Foros de la Industria

El FOMIF se llevará a cabo en Jalisco el 28 y 29 de agosto

ESTE 28 Y 29 DE AGOSTO SE CELEBRARA EL II FORO MEXICANO DE LA INDUSTRIA FOTOVOLTAICA (FOMIF) 2019, CON SEDE EN GUADALAJARA, JALISCO.

Se espera la asistencia de 300 especialistas interesados en el sector; en el evento estarán presentes 70 conferencistas que compartirán tanto su visión como oportunidades ante la nueva política del gobierno en materia de energías renovables. 

De igual manera, se presentarán avances respecto al almacenamiento de energía, el impulso a la generación distribuida y las últimas tendencias respecto a la tecnología fotovoltaica.

Se decidió realizar el evento en Guadalajara, Jalisco, debido a que es el cuarto estado con mayor capacidad instalada en el país, junto con la Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León; cuenta con el 480% de paneles solares en comparación a otras entidades del país. 

“La energía solar es una de las más dinámicas en el país, con más de 94,000 usuarios de sistemas fotovoltaicos operando al 31 de diciembre de 2018. La capacidad instalada suma cerca de 693 MW en 2018, cifra que se ha multiplicado por 10 en los últimos cinco años. De este número, 445 MW son para generación distribuida y 248 para pequeña y mediana escala. Esta cifra es importante porque el 99% de los contratos de generación distribuida en al país recaen en la industria fotovoltaica”, declaró Carlos Ortiz, presidente de la asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF).

Orientados en un plan nacional de desarrollo hacia el 2024 de soberanía energética sostenible, se tiene que debemos de generar el 35% de la energía para ese año, lo que generará 100 mil empleos relacionados con servicios de energía solar.

Para Hannover Fairs México, “el impulso a la industria fotovoltaica es estratégico, por lo que estaremos trabajando en alianza con la AMIF para la coordinación del evento en Guadalajara. Será el foro más importante de energía solar para el segundo semestre del año”, detalló Eduardo López, director de proyectos de Hannover Fairs México.

El evento contará con la presencia de representantes de la Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Federal de Electricidad, el Centro Nacional de Control de Energía, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, la Agencia Estatal de Energía de Jalisco, el Banco de Desarrollo de América del Norte, la Asociación de Bancos de México, el Instituto de Energías Renovables de la UNAM, entre muchos otros.

El FOMIF surgió en 2018, ante la necesidad de establecer un espacio de comunicación para usuarios industriales de energía eléctrica y profesionales de la industria; ese año contó con la presencia de 100 asistentes y 30 ponentes en la Ciudad de México.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap