DestacadosEditorial

Energía con valor de mercado 1700 MDP anuales

Álvaro Barriga
Álvaro Barriga

El mercado de energía continúa representando una de las oportunidades más importantes para el canal de distribución, tanto así que casi todos los mayoristas de Tecnologías de la Información (TI) como Tecnologías para la Operación (OT) cuentan con una oferta para ello; especialistas consultados por el quipo editorial de eSemanal consideran que el mercado tiene un valor aproximado de 17 millones de pesos anuales. 

Anunciante

Desafortunadamente uno de los desafíos que enfrentan los fabricantes de soluciones de protección y respaldo de energía sigue siendo el desconocimiento por parte de los clientes de contar con sistemas de respaldo eléctrico para evitar incidentes que generen pérdidas económicas importantes.  

Por lo tanto, la capacitación a distribuidores y mayoristas sigue siendo una prioridad, ya que a través de entrenar y brindar las herramientas necesarias a sus clientes, los fabricantes pueden informar acerca de la relevancia, áreas de oportunidad y ganancias que generan los equipos eléctricos en todos los sectores económicos.  

En esta edición, expertos de CDP, CyberPower, Koblenz, Schneider Electric, Tripp Lite by Eaton y de PCH Mayoreo, afirmaron que la venta de soluciones de energía tiene alto potencial en cualquier vertical y tipo de negocio, por lo que el canal debe capacitarse para aprovechar esta oportunidad. 

En ese orden de ideas, Hugo Morales, Director de Canales en Koblenz, explicó que la marca certificará en mayo a todos los distribuidores, sin costo, con el propósito de que obtengan el conocimiento necesario para incorporar mejores planes a sus estrategias y generar un crecimiento mayor. El directivo resaltó que una de las estrategias de la compañía es enfocarse en mantener el trabajo con los canales para ofrecer soluciones a la iniciativa privada, la cual contará con el acompañamiento de sus ingenieros y el programa de préstamo de equipo, buscan homologar productos dentro de sectores como salud, educación y Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES).  

En otro orden de ideas, Emmanuel Mancilla, Director General de Induxsoft, comentó que esperan incrementar su presencia en el segmento de soluciones de facturación electrónica, considerando la entrada en vigor del nuevo CFDI 4.0 y por lo tanto, dijo tener oportunidades para los distribuidores que quieran sumarse a su canal, por lo que ofrecerán un bono de hasta 50 mil pesos para cada nuevo distribuidor. ¡Éxito! 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap