Columnas

Como trabajar desde cualquier lugar, con la conectividad adecuada

Por Miguel Monterrosas, director de Soporte Técnico de Tripp Lite:

Aunque el trabajo remoto llegó para quedarse, las instalaciones de las oficinas no desaparecerán; únicamente evolucionarán para permitir que sus empleados trabajen en un esquema híbrido, desde la oficina, sus hogares, restaurantes, hoteles o desde cualquier lugar.

Miguel Monterrosas

De acuerdo a una encuesta realizada por los especialistas de Tripp Lite, la mayoría de las empresas buscan trabajar de manera permanente en un formato híbrido. Estas estadísticas indican que el 13% renunciarán por completo al espacio de sus oficinas, 11% laborarán de forma remota la mayor parte del tiempo, 32% combinarán a la par el esquema de trabajo híbrido, 26% manejarán horarios limitados de trabajo remoto y el 17% de las empresas quieren que sus empleados regresen tiempo completo a la oficina, lo más pronto posible.

Cabe destacar que para todos estos casos se requiere rediseñar los espacios laborales, en la oficina y/o de manera personal, con tecnología estandarizada que soporte la conectividad que se necesita para lograr la adecuada comunicación, el acceso a información y la continuidad de operación de los empleados, desde cualquier lugar.

Anunciante

La tendencia en las instalaciones de las oficinas se inclina a utilizar espacios para trabajar de manera flexible y temporal “Hot desking”, que permita utilizar escritorios que integren los dispositivos de conectividad y de protección de energía para conectarse de manera fácil y rápida, a fin de trabajar de manera eficiente, cómoda y segura.

Para trabajar en la oficina, o desde cualquier lugar, estos son los dispositivos tecnológicos que hoy toman relevante importancia:

  • Estaciones de conexión: Se pueden instalar o transportar fácil a cualquier lugar y dependiendo el modelo, permite conectar a la laptop o PC dos monitores de manera simultánea y/o agregar conexiones VGA para permitir la compatibilidad con monitores o pantallas que integren este conector, HDMI para transmitir audio y video al monitor o pantalla, puertos de red para conectarse a Internet, USB, carga PD, tarjeta de memoria y lector de memoria externa, entre otras funcionalidades de conectividad.
  • Hub USB: permiten aumentar la cantidad de puertos en la computadora y conectar al mismo tiempo, memorias USB, mouse, teclado, impresora, bocinas, cámaras fotográficas o celulares, entre muchos dispositivos más.
  • Barras de contactos: con supresión de picos y ruidos con tomacorrientes NEMA 5-15R y puertos de carga USB, con recubrimiento antibacteriano y antimicrobiano que inhiba de manera eficaz las bacterias y virus.
  • Soportes: de monitores, pantallas y dispositivos móviles, que maximicen la comodidad y el espacio en la mesa de trabajo.
  • Baterías: portátiles y cargadores de auto que proporcionen a los dispositivos de los empleados, carga de energía segura, estén donde estén.

En Tripp Lite nos hemos enfocado en brindar a las empresas y a las personas de manera individual, la asesoría y las soluciones de energía, conectividad y de infraestructura adecuadas, que le permita integrar la tecnología que necesitan para trabajar desde cualquier lugar, de manera eficiente.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

Aumenta demanda de soluciones de conectividad Tripp Lite

Tripp Lite abrió oportunidades para sus socios al firmar un convenio con CANACINTRA

Eaton firma acuerdo para adquirir Tripp Lite

Hub U4600033A1G de Tripp Lite

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap