DestacadosEditorial

Regreso a clases con todo

Álvaro Barriga
Álvaro Barriga

Fabricantes y mayoristas están listos para proveer soluciones de infraestructura a escuelas, así como de computadoras y accesorios a los alumnos y maestros; los especialistas coinciden en que este es el momento ideal para acercarse a los colegios para ofrecer todo tipo de tecnología (hardware y software), así como servicios que les ayuden a mejorar su oferta académica. 

Se espera que cerca de 30 millones de alumnos de educación básica y media superior, se inscriban para el ciclo escolar 2023- 2024, a esto hay que sumarle la matrícula universitaria y de posgrado, lo que representa una gran oportunidad para el canal de distribución. 

De acuerdo con especialistas consultados por el equipo editorial de eSemanal, se estima una derrama económica de aproximadamente 75 mil millones de pesos para este regreso a clases 2023 y se calcula que el gasto promedio por hijo que asiste a la escuela será de $2,819 pesos. 

Es importante destacar que el regreso a clases siempre ha sido una de las temporadas más fuertes en las ventas del canal de distribución, y aunque la demanda de equipos de cómputo que se vivió durante los años de contingencia sanitaria disminuyó considerablemente, aunado a la crisis económica que se vive en el país, una de las recomendaciones está también en proveer servicios de reparación y asesoramiento tecnológico en la base instalada de equipos. 

Otra recomendación es aprovechar los beneficios del comercio electrónico para acercar soluciones a los alumnos y maestros. En el caso de las escuelas, los integradores están en el mejor momento de hacerle ver a los dueños de las escuelas de los beneficios de la tecnología, ya que de no invertir en sus infraestructuras y campus, podrían correr el riesgo de dejar de ser competitivos y atractivos para los padres de familia. 

Expertos de los fabricantes: Adata, CyberPower, Kingston, Koblenz, Targus, Verbatim, XPG y del mayorista CVA, hablan del panorama de oportunidad para el canal en este próximo regreso a clases. 

Encabezados por Saúl Rojo, Director de CT Internacional y su equipo directivo, el mayorista se apoderó de la Ciudad de México, el pasado 21 de junio, cuando llevó a cabo La Ruta CT, evento que reunió a más de 500 canales, de la capital del país, así como de las zonas aledañas, quienes tuvieron acceso a capacitarse y conocer las novedades del portafolio de las 56 marcas patrocinadoras.  

En el evento tuve la oportunidad de conversar con algunos canales, quienes se dijeron satisfechos por el contenido del evento y por la posibilidad de hacer networking con los directivos de la industria presentes.  

CT Internacional invitó al canal a estar pendientes de las próximas fechas y sedes de la Ruta CT, así como de participar en las dinámicas para asistir a su Convención 2023, que se llevará a cabo del 10 al 21 de octubre a través del Crucero MSC World Europa. Los convencionistas tendrán la oportunidad de visitar algunas ciudades de España, Francia, Italia y Malta. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap