
DICIO: Abre sus puertas para trabajar con nuevos canales
• SOFTWARE PARA BIOMETRÍA, IA Y BLOCKCHAIN, EL NEGOCIO DE LA EMPRESA.
La empresa mexicana dedicada al desarrollo de tecnología basada en biometría e identidad digital, actualmente está en proceso de expansión de negocio hacía Argentina y Perú, como parte de la estrategia que siguen, producto del nuevo nombramiento del Director Comercial, Julián Cardona.
Desarrollando tecnología de software para la verificación y la validación de identidad, DICIO busca simplificar cualquier interacción en la sociedad y con ello, lograr que las personas o las empresas confíen a partir de los procesos de verificación que la compañía realiza.
“En DICIO estamos desarrollando con talento mexicano y propiedad intelectual totalmente mexicana, soluciones de software que son fáciles de comercializar para los canales, fácil de integrar para los desarrolladores de software, porque básicamente las entregamos listas para su uso. En general el consumo es SaaS (Software as a Service), lo cual ponemos a disposición de los canales, ya sean revendedores de soluciones, APIs o integradores”: Director Comercial en DICIO.
Algunas de las características de la solución que la empresa acerca al mercado son: Comparación de rostros mediante sistemas biométricos comparando dos imágenes de rostros, validando el rostro de la persona, otro proceso es el de validar que cuando haya una cámara de algún teléfono celular sea el rostro de una persona y no una fotografía o un video. “Es importante destacar que, todos nuestros productos están diseñados para correr en un teléfono celular, prácticamente para que cualquier persona conectada a una red y teniendo un smartphone pueda acceder a estos servicios”: detalló Julián Cardona.
Soluciones de DICIO:
• Apertura de cuenta remota.
• Onboarding con validación de firmas y documentos digitales.
• Validación biométrica con cualquier dispositivo.
• OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres).
• Verificación con INE y RENAPO.
Por otro lado, la plataforma ofrece soluciones específicas para diversas verticales de negocio que van desde el sector financiero, gobierno, servicios médicos, recursos humanos, retail, delivery, e-commerce y más. Asimismo, DICIO trabaja directamente con los canales, habilitándolos tecnológicamente y conozcan a detalle el uso de las funciones e integrarlas en diferentes soluciones.
“Cuando el canal ya encontró una oportunidad de negocio, está en posibilidad de dar consultoría a partir de los conocimientos que tiene en biometría, IA e incluso blockchain, elementos que diferencian nuestro producto y podemos compartir buenas márgenes de venta”: Director Comercial en DICIO.
Para cerrar, el directivo centró su atención en mencionar los apoyos que proporcionan al canal en temas de capacitaciones, material publicitario, personalización del software con el logotipo o nombre de la marca y todo lo relacionado a la consultoría que pueden entregar de forma constante, lo que se convierte en un negocio de ganancias recurrentes.
“Las puertas están abiertas para que los partners y desarrolladores, trabajen con nosotros y creemos que con estas tecnologías (biometría, IA y blockchain) vendrán grandes cosas en los próximos meses y años, por lo que necesitaremos de socios para escalar el negocio; por sí solo tiene mucho potencial, pero crece más cuando canales pueden llevarlo a otras industrias y generar nuevos modelos de negocio”: concluyó el directivo.