
Informará Axur hallazgos sobre actividad criminal en línea en América Latina
Para no caer en las manos de cibercriminales la compañía brasileña Axur sugiere familiarizarse con los peligros digitales consultando los informes y estudios relacionados a la actividad criminal en línea, como los informes semestrales que publica.
De acuerdo con la empresa, en sus informes se muestra como la ciberdelincuencia sigue cobrando víctimas de las millones de personas que navegan todos los días en internet. Al hacer públicos estos informes, Axur dijo que pretende hacer del internet un lugar más seguro para las empresas y las personas, ya que el ecosistema digital en el que vivimos sufre transformaciones cada minuto y saber cómo protegerse es más que necesario para mantener una experiencia saludable de principio a fin.
El próximo informe sobre Actividad criminal en línea en América Latina del primer semestre de 2021, será presentado el próximo 8 de septiembre mediante un webinar, y se podrá encontrar información sobre comportamientos, tendencias y, principalmente, las cifras que identificó la plataforma Axur relacionadas a diversos cibercrímenes, como son:
–Captura de datos y fraudes digitales: phishing.
–Filtración de datos: credenciales y tarjetas de crédito y débito.
–Uso indebido de marca.
Y también algunos datos como:
–Tipos de ingeniería social utilizadas por los delincuentes.
–Países más expuestos en América Latina.
–Detección y procedimientos.
Para mayor información del webinar, puede ingresar y registrarse en el siguiente link.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651