Noticias

Realiza AMITI-WIT foro: “El futuro de la mujer en la Transformación Digital”

La Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI), en colaboración con el ITAM, llevó a cabo el foro WIT (Woman In Technology), “El futuro de la mujer en la Transformación Digital”, con el objetivo de hacer una reflexión sobre el desarrollo de la Industria, su transformación digital y la valorización del papel que juega la mujer en él.

“Actualmente, las mujeres están destacando en diferentes ámbitos, incluyendo el sector de las tecnologías de información, sin embargo, es importante valorar el papel que juega la mujer en este sector y lograr una mayor participación del talento femenino”, apuntó Mariana Pérez-Vargas, directora general de Avantare, consejera de AMITI y líder de la iniciativa de AMITI-WIT.

Incrementar la atracción de matrículas femeninas en carreras de TI, la identificación y promoción de las prácticas actuales que impulsen el adelanto de las mujeres y la igualdad de género en el ámbito empresarial para proponer su aplicación, realizar eventos, así como networking para generar alianzas y desarrollar contenidos que faciliten la integración de las mujeres en esta vertiente, fueron los principales objetivos de este foro, indicó la asociación.

De acuerdo al Anuario Estadístico de Educación Superior más del 30% de mujeres que eligen una profesión serán futuros ingenieros, de aquí el interés de que AMITI impulse este tipo de actividades de inclusión femenina y aprendizaje tecnológico a través de este tipo de iniciativas.

“Que las mujeres incursionen en el sector de las nuevas tecnologías es lograr que se integren al eje que define la cultura de transformación digital, existen muchas ventajas en el estudio de las TI, es atractivo y nunca es repetitivo”, apuntó Ana Lidia Franzoni, directora del Programa de Ingeniería en Computación del ITAM y anfitriona del evento.

A este foro, se dieron cita expertos en innovación, negocios disruptivos, marketing digital, cómputo cognitivo, inteligencia artificial, entre otros temas, de empresas como Everis, IBM, BBVA, Brainup, Smartup y otras más, que se unieron al movimiento de integración de nuevos talentos.

Cabe señalar que al evento se dieron cita expertas de la talla de Dina Medina, directora de Technical Demand Management en el área de Engineering Global de BBVA; Guadalupe Sánchez, directora general de Brainup Systems; Ana Cecilia Vélez, CEO de internet government PROPULSAR, entre otras más.

 

[email protected]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap