
La migración a la nube es uno de los principales retos y prioridades de 1200 tomadores de decisiones, de acuerdo con el estudio Blue Skies Ahead? realizado por Intel Security.
El estudio muestra que 80% de los presupuestos de TI se destinarán a la computación en la nube y a los servicios incluidos; además los tomadores de decisiones deben elegir entre 43 servicios en la nube que son los usados en promedio, y un 79% de las empresas planean invertir en seguridad como servicio.
Asimismo, 40% de los entrevistados ya procesa o almacena datos sensibles en la nube, y para 72% de ellos, apuntan a que el cumplimiento de las políticas de seguridad desde los dispositivos hacia la nube es su mayor preocupación; asimismo 585 de ellos mencionan la ausencia de visibilidad como su problema de operación más grande.
Sugerencias para que la migración a la nube sea segura
- Entender qué sistemas y aplicaciones están en su ambiente.
- Mantener las redes, sistemas / aplicaciones, seguras, configuradas, parchadas y actualizadas.
- Incluir defensas contra malware y otras amenazas.
- Mantener la visibilidad en lo que está ocurriendo en su entorno.
- Incluir inteligencia contra amenazas y otras defensas contra ataques anticipados.
- Mantenerse en una posición para responder rápidamente cuando sea necesario.
- Incluir la orquestación de políticas a lo largo de los sistemas y administrarlas para asegurar el cumplimiento normativo.
Recomendaciones para obtener el mejor rendimiento de la nube
Para mejorar el rendimiento de las aplicaciones, aumentar la confiabilidad y ahorrar en los gastos de TI, las empresas deben examinar las siguientes recomendaciones, de acuerdo con la empresa:
–Elegir una plataforma de nube privada que permita posicionarse para lograr un crecimiento futuro y apoye junto con todas las partes interesadas en su negocio, convertir el área de TI en un socio.
–Mantener las aplicaciones empresariales críticas en funcionamiento. Aprovechar al socio de la nube privada adecuada, las empresas exitosas obtienen mayor fiabilidad y evitan costosos tiempos de inactividad en sus aplicaciones críticas.
–Mejorar la gestión de aplicaciones. Las principales organizaciones aprovechan las mejores capacidades de gestión de la nube privada para comprender cómo se están desempeñando sus aplicaciones críticas para evitar problemas que provoquen pérdidas de ingresos.
–Colocar a la organización en una posición que le permita aprovechar las tecnologías futuras. Ejecutar su aplicación en una nube privada construirá una base sólida para explotar mejoras y nuevas características en su infraestructura de aplicaciones críticas. Y mediante la construcción de una base de infraestructura basada en soluciones de nube privadas, las organizaciones pueden aprovechar las últimas y mejores tecnologías con un gasto o recursos mínimos o inexistentes.
–Concentrarse en los requisitos críticos de la aplicación. Al trabajar con un proveedor de red privada, las organizaciones son capaces de liberarse de complejidades y tareas cotidianas que implican ejecutar aplicaciones críticas. También se benefician del hecho de que, para cumplir el acuerdo de nivel de servicio (SLAs), el proveedor trabajará para mantener el rendimiento y evitar el tiempo de inactividad y otros problemas.