DestacadosFabricantes

Llega a México el Ecosistema Stem de Shure

El fabricante especialista en soluciones de audio presentó recientemente la llegada de su Ecosistema Stem a México, mismo que se integra por seis equipos distintos que prometen adaptarse a necesidad que tengan Pequeñas y Medianas Empresas, hasta grandes corporativos. 

De acuerdo con Thais Rivero, Gerente de Desarrollo de Negocio para LATAM en Shure, el audio es responsable de más del 75% de la comunicación, aspecto que ha contribuido a la pasión por el desarrollo de nuevas líneas de producto durante casi 97 años de presencia en el mercado. 

Durante su trayectoria, la marca ha buscado garantizar la mejor experiencia de comunicación para los usuarios de gobierno, educación y empresas, en especial en la última década en la cual inició una evolución tecnológica hacia la microfonía digital con enfoque al mundo de redes, y en los últimos dos años con un mundo virtual en que conviven múltiples plataformas de colaboración. 

Los usuarios demandan cada vez una comunicación más profunda, a la par que se resuelvan sus necesidades como un controlador con interfaces críticas, mantenimiento y gestión remota, diseño flexible, conexiones, diseño y estética de sala, entre otras. 

Asimismo, los seis problemas más comunes en el ámbito de la colaboración son el diseño de sala, la personalización para combinar una solución para diferentes tipos y tamaños de salas, la gestión que asegure confiabilidad, instalación sin dificultades, prueba para verificar una instalación correcta y la capacitación adecuada de los usuarios para garantizar que todos comprendan sus funcionamiento y lo utilicen. 

Ante este panorama, la visión de Shure es crear un ecosistema de audio compuesto por bloques que utilizan terminales de audio especializados que funcionen a la perfección entre sí y se integren de forma intuitiva con una poderosa interfaz de usuario. 

Productos Stem

-Micrófono de techo Stem Ceiling: diámetro de 21.5 pulgadas, 54.6 cm, opciones de montaje dual colgado en modo candelabro, montaje de perfil bajo con placa de techo, conectividad Ethernet PoE+ para alimentación y datos, 100 micrófonos incorporados, anillo luminoso, ajustes según el tamaño de la sala. 

-Stem Wall, micrófono de pared más altavoces: 15 micrófonos incorporados, las luces LED resaltan la dirección de la voz, 2 altavoces y subwoofers de rango completo, adaptador de montaje para cámaras Huddly o similares, conectividad ethernet PoE+ para alimentación y datos, USB tipo B para conexión directa a P, cobertura frontal. 

-Stem Hub: control de comunicación, procesamiento de múltiples dispositivos, montable en la pared, conecta hasta 10 terminales de audio, combina señales y proporciona una única salida de canal de audio, USB tipo B para conectar a PC, VoIP, SIP. 

-Stem Control, Tableta: controlador táctil, conferencias con un sólo toque, integración con las principales plataformas de colaboración, acceso y control de la plataforma de colaboración, software roomDesign, fácil de utilizar, con función RoomAdapt, RoomCheck, entre otras. 

-Stem Speaker: altavoz en red, con luces LED que indican el estado del dispositivo, montaje de techo, pared, sobre la mesa, conectividad ethernet PoE+ para alimentación y datos. 

-Stem Table: micrófonos más altavoces, 9 micrófonos con zonas de cobertura , procesamiento de audio, controles de volumen, anillo luminoso que indica acciones que realiza el equipo, dos conexiones, USB, PoE+, 100 micrófonos.  

Representaciones de Audio es el mayorista de Shure en México. 

Beneficios para el canal 

Con la nueva familia de productos, el canal podrá contar con la disponibilidad de equipos para realizar pruebas de concepto con los clientes y para su comercialización, será posible ampliar su alcance, incrementar sus márgenes de ganancia, ejecutar instalaciones eficientes, ocupar menos equipos y tener menos puntos de falla, además de acceder a capacitaciones y educación a través de la plataforma gratuita de Shure, así como certificaciones técnicas y comerciales. 

David Román, Director para Latinoamérica en Shure, mencionó que la oportunidad de negocio que identifican existe en el país con la nueva familia de productos es muy alta, ya que el precio es muy accesible y están dirigidos para cualquier tipo de empresa y sector, desde las PyMEs hasta las multinacionales, además de existir nichos en el mercado que no están cubiertos. 

“En este mundo enfocado en comunicaciones unificadas es importante brindar soluciones accesibles para cualquier tipo de empresa y presupuesto; los productos de Stem son muy versátiles, se pueden reutilizar o integrar por separado, según el requerimiento del cliente, es una plataforma que está rompiendo el paradigma de tener sistemas fijos de videoconferencia a ser sistemas integrables con capacidad de desplegarse en diferentes espacios”, concluyó Román. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap