
Rogelio Llano Director General en MR Solutions
“La razón principal del canal de distribución es ampliar la posibilidad de incrementar nuestro mercado. Después de contestar varias preguntas como: ¿Cuál es mi producto y qué características tiene?, ¿De qué recursos económicos dispongo?, ¿Cuál es mi mercado, es decir, a qué entidades va destinado mi producto?, ¿Cuál es mi propia infraestructura en los diversos pasos de la distribución como promoción y publicidad, almacenamiento, transporte, logística y distribución, etcétera? Nos damos cuenta de que la aportación del canal de distribución es invaluable, ya que apoya al fabricante, apoya al mayorista y apoya a que los usuarios finales tengan el acceso a la gran variedad de soluciones que actualmente están vigentes en nuestro mercado, sin importar el tamaño de la compañía ni la región geográfica en que se encuentren. Como MR Solutions contamos con 23 años en el medio y tenemos claro que la aportación del canal de distribución ha sido clave para al enorme crecimiento de la TI en México”.
Desafíos del canal
“Los principales retos que tenemos como canal de distribución son entre otros; los avances tecnológicos, cambios de hábitos del consumidor, la omnicanalidad y el Covid-19. En los días previos a lo digital, los canales de distribución tenían que diseñar muchas estrategias para llegar a los clientes. Ahora, los clientes usan los medios digitales para buscar activamente marcas y estar conectados con sus marcas favoritas. El control lo tiene el consumidor y no la marca. Para permanecer visibles y ser relevantes en un mundo conectado, los canales de distribución deben adoptar un enfoque digital que les permita construir y administrar su identidad. Además, tienen que ser capaces de adaptarse a los cambios y modificar la forma en que venían haciendo las cosas”.
Canales exitosos
“Los canales exitosos sin duda son aquellos que están enfocados, esto les permite tener la experiencia y especialidad que los diferencia en las soluciones que llevan a sus clientes. Los canales de distribución deben mantenerse actualizados para poder optimizar sus operaciones y adaptarse a las últimas realidades del mercado. Esto implica transformar sus modelos de negocio, proporcionar valor a través de la distribución de productos, proveer soluciones que satisfagan las preferencias de compra y consumo de los clientes y darle mayor importancia a la nueva tecnología. Los canales de distribución deben adoptar un enfoque digital que les permita construir y administrar su identidad. Ofrecer una oferta diferente, competitiva y de valor”.
“En MR Solutions contamos con consultores expertos que pueden apoyar al canal a lograr proyectos incrementales fuera de su especialidad y así lograr alianzas ganar – ganar, para poder ayudar a sus clientes a resolver su problemática diaria”: Rogelio Llano.