
Neocenter: Beyond Collaboration, fomenta la adaptabilidad con oportunidades en tiempos de Covid-19
• El negocio del trabajo flexible está en el portafolio del mayorista
La décima edición del Día Neocenter se celebró el 11 y 12 de noviembre, pero en esta ocasión, totalmente digital, debido a la pandemia, aunque ello no le restó adeptos, alojando alrededor de 370 espectadores conectados y visitando las diversas pláticas de las marcas: Barco, Logitech, LogMeIn, Sangoma, Yealink, Biamp, JabraGN, Konftel, TouchONE Cue, VTech Snom, Starleaf, inGate, Xorcom, BenQ y Asterix.
Podría pensarse que las desventajas eran mayores, al realizar un evento de forma virtual, pero lejos de ello, resultó positiva la iniciativa. Los visitantes que se hicieron presentes en el Beyond Collaboration, no sólo fueron nacionales, lo que abrió la puerta a dar el primer paso del Día Neocenter, como un evento de alcance internacional.
“Tuvimos un mayor impacto. Me refiero a participantes y socios dentro del evento, además también hubo mayor participación de las personas, porque en el momento que se rompe el requerimiento físico de tener que estar en un lugar, más gente se acercó al Día Neocenter”: Alejandro Apan, CEO de Neocenter.
Aprovechando los atributos de la tecnología, Neocenter apuntaló el alcance del evento acercando la posibilidad de observar de cerca y en vivo cómo funcionan algunas de las piezas tecnológicas que servirán como engranaje clave para la continuidad de las actividades y un baluarte para los negocios de los canales asociados a estas mismas.
Oportunidades de negocio con Neocenter:
• Barco: Soluciones para espacios de colaboración como hudlerooms o grandes salas.
•Logitech: Soluciones para espacios de colaboración.
• LogMeIn: Software como servicio y herramientas de trabajo remoto.
•Sangoma: Fabricante con sistemas de comunicaciones unificadas basadas en arquitectura original.
• Yealink: Soluciones para espacios de colaboración.
• Biamp: Soluciones de audio y video.
•JabraGN: Soluciones para espacios de colaboración.
•Konftel: Soluciones agnósticas para videoconferencia.
• TouchONE Cue: Soluciones de reserva de salas y lugares de trabajo.
•VTech Snom: Hardware para comunicaciones unificadas.
•Starleaf: Software de videconferencia y colaboración.
•inGate: Equipo de seguridad de redes de datos y telecomunicaciones.
•Xorcom: Fabricante con sistemas de comunicaciones unificadas con enfoque al mercado de hospitalidad.
• BenQ: Hardware para hudlerooms y espacios de trabajo.
•Asterix: Soluciones para el mercado de telecomunicaciones con código abierto.
• Poly: Soluciones de colaboración.
Una de las características del mayorista es acercarse a sus partners, escucharlos y tomar acciones que permitan ampliar sus posibilidades de negocio en un entorno de mercado cambiante, al respecto el CEO comentó: “Fue un evento muy enriquecedor, ya que al ser abierto, hubo posibilidad de que asistieran los usuarios finales de nuestros socios y resellers, lo cual nos agradecieron, al haber comunicado nuestra visión y compartido información”.
Trabajo flexible
Como es posible observar, la empresa está apostando fuertemente a los nuevos modelos de trabajo, ya sea a distancia, presencial o híbrido, que también es conocido como esquema flexible. Las marcas de su portafolio tienen como principal propósito hacer esto posible, ya que los datos, siempre muy presentes en el radar de Neocenter, apunta a que, sólo el 5% de la planta productiva trabajaba en remoto antes de la pandemia y esto pasó a ser el 50%. Después de la emergencia sanitaria, se estima que un 25% de las personas seguirán trabajando de forma remota. Además, 12% de las personas quieren regresar a las oficinas y 13% seguir trabajando desde casa.
Cabe mencionar, son estudios que pueden cambiar según las circunstancias y el comportamiento de las cosas, pero aun así, dejan entrever lo que ya se posiciona en el horizonte como parte de las nuevas formas de trabajo y con ello oportunidades crecientes.
“Quisimos darle continuidad a la visión que nos habíamos propuesto, sobre qué significaba colaboración, espacios de colaboración o soluciones para espacios de colaboración y se han integrado al portafolio otras marcas que nos permiten entregar una solución más rica, flexible y abierta, aunque nosotros seguimos revisando los requerimientos de los usuarios, las empresas y el mercado”: Alejandro Apan.
El cierre del Día Neocenter: Beyond Collaboration
El evento se dio por concluido con palabras de agradecimiento por parte de Alejandro Apan, CEO de Neocenter, quien además, resaltó la importancia de estar alerta a las nuevas oportunidades y cómo los temas de colaboración están inmersos en esta categoría. Asimismo, comentó: “Estuvimos siendo reflexivos sobre qué va a pasar con el modelo del mayoreo. Existen empresas que están ofreciendo servicios de forma directa, pero existe una oportunidad que trata de una transformación del mayorista. El mayorista se puede convertir en un agente, en donde un fabricante puede estar ofreciendo al mercado de manera directa sus servicios, pero el mayorista tiene un valor por haber creado un canal de distribución y cambiando un poco la forma de ofrecimiento de los servicios, se puede invertir y ahora el mayorista puede ser un proveedor de servicios, en conjunto con un fabricante, pero siempre tendrá cabida el canal de distribución. El mayoreo tiene muchos años de vida, pero debe transformase”.
“Vienen grandes oportunidades y con ello grandes retos, pero ante una amenaza, nuevas oportunidades”: Alejandro Apan.