
HP Inc. hace diferencia con látex en el FESPA
El fabricante presentó su oferta de impresoras de gran formato que utilizan tintas látex, su fórmula propietaria amigable con el ambiente, ya que no desprende sustancias tóxicas.

category manager de HP Inc.
Con un formato de aplicación por vertical, la marca demostró cómo con sus equipos de formato amplio se puede llegar a la industria retail, tiendas departamentales, a la industria de la moda, arte, hogar con elementos decorativos y wallart, o bien print and cut y en general a publicidad en interiores y exteriores en distintos ámbitos.
Uno de los elementos más destacables que presentó HP Inc. fueron los equipos con tecnología Látex a base de agua, los cuales tienen características como: ofrecen alta calidad de imagen, amplía la gama de colores, alta resistencia al ambiente en interiores y exteriores, impresión en papel, banners, película backlit, viniles autoadhesivos, lienzos, textiles y papel tapiz. Un elemento único es que son tintas sustentables, sin contaminantes, sin níquel, no flamables, e inodoros a diferencia de los solventes que se suelen usar en impresión. Alberto Corral, category manager en HP Inc., especificó que a pesar de que pareciera ser una tecnología más cara, si se calculan los ahorros por instalaciones necesarias con ventilación, gastos en seguros médicos de los empleados, en la durabilidad de los materiales, entre otros, el costo total de operación es menor.
Los equipos con esta tecnología son ocho y pertenecen a la serie HP Latex: 315, 335, 365, 560, 570, 1500, 3200 y 3600. Además también se prestaron equipos de cama plana con tintas UV y su línea Pagewide.
De modo físico los equipos se pudieron ver en marcha en cinco estands de los socios de valor agregado presentes en FESPA de los ocho que HP Inc. tiene en esta línea, estos fueron: DT Tec, Lozano, Segra, Masterfot y Sagaro. Los restantes no presentes son: Invención Digital, Pavilon y Soluciones para Impresores. “Ellos instalan, dan cursos, soporte, venden materiales. Son expertos en perfilación de color, aplicación de color, conocimiento del software RIP para vectorizar imágenes”, explicó Corral sobre el perfil de estos socios.
Referente a los socios de negocio de la marca, Corral comentó que con estos productos se pueden generar márgenes muy altos del 70 y 80%.