Noticias

Foro de Gobernanza de Internet en México

ieeeEl IEEE (Instituto global de ingenieros eléctricos y electrónicos) participará en la onceava edición del “Foro anual de Gobernanza de Internet” (IGF, por sus siglas en inglés), en Guadalajara, México, del 6 al 9 de diciembre de este año en el Palacio de la Cultura y la Comunicación (PALCCO) de esa ciudad.

“Habilitando el crecimiento inclusivo y sustentable” es el tema del evento para el diálogo sobre las políticas de Internet, mencionó la organización.

“Si bien un crecimiento económico y el bien social han resultado de Internet, el beneficio para la humanidad por realizarse es aún mayor,” afirmó Oleg Logvinov, presidente de la Iniciativa de Internet del IEEE. “El IGF ofrece un escenario  para que las partes interesadas participen en conversaciones sobre políticas públicas, los retos actuales de la gobernanza de Internet así como sus desarrollos.”

“El IEEE está honrado de contribuir al intercambio de información y mejores prácticas en el IGF como parte de la comunidad global de Internet que trabaja para maximizar las oportunidades en la red para el crecimiento social y económico”, dijo Karen McCabe, directora senior de Políticas Tecnológicas y Asuntos Internacionales de la Asociación de Estándares IEEE.

La Iniciativa de Internet del IEEE organiza tres de las sesiones:

–Pre-Evento / Día Cero el 5 de diciembre, Avanzando soluciones para conectividad: Mejorando la coordinación y la colaboración global. En conjunto con Global Connect, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la Sociedad de Internet, la UNESCO, el Foro Económico Mundial y el Banco Mundial, esta sesión reunirá a los participantes del IGF 2016 para discutir cómo fortalecer la colaboración intersectorial e identificar nuevos e innovadores enfoques y recursos para avanzar Soluciones que proporcionen acceso a Internet accesible y significativo en las regiones locales, para proporcionar conexión, herramientas, capacitación y contenido a las comunidades de usuarios.

–Panel de seguridad, privacidad y dimensiones éticas de las Tecnologías de la Comunicación e Información (TIC) en 2030, el 6 de diciembre: Panelistas discutirán los retos del Internet y centrado en las TIC, trabajando para identificar problemas críticos. Con posibles oportunidades para fomentar resultados positivos en el futuro al tiempo que se concientizará de los objetivos de desarrollo sustentable de la ONU (SDGs, por sus siglas en inglés) y su posible impacto en la gobernanza de Internet, seguridad, privacidad y la dimensión ética de las TICs para el logro de estos objetivos.

–Foro Abierto: Haciendo Conexiones para Soluciones el 6 de diciembre: Esta sesión se basa en los eventos que la IEEE ha organizado en diferentes regiones alrededor del mundo para conectar a los diseñadores de políticas, tecnólogos y otros interesados en las políticas de Internet. El foro compartirá algunos puntos de vista de conversaciones previas para ser usadas por los asistentes, que les permitirá plantear un crecimiento inclusivo y sostenible. Los participantes expertos que representan organizaciones gubernamentales, universidades y corporaciones se enfocarán en temas como incluir el acceso a iInternet y la creación de condiciones para la inclusión social y el crecimiento económico, la privacidad y seguridad. Además de las oportunidades de crear nuevos servicios, la mejora de la productividad, la toma de decisiones en tiempo real y la generación de nuevos modelos de negocio, el impulso hacia la conectividad universal, el surgimiento de la Internet de las cosas (IoT) y la adaptación de las TIC a las nuevas industrias, están trayendo un conjunto complejo de cuestiones que requieren soluciones regionales.

 

[email protected]

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap