
OWASP asegura que el 85% de las apps no mitigan los riesgos de seguridad
EN LA ERA DE LA DIGITALIZACIÓN, LOS PROCESOS, LOS SERVICIOS E INCLUSO EL ACERCAMIENTO DE FORMA DIRECTA CON LOS CLIENTES, CRUZAN POR DESAFÍOS EN TEMAS DE SEGURIDAD, DONDE LAS APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES SE HAN CONVERTIDO EN UN MEDIO DE ACCESO PARA EL ROBO DE INFORMACIÓN, ES POR ELLO QUE APPDOME TOMA PROTAGONISMO CON SOLUCIONES QUE NO SÓLO LAS ASEGURA, SINO QUE TRABAJA DE CERCA CON ESTAS.
La fundación OWASP (Open Web Application Security Project) se encargó de estimar los estándares más elevados de seguridad con los que debería trabajar una aplicación, proponiendo un listado de 10 puntos en los que se enmarcan diferentes elementos a cumplir y los cuales AppDome ha tomado como base para la realización de su plataforma que permite fortalecer la seguridad con principios fundamentales entre los que se encuentran el almacenamiento de datos inseguros, criptografía insuficiente, calidad del código del cliente, por mencionar algunos, pero la compañía no sólo se dedica a estos temas, en palabras de Luis Tapia, director de ventas de AppDome, así lo aseguró: “No somos un fabricante de seguridad, sino que también creamos apps web, integramos reconocimiento facial o biométrico, pues contamos con nuestro propio desarrollo biométrico”.
Con presencia en México y Brasil, la firma cuenta con una plataforma que funciona como as a Service, lo que le convierte en una forma atractiva, pues los canales al comercializar una solución de este tipo tienen la certeza de usarla sin distinción de horarios o días. Cabe mencionar que una vez creada o asegurada la app móvil con AppDome, el programa también permite firmarla y subirla en automático a la PlayStore y AppStore.
“Es una plataforma de aaS que agrega cualquier servicio móvil de terceros más AppDome a cualquiera app móvil Android o IOS”: Luis Tapia.
Así bien, los desarrollos producto del trabajo de la compañía han tenido tal calado en el mercado de la seguridad, que unos de sus logros se construyó en base al diseño de la aplicación de la Marina de USA, quienes en un ensayo para saber el nivel de seguridad, intentaron infiltrarse sin éxito alguno, lo cual les valió el recnocimeinto de la comunidad experta en seguridad. Lo anterior no podría haber sido un fruto fortuito, por el contrario, se apegaron a los lineamientos de Owasp, quien en su momento indicó que el 85% de las app están inseguras porque no mitigan ni siquiera 1 riesgo y medio.
La empresa israelí-americana lleva 7 años en el mercado y se caracterizó por su eficacia para asegurar las aplicaciones, mientras otras empresas únicamente analizan las mejores prácticas en el código seguro del aplicativo móvil, las vulnerabilidades y el código seguro de las apps, AppDome actúa en consecuencia robusteciendo la protección.
“Somos una plataforma sin requerimiento de código para integrar seguridad o servicios de terceros a un aplicativo móvil o una app”: director de ventas de AppDome.
10 riesgos principales de OWASP Mobile de los que protege Appdome Mobile Security Suite •M1 - Uso inadecuado de la plataforma. •M2 - Almacenamiento de datos inseguros. •M3 - Comunicación insegura. •M4 - Autenticación insegura y M6 - Autorización insegura •M5 - Criptografía insuficiente. •M6 - Autorización insegura. •M7 - Calidad del código del cliente. •M8- Manipulación de código. •M9 - Ingeniería inversa •M10 - Funcionalidad extraña