

 

En la perspectiva de Delinea, Marcos Vinicius, Director de Ventas para Latinoamérica, coincidió en apoyarse en el ecosistema de partners del mayorista para avanzar y acelerar el crecimiento del mercado, así lo detalló: “La intención de la alianza es utilizar su ecosistema de canales, que es bastante sólido en la región, para avanzar y acelerar el crecimiento del mercado focalizado en soluciones de privilegios de acceso a través de socios, además, es importante la competencia técnica y de ventas que proporciona a los canales y clientes en la región de México”: aseguró el directivo.

Marcos Vinicius

 

Core de negocio de Delinea
Delinea es una empresa de software con sede en California, Estados Unidos, enfocada en el mercado de Privileged Access Management (PAM) y según la marca, tiene como misión ayudar a los clientes a controlar y tener visibilidad de los accesos a cuentas con privilegios, incluyendo el control de elevación de privilegios, monitoreo y grabación de sesiones.

 

Luis Martínez explicó que Adistec México tiene planes de especialización y certificación para su equipo, con el fin de potenciar a sus partners y ayudarles a promover las soluciones de Privileged Access Management en el mercado. La ventaja de estas soluciones es su versatilidad, ya que pueden aplicarse en proyectos tanto a nivel empresarial como en PyMEs y corporativos de diferentes sectores.
Mencionó que llevarán a cabo webinars y eventos en ciudades estratégicas como Monterrey y Guadalajara para atraer nuevos partners y replicar el mensaje de la alianza; asimismo, planean eventos de generación de demanda con los nuevos partners reclutados, enfocándose en el desarrollo de negocio y la generación de oportunidades en conjunto. “Nuestro objetivo es que en este cierre de año lleguemos a cinco partners y el próximo año crecer esa base de canales que está buscando Delinea en territorio nacional”, finalizó Martínez.

Oferta de valor
Desde la óptica del tema técnico y cómo se integran las soluciones PAM de Delinea a las estrategias de ciberseguridad en las empresas, Stefan Victor, Ingeniero de Ventas responsable para el territorio de Latinoamérica en Delinea, explicó que las soluciones de PAM se centran en garantizar el control de los accesos realizados por personas o sistemas a datos o equipos privilegiados. Dichas soluciones se integran con las herramientas existentes en el entorno del cliente, permitiendo la gestión de credenciales de usuarios, el control de elevación de privilegios y la protección de accesos en ambientes de desarrollo y en la nube. “Estas funcionalidades se pueden integrar en una última etapa a nuestro ambiente de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML) con capacidad de generar alertas y respuestas inmediatas”, apuntó Stefan Victor.

Así bien, la alianza de Delinea con Adistec en el mercado mexicano y latinoamericano, tiene la expectativa de alcanzar un crecimiento del 30% en las ventas en territorio mexicano y mejorar el ecosistema de canales a través de los socios de Adistec; de esta forma la alianza representa una oportunidad para fortalecer la posición de mercado de Delinea frente a la competencia en el segmento de Privileged Access Management (PAM), y por supuesto, para los canales de distribución que busquen nuevas y potenciales oportunidades de negocio.

 

Delinea es líder en su sector, y la alianza fortalecerá aún más su posición en el mercado; nosotros como Adistec tenemos como objetivo trabajar con marcas que son necesarias en el actual panorama de ciberseguridad y proteger las credenciales privilegiadas de los clientes, es por ello que, la expectativa es lograr un crecimiento significativo de las ventas en conjunto con Delinea, y alcanzar al menos un millón de dólares en ventas”: Guillermo Talamantes, Product Sales Manager de Adistec.

Guillermo Talamantes

 

Ambas compaías convinieron en la importancia de capacitar y certificar a los canales, razón por la cual se compartió que en estos momentos el personal interno de Adistec México ya está preparado con conocimientos sólidos en el portafolio de la marca, y se estarán realizado webinars y workshops para dar a conocer las funcionalidades técnicas de la solución, así como eventos de capacitación comercial y técnica de forma periódica.

 

“El enfoque principal será ofrecer soluciones basadas en la nube de Delinea, que son flexibles y permiten una implementación rápida y sencilla, además, el objetivo es atender a clientes que estén interesados en soluciones basadas en la nube, lo que simplifica la instalación y configuración, adicionalmente, es importante resaltar que la solución es escalable y puede adaptarse tanto a empresas pequeñas como a grandes corporativos”: Luis Martínez.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba


Share via
Copy link
Powered by Social Snap