Mayoristas

Intcomexpo México 2019 impulsó la innovación del canal

CON DOS DÍAS DE TRABAJO EN LOS QUE SE INCLUYERON: RELACIONAMIENTO DE LA CADENA DE NEGOCIOS (FABRICANTES-MAYORISTA-DISTRIBUIDORES), CAPACITACIÓN EN TECNOLOGÍAS RECIENTES Y TENDENCIAS, ASÍ COMO CONFERENCIAS MAGISTRALES Y NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO, SE LLEVÓ EL EVENTO MÁS IMPORTANTE DE INTCOMEX, QUIEN CELEBRÓ SU 30 ANIVERSARIO.

Jonathan Lerner, director de Intcomex México, encabezó los trabajos del evento y atendió personalmente a sus clientes. El espacio se prestó para que distribuidores y fabricantes tuvieran pláticas uno a uno, sobre sus proyectos y negocios, las tendencias que ven en el mercado, etcétera.

Aseguró que la mayor innovación del evento se dio a nivel formato, con dos keynotes speakers con especialistas y temas muy afines a la industria. La primera a cargo de Dimas Gimeno, ex director del Corte Inglés, uno de los retailers europeos más sobresalientes, quien habló de la transformación digital al retail; otra conferencia fue sobre innovación, impartida por el especialista y uno de los tiburones de Shark Tank México, Marcus Dantus.

Sandra Mendoza, gerente de marketing en Intcomex, inauguró las actividades de Intcomexpo 2019 y agradeció a los clientes del mayorista por su lealtad durante los primeros 30 años de existencia. Destacó que el formato fue diferente a años anteriores y los asistentes se fueron con nuevas oportunidades para sus negocios.

Innovación

Jonathan Lerner afirmó que la transformación digital que ven en el mercado a nivel retail, afecta a los mercados B2Bs, particularmente en los que participan ellos.

Destacó algunos lanzamientos anunciados recientemente como su visión de transporte e IoT, con las que están llevando soluciones tecnológicas a la industria del transporte y sobretodo las novedades de sus socios fabricantes. Se dijo satisfecho con la convocatoria y la respuesta positiva de sus clientes.

“Ha sido un año retador, pero estamos en crecimiento y al pie del cañón”: Jonathan Lerner

Para el director, el tema de la transformación digital es muy recurrente a nivel consumo, “pero también nos impacta en los negocios B2B. Vemos cómo los grandes retailers con enormes plataformas empiezan a ser disruptivos en el mercado y generar cambios en los comportamientos y preferencia de compras de los consumidores. Entonces, cómo nosotros que estamos en este negocio tan de nicho tenemos que adaptarnos para estar al pie del cañón para seguir compitiendo con estos grandes jugadores, en eso estamos trabajando desde hace tiempo”.

En transporte, explicó que la intención es llevar soluciones de IoT y tecnología, para ello disponen de varias alianzas, una es con MobileEye, un fabricante israelí que compró Intel hace algunos años que es un sistema de previsión de colisiones, desvío de carril, entre otras. También tienen otra de GPS y telemetría que se llama Amber Connect, encaminada a recuperación, monitoreo y rastreo con un sistema de dashboard orientado al mercado de las aseguradoras. “Tenemos sistemas de video vigilancia móviles que están alineadas a los gobiernos estatales que requieren cierto tipo de transporte, ya sea de pasajeros, urbano, escolar, etcétera. También disponemos de una enfocada a conteo de pasajeros que está siendo bien recibida por los clientes. Hoy en día el mercado sigue siendo muy informal, no hay un control real sobre el número de pasajeros y nosotros podemos saber cuánta gente ha entrado o descendido en tiempo real, todo esto apalancado por uno de nuestros principales partners que es Microsoft y varias de estas soluciones están montadas en la plataforma Azure, por lo que nos da gusto tener  el mayor rendimiento y capacidad detrás de estas soluciones”, subrayó. 

•2700 clientes registrados
 •Más de 40 marcas participantes
Lo prometido es deuda

Para concluir con las actividades, se llevó a cabo la rifa de un auto, dos motocicletas y un viaje entre 
los asistentes al evento.

Más posibilidades de negocio

Adata

Itzel Carmona, encargada de ecommerce y maketing.

La marca presentó su gama de accesorios móviles, así como las innovaciones de la submarca XPG que está dirigida a un público especifico, en este caso, el gaming, por ello resulta significativo conocer el catálogo, siendo que está constantemente actualizando con nuevas propuestas y ampliando su repertorio, no sólo en el área de almacenamiento, sino incorporándose a la parte de los jugadores y accesorios.

Amazon

La firma presentó sus diferentes líneas de soluciones, incluida la más económica, puesto que buscan que las personas tengan acceso a la conectividad en su casa, que es la tendencia del futuro, y puedan diferenciarlos en la nube de entre su competencia.

Pablo Díaz, gerente de ventas de Intcomex para el canal de retail, dijo que quieren posicionarse dándole a cada uno de los mexicanos el apoyo de un sistema inteligente para desarrollar su casa, que favorezca la salud y administre las finanzas. No sólo lo lanzan en México, sino en el resto de Latinoamérica.

Aspel

Lizbeth de la Rosa, ejecutivo de venta.

Sistemas administrativos, en específico NOI, fue algo de lo que presentó en Intcomexpo 2019, esta necesidad surge a partir de una reforma que arrancó el 1 de enero (El desglose del timbrado en un recibo de nómina para el finiquito y la indemnización se harán dos recibos y el desglose del subsidio cuando se le pagó al trabajador y no le corresponde el mismo). La nueva versión NOI 9.0 cumple en su totalidad con los requerimientos vigentes; para más información se pueden acercar a la marca, adicionalmente, la compañía capacita de forma gratuita.

Asus

Iván Flores, account manager en zona centro, Ciudad de México y alrededor en Asus México en la división de OPBG.

Monitores, periféricos, headset, sistemas de enfriamiento y tarjetas de video, fueron parte de los productos que exhibió Asus, pero no sólo eso, también llevó su línea económica TUF Gaming, con elementos para todo el ambiente, que van desde periféricos, monitores, gabinetes, mouse, tarjetas de video y motherboard que permite la unión de todos estos. El abanico de oferta es amplio para que el gamer puede encontrar todo lo que necesita para ese ambiente. 

Datalogic

Armando Pérez, gerente de cuentas de retail

En esta área se mostró una línea de escáneres alámbricos e inalámbricos y están innovando las soluciones de wireless charging para bajar los costos de mantenimiento. 

Armando Pérez, gerente de cuentas de retail, dijo: “estamos a la orden, tenemos toda la oferta de soluciones móviles incluyendo software alrededor del punto de venta y dentro de la tienda como store automation”.

 

Dell

Claudia Quiñones, category manager Dell en Intcomex.

La marca presentó su gama empresarial como Latitude, monitores profesionales y soluciones de switching, además de  servidores para este año, donde la marca ha implementado estrategias para expandir el inventario en esa área, así como precios competitivos y llegar a más personas, apoyando a la distribución y promociones.

Dolce Gusto de Nescafé 

Arturo Santoyo, gerente de marca.

Una de las marcas que más llamó la atención fue Nescafé, que acudió también como una de las nuevas líneas de negocio de Intcomex, que tiene la propuesta de valor para el consumo de café, ya que se calcula que al año en México se toman 8 mil millones de tazas de café fuera del hogar, en las oficinas de entre 5 y 20 empleados, mil 100 millones de tazas.

Por lo anterior, el gerente de marca, dijo que existe una fuerte oportunidad de negocio que se puede capitalizar, por lo que invitó a los distribuidores a sumar las cafeteras a su portafolio y puedan llevar a sus clientes la expresión de café tecnológico.

EC Line

Wilfredo Moros, director comercial.

Con soluciones para punto de venta como Kit EC Line Terminal 1519-64-WIN, VP-1100-128-WIN, EC-AM-102-58EASY y cajón EC-CD-50M, fueron algunos de los productos que la marca acercó a sus clientes durante la Intcomexpo 2019, donde también invitó a conocer su amplio repertorio de productos enfocados a soluciones de punto de venta, operaciones encaminadas a retail, venta en ruta y otras. 

Epson

Noemí Martínez, ejecutiva de sell out.

La serie monocromática de Epson (imprimen en color negro), son las nuevas impresoras presentadas y que fueron el foco de atención durante su lanzamiento. Con un 90% de ahorro se convierte en una oferta de valor para la marca, incluyendo la ampliación de su abanico y sumado los productos ya conocidos como son la EcoTank.

Forza

Rosario, product manager.

La estación de conexión y carga para sobremesa cuenta con cuatro puertos USB y el mismo número de nemas, protección de supresión de picos eléctricos, es parte de los productos que dieron a conocer durante el evento, ya que con 10 años de experiencia se puede confiar en su tecnología. 

Gigabyte

Edgar Salgado, gerente de ventas para la Ciudad de México.

Gaming, empresarial y servidores, son las tres líneas que presentó la marca, dentro de las cuales están Aorus (enfocado a los gamers), las mini PC (gama empresarial) con procesadores desde Celeron hasta Core i7 en octava generación y una motherboard (línea de servidores) con un procesador Xeon integrado, y continúa creciendo la oferta de nuevos lanzamientos, por lo cual es importante estar pendiente de sus redes sociales. Adicionalmente cuentan con oficinas en el país para dudas o exprimir al máximo el rendimiento de sus equipos. 

Hikvision

Camilo Muñoz, director de canales México.

El directivo explicó que han ganado una presencia muy fuerte en Ezviz orientado al consumo o retail, que les permite llevarle al canal la opción de “hacerlo tú mismo”, siendo plug and play. También está el área semi profesional HiLook que puede ser análogo, IP, con cableado; es decir, es una marca muy fácil de usar, instalar y vender, por ello abren la invitación a que los conozcan para sumar esfuerzos con los canales de distribución. 

HP Inc.

Ricardo Arellano, PM de HP impresión en Intcomex.

La marca destacó la serie Ink Tank, una tecnología dirigida a clientes que tengan como prioridad los terminados monocromáticos y color con un paginado de 5 a 12 mil, para ello han dotado al público de dispositivos como son HP 410, 615, 1115, con las cuales buscan que  sus distribuidores estén cerca de esta tecnología e innovando para ellos. 

HP 

Jesús Arellano, product manager en Intcomex.

La marca siempre ha sido un referente en temas de cómputo y este año no podía faltar en el Intcomexpo 2019, donde presentó sus modelos Elite Book (línea Pro de HP) y Workstation (mobile, desktop) y recordó que tienen  oportunidades de negocio con productos rentables. 

Intcomex Retail 

En esta área se exhibieron los productos de las diferentes marcas con las que trabaja, como Jam, a prueba de agua, polvo y arena; Moshi; Mykronoz, compañía suiza de smartwatch y activity trackers; Razer, empresa que nació siendo gaming y The House of Marley, marca ecofriendly.

Selene Robles, product manager de retail, dijo que el objetivo era dar a conocer la parte de Intcomex de retail, y si las personas lo consideran, pueden adaptarlo a distribución.

Intel 

Carlos Antonio González, especialista de mercadotecnia y proyectos para el canal.

Intel Technology provider, es el programa que se promovió, el cual está diseñado para darle valor a los revendedores y distribuidores leales con los productos de la marca a través de entrenamientos y materiales de marketing hasta hacerlos especialistas en tecnología.

El ejecutivo hizo una invitación a que conozcan más a detalle todo lo que el programa les ofrece, como la innovación que habrá el próximo año con soluciones integrales y completas donde los distribuidores podrán obtener un mayor beneficio.

ISB Sola Basic

Rafael Domínguez, gerente de cuentas especiales en ISB.

Reguladores UPS de diferentes capacidades como el modelo fase 800, 1600 y 3000 aplicado a servidores que requieren onda senoidal pura, son algunas de las piezas que presentaron y siendo una empresa mexicana, ofrecieron sus servicios y apoyo para todos los canales de distribución. Cabe recordar que la compañía tiene años de experiencia en cuanto a la energía e iluminación.

Jabra

Betzabeth Romero, country manager en México.

La nueva era de las reuniones en videoconferencia llegó y Panacast de Jabra está tomando protagonismo con tecnología y soluciones de punta, sin descuidar su nicho de origen (el audio), tiene características de resolución en 4k, tres cámaras que funden la imagen en tiempo real e instantánea, sus particularidades son diversas, por lo cual hacen un llamado para acercarse con la marca y conocer a fondo este innovador producto, a reserva de su catálogo diverso y robusto en soluciones de audio.

Kesington 

Gustavo Torres Fernández, gerente de canales y retail.

La empresa participó en el evento con sus nuevas líneas de productos, como la ergonómica, que ayudan a evitar el estrés y lesiones de muñecas y hombros, ya que normalmente se le da un mal uso a los dispositivos que se usan actualmente. En torno a la seguridad, presentaron cajas de seguridad portátiles para TI y backpacks.

El directivo indicó que buscan que los distribuidores conozcan más de las soluciones que tienen disponibles y no sólo sus candados de seguridad para portátiles. El especialista dijo que están con los brazos abiertos en Intcomex para atenderlos.

Kingston

Jonathan Arturo Torres, coordinador de marketing.

Kingston es una marca con presencia en el mercado del almacenamiento y esta vez presentaron sus unidades de estado sólido (SSD), DDR4 en RGB para equipos de alto desempeño y USB de colores, para finalizar extendieron una invitación a conocer sus productos y desde su página web revisar cuál es la mejor solución para su equipo. 

LG

Brian Jiménez, consultor de marca.

El fabricante participó en Intcomexpo, donde presentó pantallas 4k de 55 a 60 pulgadas y monitores de 24 hasta 32 pulgadas que otorgan alta resolución (principalmente para gaming) y experiencias memorables, pues gracias a su calidad de imagen y precios accesibles se convierten en opción para cualquier usuario junto con los canales de distribución. 

Logitech

Blanca Ortiz, gerente de canales en México. 

La compañía mostró parte de su nueva oferta a los canales de Intcomex, entre ellos destacaron soluciones de audio, mouse y teclados de diferentes tipos y usos. Cabe destacar que el fabricante está impulsando su línea gaming que es una de las categorías claves a nivel mundial para la marca.

“Tenemos toda la información necesaria para enseñarles a vender este producto, es un nicho donde muchas marcas quieren participar, pero nosotros tenemos varios años desarrollando tecnología, productos de vanguardia y software para su mejor desempeño. Los invito a hacer negocios, tenemos un programa de recompensas atractivo para ustedes”. bortiz@logitech.com

Microsoft

Oswaldo Zarate, product manager de Microsoft.

Con versiones de Office, la plataforma de ESD, donde en lugar de entregar cajas se hace la entrega digitalmente (licenciamiento) para ahorrar costos, mejorar tiempos de respuesta para los clientes y sin manejar inventario, son parte de las soluciones que presentaron, ya que no se está limitado a la tienda física y resulta conveniente para el negocio  migrar a la nube y hacer una transformación digital. 

Mobileye

Jorge Medina, category manager de la división de transporte en Intcomex.

Perteneciente a Intel desde hace 10 años, llevó su solución de asistencia predictiva vehicular, pues pretende introducirse al mercado del transporte con su sistema que previene coaliciones y accidentes que está dirigido a cualquier tipo de vehículo (particular, de transporte público o carga pesada), y promete prevenir la gravedad de los accidentes o prevenirlos en su totalidad hasta en un 90%.

Es un producto con retorno de inversión garantizado, tiene un buen margen de utilidad para los canales que se quieran especializar, es fácil de instalar y de vender, los principales clientes potenciales son las aseguradoras, por pagar menos en siniestralidad.

Nexxt

Pedro Pablo Rivas, gerente para Latinoamérica de Nexxt Solutions conectivity.

Smarthome, es un término que conforme pasan los años se convirtió en recurrente y parte del uso común. Nexxt se ha encargado de posicionar una línea en fase uno de 9 SKUs pretendiendo ampliarla para 2020 a 40 SKUs, de esta forma ayudar a los clientes a contar con productos para smarthome con precios accesibles, con dos años de garantía, partnerships de Microsoft y con background de servidores alojados en Azure, comienzan a hacerse un lugar en los espacios destinados a automatización. 

Norton

Víctor Medina, country manager.

Norton 360 regresó con funcionalidades nuevas que dan valor al producto y principalmente un precio más atractivo, por ello invitan a probarlo, promoverlo siendo que en su proyección auguran que tendrá las mejores funciones, precio, sin mencionar las evaluaciones a nivel mundial de la marca, donde figura en las tres mejores soluciones de cyberseguridad, para añadir  los márgenes de ganancia son atractivos para los canales de distribución.

 

Primus

Tania Arango, product manager.

Siendo una marca nueva dentro del mercado mexicano y enfocado al tema de los jugadores, llegan con toda su línea de productos como son mouse, teclados, diademas, sillas y mousepad, con gamas de introducción, media y alta. Primus se convierte en una opción pues al haber llegado recientemente al mercado mexicano, cuenta con alta calidad, precios accesibles a diferencia de su competencia directa en este ramo. 

Schneider Electric

Estefany Corona, desarrollador de negocios.

Durante la expo enseñó algunas líneas de UPS la serie BD y supresores, tecnología Smart conect, y renovación para una mejor conectividad.

Para eSemanal Estefany mencionó “Es muy importante para nuestros canales y para nosotros como marca la innovación, el estar abiertos a los lanzamientos de producto, a todas las nuevas ofertas que actúan como embajadores de marca para nuestras propias empresas”.

StarTech.com

León Cruz, gerente regional de AL.

El fabricante especializado en conectividad “rara” o “difícil de encontrar” mostró parte de su oferta para los especialistas de TI que asistieron al evento. “Mostramos la calidad de nuestros productos que son considerados de vanguardia”. La marca mostró productos de conectividad de audio y video, adaptadores, convertidores, extensores, divisores. “Estamos promoviendo transceivers, soportes para monitor o televisión, docking stations, concentradores USB tipo C y 3.0, accesorios para discos duros, entre otros”.

El director explicó que disponen diferentes apoyos y planes de capacitación para apoyar el trabajo de sus canales. [email protected]

Thermaltake 

Llevó al evento gabinetes, enfriamientos líquidos, periféricos como teclados y mouse; Angélica Téllez, canal de ventas México, dijo que es una de las marcas mejor posicionadas y con mejor calidad que podrán encontrar con el mayorista.

 

Lenovo

Luis Macazaga, account manager.

El fabricante exhibió su nueva línea de equipos Think con procesadores AMD, soluciones de gaming, con una nueva imagen de la máquina. Al respecto, el ejecutivo dio el mensaje de que se acerquen a la compañía para que conozcan la calidad de los productos y sus pruebas militares, donde trabajan con bajas, altas temperaturas y a prueba de derrames.

Tripp Lite 

Octavio Hoyos, gerente de mayoreo en línea.

La marca mostró la línea que tiene de conectividad, incluyendo las soluciones de digital signage y, al estar orientados a data center, se sumaron las ofertas de infraestructura, postes abiertos, switches, rack de pared, aire acondicionado, energía y más.

La marca procura que se conozca que poseen más que UPS, que cuentan con diversas categorías para ayudar a los canales a incrementar su negocio en temas como la tendencia de micro data centers. 

Wacom 

Yazmín Hernández, gerente de canales senior.

La marca participó con la exposición de su portafolio de tabletas para diseño; desde la más básica, con un precio de 29 dólares, hasta las promocionales, que utilizan profesionales de diseño, con un costo de hasta 4 mil 500 dólares, algunos equipos participarán desde la siguiente semana con una promoción del 20% para los clientes de Intcomex y que estén en el programa de TopResellers.

De acuerdo con la ejecutiva, es una buena oportunidad de negocio para los distribuidores, ya que no tienen tanta competencia; desean que conozcan sus productos, aprendan a utilizarlos y tengan un mejor margen de utilidad.

Xtech 

Aura Díaz, gerente de ventas de la marca para Latinoamérica.

La firma se presentó en Intcomexpo 2109 para mostrar las oportunidades que tienen los clientes con su variedad de productos que ofrecen en su portafolio, en especial los nuevos que lanzaron en este año.

“Estamos muy interesados en que el canal vea todo nuestra línea, la pruebe, y tenga garantía de que es un buen producto, de que el precio y valor es lo que más importa y quiera distribuir todos nuestros productos”, dijo la ejecutiva.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap