
Verse Technology e Ingram Micro llevan al mercado soluciones IIoT
• En conjunto, llevarán a cabo una campaña agresiva de marketing durante un año.
El mayorista y fabricante hicieron pública su alianza comercial con la cual buscan llevar, a través del canal, soluciones de Internet Industrial de las Cosas (IIoT por sus siglas en inglés), con el propósito de mejorar la eficiencia, productividad y seguridad.
Verse Technology es una empresa mexicana, con cinco años de presencia en la industria, dedicada a desarrollar tanto software como hardware para proyectos de IIoT, en donde vislumbran oportunidades de negocio relevantes en el país.
Jorge Morales, Gerente de Desarrollo de Negocios en IoT en Ingram Micro México, expuso que la oportunidad que detectan con IoT para el país es muy extensa, ya que tendrá una inversión de cinco millones de dólares este 2020, logrando el porcentaje del 23% de la inversión, y con un crecimiento del 17% año contra año.
El directivo detalló que encuentran fuertes oportunidades para adoptar este tipo de proyectos en la vertical de manufactura e industria, ya que la Industria 3.0 requiere automatización, electrónica, energía, IoT, y robots que sean capaces de tomar decisiones. Mientras que la industria 4.0, presenta sistemas cibernéticos, IoT, hiperconectividad, Big Data, Inteligencia Artificial, entre otros, y va a la alza.
El modelo de negocio que Morales presentó consiste en medir la oportunidad con base en saber qué se quiere obtener; diseñar la solución a través de las interrogantes qué datos se obtienen y qué elementos conectar; establecer el valor agregado, lo que se hace con los datos; y, finalmente, detonar y desarrollar IoT, para simplificar y maximizar los datos.
De esa forma, un primer paso consistirá en conocer el entorno, la empresa y los clientes; en segundo lugar, interconectarlo; subirlo a la nube; como cuarto puesto, utilizar Big Data para convertir los datos en valor; medirlos y compartir los cuadros de Mando y BI; y, por último, transformar la experiencia del usuario.
Algunos de los riesgos que el directivo de Ingram Micro señaló fueron la seguridad del software que puede degradarse con el tiempo, las configuraciones débiles que persisten, entornos hostiles, debido a que IoT requiere control para degradar y desmantelar de forma segura los dispositivos comprometidos; de igual forma, se debe administrar el ciclo de vida de los datos para conservar su privacidad.
Soluciones
•TITAN: sensores para conectar los elementos en manufactura.
• KRAKEN: análisis de la calidad del agua.
• ONI: medición de humedad y temperatura.
Oportunidad para el canal
La oportunidad que el canal puede encontrar con esta alianza consiste en especializarse en los productos de Verse Technology, en la configuración de los mismos y en la implementación de los proyectos; para ello, es una ventaja que el canal cuente con experiencia en desarrollo de interconexión, manufactura, y habilidad técnica en interconectar sistemas de fábricas.
En tanto, Marisol Capetillo, CEO de Verse Technology, explicó que el estado actual de la industria consiste en una arquitectura piramidal que se ajusta a la producción, y al implementarse un proyecto de Internet de las Cosas se daría la oportunidad de brindar eficiencias donde antes no había.
“Hoy las empresas están resolviendo muchos problemas por tener sus datos en silos, los datos se envían a la nube y pueden reenviarse a otros lugares, además, son flexibles para poder aplicar ciencia de datos y analizarlos”, precisó la directiva.
Por medio de la oferta del fabricante es posible proveer administración y planeación, ejecución de producción, monitoreo en tiempo real, procesamiento, equipos de campo, entre otros, a través de modelos DaaS (Data as a Service) e IaaS (Insights as a Service).
Parte de los apoyos que estarán disponibles para el canal serán capacitación general de forma gratuita, capacitación especializada con costo, acompañamiento técnico y comercial, soporte continuo para armar propuestas y arquitecturas, entre otros.