PortadaReportaje

ExpoCanal TIC de eSemanal mapea el negocio durante el regreso a clases

El 9 de julio de 2021 se llevó a cabo la segunda edición de ExpoCanal TIC a cargo de eSemanal, el cual tuvo como eje central el Back To School y los negocios que de este emanan durante la actual temporada, puntualizando las oportunidades que no deben perder de vista los canales de distribución con marcas que aportan valor y rentabilidad a los mismos, entre las que se incluyen: Acer, ASUS, APC SCHNEIDER ELECTRIC, CompuSoluciones, DC Mayorista,GRUPO CVA, Jamf, Kingston, Koblenz, Kyocera, Operadora One, PROLICOM, SOLA BASIC y Verbatim.

En un ambiente totalmente virtual y representado a través de avatares personalizados por cada asistente, el evento contó con conferencias, salas de capacitación, presentaciones y exposiciones con la ventaja de atender a los invitados de manera personalizada en los stands y salas asignadas para los fabricantes, mayoristas e incluso arrendadoras. 

Además, con el fin de dar a conocer a los canales de distribución la oferta que existe en el mercado para atender el próximo regreso a clases, así como capacitarlos en el tema y en las herramientas existentes, “Expo Canal TIC, Back to School” reunió a líderes de la industria.  

Javier Rojas, Director General de eSemanal, dio la bienvenida al encuentro, y resaltó la importancia de realizar encuentros así para poder establecer relaciones ganar-ganar en la industria y juntos salir adelante. 

Panel Back to School 

El próximo Back to School, temporada tradicionalmente relevante para la industria, se vislumbra con incertidumbre sobre el formato que se adoptará para dar continuidad a las clases; ante este escenario, los representantes de las marcas líderes respondieron cómo pueden ayudar al ecosistema a estar preparado para dar continuidad a la educación y dotar a los estudiantes con las mejores herramientas. 

José Ramón Sarro, Director Comercial de Operadora One, dijo que la empresa ofrece financiamiento y arrendamiento a fin de integrar proyectos, haciendo sinergia con la innovación y creatividad de los mayoristas y distribuidores para las soluciones integrales y servicios que llevan a los usuarios finales; además, recordó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, cada 25 segundos hay un alumno que renuncia a su proceso de educación de manera parcial o definitiva, por lo cual explicó que es responsabilidad de todos mitigar tal cifra, e invitó a los canales a cumplir con el reto y a crear nuevas cosas en conjunto. 

Zeferino Pérez, Gerente Comercial de Grupo CVA, coincidió en que la responsabilidad recae también en la industria de Tecnologías de la Información y Comunicación para responder ante este contexto de crisis, ya que dijo “somos un referente respecto al área técnico-comercial, nuestra responsabilidad es dar visibilidad al mercado sobre las tendencias y cambios que existen y se encaminan hacia una transformación digital, marcando pautas para el desarrollo del mismo”. 

Por su parte, Jorge González, Director de Verbatim para Latinoamérica, mencionó que su forma de aportar ha sido colocar de forma inmediata las herramientas que hagan posible para los alumnos continuar con sus clases de forma remota, al igual que para ejercer el home office; se han comprometido, además, a realizar la menor cantidad de cambios en sus políticas de marketing, y en el desarrollo de proyectos al no aumentar los niveles de precios. 

El directivo agregó que la marca brinda opciones de movilidad personal para los usuarios, con soluciones de almacenamiento de datos, sistemas ópticos, tarjetas de memoria, discos de estado sólido, una amplia línea de accesorios, y una nueva línea de productos gamer en asociación con otras marcas históricamente reconocidas en el medio; todo ello al mejor precio y sin sacrificar la calidad. 

En Acer, por lo tanto, apuestan a un regreso a clases paulatino, por lo cual, según explicó Moisés Díaz, Gerente de Canales para México, su robusto portafolio se compone por diversas opciones de configuración, con procesadores Celeron y 4G de RAM, para la educación básica, y para los siguientes niveles, equipos dos en uno ultraligeros con un peso menor a un kilogramo integrados por Ryzen 7 e Intel Core 7, los cuales están diseñados para cubrir un modelo híbrido de educación y son capaces de expandirse. 

Roberto Álvarez, Gerente de Ventas para Canal en Asus, explicó que la oferta de equipos de cómputo para la educación con la que cuentan se centra en especial en niños de 6 a 13 años, aunque también cuentan con equipos para el mercado medio y superior. Por lo tanto, los equipos están diseñados para atender el aprendizaje remoto, con grado militar reforzados contra caídas y golpes y derrame de líquidos, presentan bajas emisiones de luz para proteger los ojos de los niños; tienen diseños ergonómicos para niños, cancelación de ruido exterior, y una larga duración de batería.  

Óscar Martínez, Director General de Kingston para México, Centroamérica y el Caribe, expuso que después de la pandemia, el 100% de los alumnos necesitan una tablet, computadora, o un teléfono inteligente a fin de estar conectados; sin embargo, estos equipos también deben estar actualizados, ya que con el nuevo sistema operativo de Microsoft, se recomienda que el equipo tenga a partir de 8G de RAM para correr de forma adecuada las aplicaciones. 

“Nosotros recomendamos que los equipos tengan 16G de RAM para trabajar en multiplataforma, ya que sabemos que los estudiantes suelen utilizar más de tres aplicaciones a la vez; en este aspecto, identificamos una gran oportunidad para que el canal capacite a los usuarios sobre estas necesidades técnicas, sobre el estado sólido y sus ventajas en rapidez sobre el disco duro, así como las tarjetas de memoria para las tabletas y smartphones; los invitamos a acercarse y generar negocios”, agregó. 

Aunado a ello, la oferta de Koblenz está diseñada para todo tipo de usuarios y bolsillos, Guillermo Chan, Gerente de Canales, dijo que la marca está comprometida con brindar equipos de calidad a precios justos, ofreciendo la protección energética para su inversión en dispositivos y equipos necesarios para continuar estudiando y trabajando; para ello, el fabricante cuenta con supresores de picos; reguladores de voltaje; una línea de no-breaks, que ofrecen desde 34 hasta 80 minutos de respaldo para el hogar y la oficina, y otros de gama empresarial para mercados como data center y hospitales, por ejemplo. Las soluciones tienen hasta 7 años de garantía e incluyen póliza de seguro a fin de dar certeza al usuario sobre la protección que reciben. 

Ya que no todas las personas en México tienen acceso a la energía, en Schneider Electric llevan a cabo iniciativas de programas que buscan proveer energía en donde este servicio no se asegura, debido a que consideran se trata de un derecho básico tan importante como el agua; con ello, buscan beneficiar a estudiantes, al crecimiento económico y a la competitividad del país. 

Stephanie Corona, Desarrolladora de Negocios en APC Schneider Electric para México, recomendó a los canales pensar en su propia transformación digital, ya que la tendencia también apunta a que los clientes consuman en digital y se debe estar atento a las necesidades y peticiones de los clientes; así como tomar ventaja de los programas de educación y capacitación que ofrecen fabricantes y mayoristas, las cuales la mayoría de las veces son gratuitas. 

Aunado a ello, Moisés Díaz recomendó “los estragos respecto a los temas logísticos y disponibilidad continúan, por lo cual, se deben aprovechar las oportunidades en el momento en el que se presentan, así como las herramientas de capacitación. En Acer contamos con programas de canal y un portal de capacitación, el cual es gratuito, junto que otras herramientas que procuran hacer más rentables sus negocios”. 

Otras de las recomendaciones en las que coincidieron los especialistas fueron comprender y estudiar el mercado, sus necesidades y demandas, a fin de poder cubrirlas con soluciones integrales que se adapten mejor a los usuarios, y para cumplir con ello, acompañarlas de capacitaciones para ellos sobre el uso de las herramientas tecnológicas, para mejorar su experiencia de uso. También buscar las soluciones que les ofrezcan un mayor margen de rentabilidad, y que presenten mayores ventajas competitivas, solicitar equipos demos con los fabricantes para tener certidumbre sobre los equipos que se ofrecen a sus clientes. 

Estar actualizados es, de acuerdo con los expertos, una piedra angular para continuar construyendo negocios, conocer las tecnologías disruptivas, como nube, social intelligence, entre otras, y atreverse a hacer cosas nuevas, o de lo contrario, se caerá en el estancamiento. La planeación y el inventario también resultan relevantes para cubrir cualquier venta exitosa y poder cumplir con protecciones de ventas y demandas. 

“No olvidemos que estamos en un contexto de pandemia y de crisis, lo cual significa que tenemos que pensar mucho en el usuario final, quien ha sufrido más que nosotros; debemos ofrecerle las mejores condiciones para que continúe con sus actividades, conozcan las alternativas que existen en el mercado para atender este mercado en crisis y salgamos adelante”, concluyó Jorge González. 

Oferta de las marcas 

Acer 

Jaime Ramírez, Especialista de Producto. 

El fabricante integra nuevas tecnologías en sus equipos, los cuales representan una oferta de valor. Además de contar con equipos especializados para creadores de contenido, como Concect D; durables como la serie Enduro; para llevar a cabo actividades comerciales, la serie Travel; y la serie Swift, con lo más reciente de Intel. 

Al comercializar la oferta de Acer, el canal puede ofrecer a sus clientes durabilidad, fiabilidad y tecnología de vanguardia capaces de correr nuevas versiones de sistemas operativos y software, con capacidades de extensión de los productos, al mismo tiempo que se brindan diseños atractivos para mejorar la experiencia de uso de los usuarios. 

“Somos pioneros en algunas tecnologías, como por ejemplo en nuestra serie Swift, integramos protección antimicrobiana 360°, la cual se ajusta perfecto a la nueva normalidad, debido a que se trata de una capa protectora única en el país que disminuye en un 99.9% los gérmenes y bacterias más comunes que se pueden alojar en nuestro equipo de cómputo. Es por ello que nuestra oferta es diferenciada, al incluir tecnologías adicionales para que los usuarios puedan hacer más con sus equipos.

“Los invitamos a que nos sigan en nuestras redes sociales de Acer México, ya que vamos a tener contenido bastante relevante para dar a conocer más sobre nuestros productos, y los invitamos también a conocer nuestro portafolio de productos; ponemos a su disposición un programa de recompensas para resellers, vendedores, tanto del canal como de mayoristas. Pueden suscribirse en la página club.acer.com.mx y comenzar a ganar Acer Coins, las cuales pueden cambiar por recompensas”, concluyó. 

APC Schneider Electric

Ingrid Rodríguez, Strategic Marketing en Schneider Electric. 

La línea para el Back to School del fabricante incluye UPS monofásicos, y enfocados al segmento residencial, ofreciendo asó un soporte que permite mantener a los equipos conectados a fin de dar continuidad al estudio de los alumnos. Estos equipos están disponibles en diferentes versiones a acuerdo a las características de conexión a internet; incluso cuentan con un UPS pro que presenta suficiente carga para uso gaming, de controles y equipos. 

“Nuestra oferta consiste en productos alineados con las necesidades actuales de los estudiantes, para permitir que estos seguir estudiando y puedan realizar trabajos en equipo, los cuales a veces son a deshoras, por ejemplo. Menos del 1% de nuestros equipos presentan temas de garantías; además, nuestro portafolio provee mayor rentabilidad para el canal, les brindamos respaldo técnico, el prestigio de una marca reconocida, y tienen acceso a nuestro portal ‘IT Solution Provider’, donde pueden acceder a herramientas de marketing y comerciales; certificaciones; fichas; asesoría técnica y comercial, incluyendo el uso residencial y Back to School, instituciones públicas y privadas que buscan robustecer su infraestructura de TI”, explicó la directiva. 

“Los invitamos a nuestra comunidad, en nuestras redes sociales comunicamos gran parte de la herramientas que tenemos disponibles como certificaciones y el uso del portal, y también si acceden a éste pueden contar con entrenamiento on demand, y es posible hacerlo desde dispositivos móviles”, concluyó Rodríguez.  

Asus 

Brenda Reyes, Marketing Junior. 

El fabricante presentó los nuevos modelos que tiene disponibles en el mercado para atender a las necesidades de los niños de primaria y secundaria, principalmente, aunque también cuentan con equipos con características más adecuadas para los estudiantes de bachillerato y universidad, así como profesores. 

Parte de las ventajas competitivas con las que cuentan los equipos Asus Chromebook C204, Asus Chromebook FLIP C214, Asus Chromebook C423 (equipo más profesional), y Asus BR1100, consisten en un sistema operativo óptimo para los alumnos y docentes, con acceso a la nube a fin de subir tareas y trabajos; además cuentan con protección repelente al agua para proteger los equipos contra derrames; son resistentes a caídas e impactos; cuentan con un teclado antibacterial certificado. 

“Podemos apoyar a los distribuidores con equipos de ingeniería para capacitarlos; los invitamos a que se animen a comprar computadoras educativas, son el futuro para atender las necesidades de ‘la nueva normalidad’, están diseñadas para los niños y, por lo tanto, su experiencia de uso es mejor”, mencionó Reyes. 

DC Mayorista 


Arturo Velázquez, Coordinador de Marketing. 

El mayorista cuenta con soluciones integrales y con líneas de negocio con las cuales puede apoyar al canal, como cómputo, impresión, papel, artículos de oficina, muebles, limpieza, químicos, gel antibacterial, cubrebocas, entre otros artículos. 

Asimismo, ofrecen servicios integrales, al apoyar al canal a montar su ecommerce, poniendo a su disposición los más de 16 mil productos con los que cuenta, además de brindarles soporte con los procesos, licitaciones, acompañamiento, y la logística de las entregas exprés en la Ciudad de México y el área Metropolitana. 

El canal de distribución puede volverse integral, al igual que nosotros, al tener la posibilidad de ofrecer desde una laptop hasta productos de limpieza, abarcando una amplia gama de productos que pueden comercializar. 

“En DC Mayorista vamos de la mano con el canal, los invitamos a que se acerquen con nosotros para que conozcan las soluciones con las que contamos, los podemos apoyar en sus proyectos de ecommerce que estén comenzando con una estructura fuerte, como es nuestro proyecto ‘Blitz’, una sucursal virtual donde se encuentran nuestros productos y existencias, y se pueden configurar los márgenes de ganancia”, finalizó Velázquez. 

Industrias Sola Basic 


Jean-Marie Gabbai, gerente nacional de Ventas y Energía. 

“La temporada de Back to School se caracteriza por la incertidumbre de lo que va a pasar; a la luz de los últimos eventos, los contagios continúan aumentando, y ante ello, se presentan escenarios diferentes sobre si el regreso a clases será presencial, virtual o híbrido; no obstante, en cualquiera de los casos, el educando debe contar con las herramientas necesarias para continuar con su educación, desde una televisión, computadora, internet”, explicó Gabbai. 

“En los años 70 y 80 el concepto de telesecundarias implicaba la capacidad por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de trasmitir por televisión para impartir clases; ahora, con la era del internet, la interconectividad es mayor vía celulares inteligentes y computadoras, por lo cual las necesidades aumentan”, agregó el directivo. 

Parte de las demandas del mercado para dar continuidad a la educación tienen que ver con protección energética que al mismo tiempo proteja la inversión realizada en los diferentes dispositivos, en especial en la temporada de lluvias donde los cortos o apagones son frecuentes. De acuerdo con el directivo, el canal está familiarizado con la oferta del fabricante, y la tienen presente al momento de integrar proyectos. 

“Estamos aquí para ustedes, como siempre, poniendo a su disposición asesoramiento y toda nuestra gama de productos, que incluyen reguladores de energía, supresores de picos, UPS y lámparas de emergencia, entre otros; así como presencia, garantías. Generemos juntos una relación de ganar-ganar”, concluyó Gabbai. 

Jamf-CompuSoluciones 

Pablo Jimena, gerente de Canales en Latinoamérica para Jamf. 

El desarrollador presenta una herramienta de software que funciona exclusivamente con los dispositivos de Apple, y permite tener una mejor administración y seguridad, así como mejorar la conectividad. La plataforma fue creada por un alumno en la universidad y su primer cliente fue también una escuela de nivel superior, por lo cual la educación en un aspecto fundamental para la marca. 

“Somos un facilitador, conectamos a los profesores con los alumnos y los padres; somos el puente entre ellos; con la situación de pandemia, encontramos mucha oportunidad. Nuestro socio exclusivo de negocios es CompuSoluciones, y a su ecosistema de partners quienes añaden valor necesario para potenciar la innovadora herramienta”, expuso Jimena. 

La herramienta tiene más de 20 años en el mercado, y junto a Apple, presumen ofrecer la mejor tecnología del mercado que en conjunto conforman una solución única, potente e innovadora, con un valor diferencial, según explicó el directivo. 

“Estábamos listos para ofrecer un ambiente remoto con esta herramienta, incluso antes de la pandemia, y es una oferta que ofrecemos en conjunto con CompuSoluciones. Contamos con un programa de canales atractivo que brinda soporte y servicio; además, con esta oferta ganadora y única lograrán afianzarse con el cliente. Acérquense a nosotros”, concluyó. 

Kingston Technology 

Oscar Martínez, Director Regional. 

Una de las empresas emblema y referente en la industria del almacenamiento, ha sido Kingston Technology, títulos adquiridos a través del tiempo y sus desarrollos tecnológicos de punta que, además de cubrir las necesidades más exigentes, también han posicionado sus productos como parte de la lista de útiles básica con memorias flash que incluso, en la actualidad son de gran ayuda. 

Siguiendo este orden de ideas, Oscar Martínez, Director Regional para Kingston Technology, se pronunció al respecto: “Nuestros productos hacen mucho sentido para el Back To School, ya que desde hace varios años introducimos productos en la canasta básica de los estudiantes con las USB en diferentes niveles. También estamos ofreciendo unidades de estado sólido con capacidades más grandes, tecnologías nuevas y las memorias RAM”. 

Este evento hace mucho sentido para nosotros y nuestro canal de distribución, permitiéndoles entregar soluciones a sus usuarios finales que les permitan estar eficientes, productivos y con la velocidad que se necesita para cualquier tipo de trabajo a todo nivel. Desde el estudiante hasta el empleado de oficina”: Oscar Martínez. 

El directivo recordó la importancia de estar actualizados en las últimas tecnologías, con la finalidad de mejorar el performance de los equipos, además de poder tomar capacitaciones en la página web del fabricante y así lograr negocios diferenciados por el ganar-ganar. 

Koblenz 

Guillermo Chan, Gerente de Cuentas Clave de la División de Cómputo. 

El respaldo, así como la administración correcta del suministro energético es un elemento que, si bien muchas veces pasa desapercibido, es sumamente importante, ya que de ello puede significar no sólo la continuidad de las actividades, sino más importante aún, la protección y vida de los equipos frente a las descargas o variaciones eléctricas. Más aun, en el caso de la escuela desde casa, los UPS son de gran utilidad y Koblenz acerca un portafolio de soluciones extenso y que aprovisiona con diversas características las demandas de los usuarios finales. 

“El 90% de los equipos que se utilizan para las labores de escuela o trabajo, consumen energía; sumado a lo anterior, con el actual clima caracterizado por las lluvias, es importante contar con un equipo que les permita proteger su inversión, ya sea con un supresor de picos, un regulador de voltaje o un no break, éste último para que, en caso de necesitarlo, puedan tener tiempo de respaldo en caso de cortes de energía”: Guillermo Chan. 

No obstante, la empresa también cuenta con soluciones de línea profesional que incluyen equipos desde 1 kVA, hasta 40 kVA, personal altamente especializado para ayudar con el dimensionamiento, asesoría técnica y realización de los arranques. “Koblenz tiene el compromiso de ofrecer soluciones rentables, de confianza, con precios justos y con suficiente existencia de producto. Adicionalmente, invertimos mucho en capacitar a todos nuestros canales, ya sea mayoristas o distribuidores y ofrecemos buenos márgenes rentables y confianza en nuestros productos”: Gerente de Cuentas Clave de la División de Cómputo en Koblenz. 

Kyocera 

Alejandro Polanco, Responsable de Ventas Mayoristas. 

El fabricante enfocado al mercado de impresión, habló sobre el panorama a nivel mundial y nacional por el que cruzan actualmente los negocios enfocados al segmento, apuntalando las propuestas en términos de soluciones que ofrece Kyocera para las actuales necesidades, por lo que Alejandro Polanco, Responsable de Ventas Mayoristas en Kyocera, detalló: “Nuestra oferta de productos es principalmente para los segmentos SMB, Home Office y Mi PyMe; es así que nuestro portafolio es muy amplio en productos A4, tanto en color, blanco y negro, impresoras y multifuncionales. Adicionalmente, tenemos soluciones A3, con lo cual buscamos atraer a socios de negocio para acompañarlos en la entrega de soluciones que cubran sus necesidades actuales, vean el diferencial y los beneficios  de trabajar con nosotros a través de una propuesta de valor interesante. Tenemos a un equipo listo en Kyocera para ayudarlos a encontrar la solución adecuada para su negocio”. 

El portafolio de kyocera se empata con una de las necesidades recurrentes en el estudio, ya sea desde casa, presencial o híbrido, que es la impresión de documentos o digitalización de los mismos. 

Operadora One 

José Sarro, Director Comercial. 

Operadora One está enfocado a los temas de arrendamiento y financiamiento, por lo que, aunque no están inmersos en la industria TIC de manera técnica, sí cumplen una función determinante, al tiempo que proveen de solvencia económica y en consecuencia oportunidad de concretar proyectos para los canales, esto sin que se preocupen por no contar con el suficiente margen de maniobra. “Nosotros ponemos el capital en la mesa para que se lleven a cabo estas operaciones. El financiamiento lo entregamos al canal como al usuario final para que echar andar los proyectos que tengan. Los planes que tenemos son de 24, 36 meses, en moneda nacional, dólares y ahora debido a la volatilidad, somos una buena alternativa, pues contamos con tasas bajas, por lo que hemos impulsado que los canales integren y coloquen mejores soluciones en el mercado”, aseguró José Sarro. 

Muchos no se atreven a usar este tipo de programas debido a que no los conocen, por lo que nosotros capacitamos a los canales en temas de corridas financieras y proveerlos de herramientas, para de esa forma acelerar la colocación de sus propios productos o soluciones que ya manejan”: José Sarro, Director Comercial en Operadora One. 

Prolicom 

Andrés Rodríguez, Director General. 

Desde hace un año, el fabricante ha lanzado al mercado diversos productos enfocados a apoyar el combate contra la pandemia, con productos diseñados para la limpieza de cómputo, por ejemplo, como removedor de polvo; limpiadores para superficies plásticas; limpiadores para pantallas, celulares, tabletas, que además pueden utilizarse en automóviles, el hogar, la industria, oficinas, entre otros espacios; paños desinfectantes para manos y superficies que pueden ser utilizados en cualquier situación como iglesias, gimnasios, etcétera. También cuentan con gel antibacterial, desinfectante en aerosol, jabón y shampoo antibacterial, y tapetes desinfectantes, por mencionar algunos productos. 

Aunado a ello, para atender el regreso a clases, Prolicom lanzó una cangurera diseñada para niños, que contiene gel antibacterial, líquido desinfectante para manos con un aroma agradable a naranja, toallitas desinfectantes, y más. 

“Prolicom lanzó esta gama de productos con el fin de apoyar con un granito de arena a minimizar la pandemia. El canal de mayoreo y submayoreo han distribuido nuestros productos en toda la república mexicana, a través de ellos tenemos también licitaciones muy importantes y proyectos, y no sólo con los productos enfocados a la pandemia, sino también todos aquellos que son antibacteriales con los cuales tenemos más de 40 años trabajando”, dijo el directivo. 

“En Prolicom tenemos la solución perfecta, con la cual hemos tenido un gran éxito; sin embargo las cifras de contagios y decesos que tenemos en estos momentos van a la alza nuevamente, por lo cual no debemos bajar la guardia, cuídense mucho”, finalizó Rodríguez. 

Verbatim 

Jorge González, Director de Ventas para América Latina. 

La empresa lleva varios años en la industria de la tecnología y su portafolio cruzan por diversas áreas que van desde el almacenamiento móvil, portátil, pero no por ello ha dejado de escuchar las nuevas demandas, por lo que también cuenta con una línea para gamers, así lo explicó Jorge González, Director de Ventas para América Latina en Verbatim: “Tenemos nuestra área de almacenamiento óptico con CDR, DVD y Blue Ray, que funciona muchísimo para gobierno. También tenemos almacenamiento el flash que incluye tarjetas MicroSD, tarjetas SD, tarjetas compact flash y discos de estado sólido en diferentes capacidades, entre otros productos como mouse, altavoces, audífonos, teclados, etcétera”. 

“El abanico de posibilidades que tienen los canales y que, en rigor se traspasa al usuario final, es muy grande. No hemos sacrificado el mantener el producto con el mejor estándar de calidad y con el mejor precio para el usuario final”: Jorge González. 

El directivo cerró su participación resaltando la importancia de estar informado, focalizarse en las nuevas soluciones y así tener un contexto en el cual hacer negocios sea más sencillo, por lo cual invitó a los canales que se acerquen a través de su página web y redes sociales, con la finalidad de conocer las alternativas que proveen a un mercado, en el cual, el trabajo en casa y el estudio desde casa exigen productos con excelente nivel, calidad y bajo costo, espacios donde Verbatim se convierte en una opción. 

Expo Canal TIC Back To School de eSemanal, concluyó con algunas actividades recreativas para convivir, aunque sea de manera virtual, con todos los invitados; desde una carrera de lanchas, hasta cerrar la edición con música y un espectáculo de fuegos artificiales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap