DestacadosFabricantes

Fabricantes, mayoristas e integradores se reunieron en el ICT Forum México 2023

En el marco del ICT Forum México 2023, en el que participaron 20 empresas relacionadas con la industria de las telecomunicaciones, eSemanal entrevistó a directivos y colaboradores, quienes compartieron las novedades, retos y oportunidades que existen en el mercado, así como el valor de sus portafolios.

Jaime Gallego, Regional Sales Manager en AFL Latinoamérica, fabricante de poductos y soluciones de red de cableado de fibra óptica, mencionó las oportunidades que existen para el canal en planta interna y externa, que a través de su ecosistema de canales, pueden adquirir soluciones que cubran el total de las necesidades que requieren las instalaciones de fibra óptica modernas.  

Anunciante

“Tenemos una amplia gama de productos que facilitan a los integradores el diseño de soluciones para sus clientes”, destacó el directivo, quien además invitó a los canales en México a conocer sus soluciones y sumarse a su programa de canal con el que tendrán acceso a beneficios exclusivos.  

Durante el evento también estuvo presente Alejandro Gómez, Director de Basor, fabricante de sistemas de canalización para cable con 10 años de presencia en el país y dos plantas de fabricación, una en la Ciudad de México y otra en Monterrey, Nuevo León. “Cada año mejoramos y aumentamos nuestra capacidad de producción en México para atender mejor al mercado nacional”, puntualizó, e invito al canal a contactarlos para evaluar sus proyectos y necesidades a través de su página basor.com y sus redes sociales.  

Por otro lado, Christian López Santillán de Ingeniería y proyectos en Charofil, empresa dedicada a la manufactura y desarrollo de sistemas portacables, mencionó la relevancia y oportunidad que estos productos representan en el mercado de los centros de datos y cómo, a través de su departamento de ingeniería y proyectos, pueden llevar a cabo el diseño, treyectoria y certificación de los diversos proyectos que el canal requiera.  

Entre otras de las compañías presentes estuvo Corning Optical Communications, para la cual, Pedro Lerma, Gerente de Ventas, remarcó el área de oportunidad que hay para las soluciones de cableado y red, ya que el país se ha convertido en un hub de centros de datos de hiperescala que requieren el tipo de soluciones que proveen para la administración de redes de datos y energía. Las soluciones de Corning están disponibles a través de sus mayoristas, con tiempos de entrega reducidos y precios competitivos.  

Por parte de CPI, Giovanni Cuevas, RM Manager, habló sobre la vertical enfocada en la administración y flujo de aire para los centros de datos y el apoyo que brindan para el diseño, comercialización y capacitación técnica dispoble para que el canal llegué de manera sencilla y eficiente al mercado que requiere atender. El canal puede contactar al fabricante mediante su página o a través de sus redes sociales.  

Para Furukawa Electric, Yanine Velarde, Coordinadora FCS, compartió algunas de las soluciones de la compañía, entre ellas,  la solución Laser Web enfocada en proveer fibra hasta el escritorio y algunos de sus nuevos lanzamientos como la fibra OM5 y la solución FLX de alta disponibilidad para centros de datos. Además, la compañía ofrece certificaciones para diversas especialidades y áreas técnicas sin costo para sus integradores y lleva a cabo road shows en diversac ciudades del país en las que integradores y canales pueden conocer a detalle sus soluciones.    

Germán Torres, Director de Ventas en HVAC Latam, distribuidores exclusivos de los productos de aire Mitsibishu y Attom en México, remarcó el compromiso de la empresa en aportar soluciones de enfriamiento para los centros de datos, a través de un portafolio versátil, entrega inmmediata y apoyo técnico para los integradores que buscan desarrollar proyectos específicos. “Como distribuidores tenemos flexibilidad, apoyo técnico y financiero para los integradores que buscan soluciones en aire acondicionado”, subrayó.  

Juan Carlos Garcés, Gerente de Producto y Juan Carlos Dieguez, Director general en Net Depot, empresa enfocada en la distribución de equipamiento para centros de datos y redes de telecomunicaciones, hablaron sobre los programas de certificación disponibles que tienen para el canal a través de los fabricantes, y que tienen como objetivo habilitar a los integradores para que se conviertan en especialistas en áreas determinadas de la industria. 

Juan Carlos Casillas, Sales Manager en Stulz México, habló sobre el portafolio especializado de la marca para el área de telecomunicaciones, que cubre desde salas IMF hasta centros de datos medianos. Destacó que el aire acondicionado representa el 40% de la inversión, por lo que “es muy importante que los partners sepan que integrar estas soluciones es sencillo con las herramientas adecuadas, y eso es lo que buscamos para ellos: herramientas adecuadas y de fácil implementación para el proyecto que sea”.   

Finalmente Eduardo Larios, Ingeniero de Soporte Técnico en Tempo Communications, compartió la oferta de productos que tiene la compañía para fibra óptica, equipos BDB y cableado estructurado, así como monitoreo, instalación y limpieza vinculados al área de telecomunicaciones que el canal puede conocer a través de sus redes sociales o su página web para Latinoamérica.  

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap