Noticias

Industria de seguros, puntero en inversión en IA: TCS

Tata Consultancy Services (TCS) realizó un estudio global sobre Inteligencia Artificial (IA), donde ésta se muestra como foco importante de la inversión en tecnología y como precursora de cambios en el funcionamiento de las organizaciones para el 2020.

Los hallazgos indicaron que el uso de IA fue considerado esencial para la competitividad por el 84% de las empresas y transformador por más de la mitad de los encuestados.

Asimismo la industria de seguros superó a las otras 12 verticales encuestadas, con una inversión promedio de $124 millones en sistemas de IA en comparación con un promedio de $70 millones en el total de la encuesta. Los bienes de consumo envasados reportaron el segundo gasto más significativo con $95 millones.

La consultora explicó que las compañías de seguros históricamente han sido conservadoras y adversas al riesgo, pero ahora se enfrentan a una competencia ágil que está entrando al mercado quebrando sus modelos de negocio tradicionales. Los nuevos competidores ofrecen sus servicios y productos más rápido, los cuales son más personalizados y frecuentemente con precios más bajos, con herramientas digitales que utilizan para proporcionar una mejor experiencia al consumidor. Agregó que si bien los nuevos operadores del mercado podrían ofrecer servicios más sencillos a primera vista, los titulares son los que tienen la ventaja con una gran cantidad de datos y conocimientos de sus clientes actuales. Las aseguradoras conocen temas a un nivel increíblemente granular de forma que permite personalizar los productos y servicios de una manera única.

Para el sector de bienes de consumo envasados, la historia es un poco distinta. La IA está permitiendo la innovación en el servicio al cliente a través de aplicaciones de punto de venta inteligentes y en la automatización de las cadenas de suministro.

Así, mientras que el sector de bienes de consumo envasados es muy diferente al de una industria de legado como la de los seguros, la evidencia sugiere que hay una fuerza impulsora que ambos comparten: la capacidad de utilizar la IA para comprometerse y dar servicio a sus clientes con mayor eficacia.

Según TCS esta es quizás la perspectiva más reveladora de todas: como cualquier herramienta digital, para tener éxito la IA tiene que proporcionar una innovación para el usuario final. Para la industria de seguros y el sector de bienes de consumo envasados el impacto sobre los consumidores es tangible, basado en profundas perspectivas de datos y el apetito del cliente por ver los beneficios de la IA y otras tecnologías digitales.

Mirando hacia el 2020, la IA continua percibiéndose como una apuesta estratégica a largo plazo. Según nuestro estudio, diez de las 13 industrias encuestadas planeaban aumentar sus inversiones en IA. Los aumentos fueron más importantes entre las industrias con los niveles de inversión actuales más bajos, incluyendo la industria de turismo, transporte y hotelería, que planea aumentar el gasto en 750%, de un promedio de $4 millones en 2015 a $34 millones en 2020. Servicios de entretenimiento e información (292%), industria de manufactura (74%), cuidado de la salud (44%) y banca y finanzas (29%).

La IA está posicionada para tener un profundo impacto en casi todas las industrias. Sin embargo, donde se verán resultados más prevalecientes, es cuando se la asocia al impacto más amplio de la transformación digital. Para hacer esto exitosamente las empresas de todas las industrias deben pensar en su núcleo digital, aseguró la firma.

Igualmente, quizá la lección más importante del estudio es que el éxito a largo plazo de la IA será definido por cómo la tecnología realza las experiencias del cliente. Esto se ve confirmado por el alto nivel de inversión que realizan los sectores de seguros y de bienes de consumo envasados y por el éxito que han tenido proporcionando beneficios empresariales al tener un impacto casi inmediato en la experiencia del cliente.

La buena noticia es que parece que la IA tiene la capacidad de hacer esto en muchos otros sectores. Y al beneficiar al primeramente y ante todo al cliente, los líderes empresariales de todas las industrias prevén grandes avances en los próximos años, concluyó TCS.

 

[email protected]

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap