
El liderazgo en el mercado dependerá de relaciones colaborativas desde la nube: Huawei
En el marco del Open Cloud Forum 2016, el proveedor presentó su reporte “Sinergia de la red en la nube”, que detalla los pasos para construir experiencias centradas en la nube para servicios B2B. Con base en el análisis de varios escenarios de aplicaciones empresariales, el informe llega a la conclusión de que las empresas de telecomunicaciones serán líderes en el mercado de servicios B2B de la nube en la medida en que fortalezcan sus relaciones colaborativas de red en la nube.
Según la compañía, estudios han demostrado que el 91% del nuevo software será aplicable a la computación en nube en los próximos cinco años, y que el tráfico de la red de centros de datos crecerá dramáticamente. Se predice que el mercado de servicios en la nube tendrá un valor de más de 3 mil millones de dólares en el año 2020. Varias empresas que se centran en la red, el software, la infraestructura y la computación en la nube ahora están entrando en el mercado de servicios en la nube. Un número de compañías de telecomunicaciones líderes en el mundo han posicionado sus servicios B2B en la nube como un motor de crecimiento estratégico.
Mediante el análisis de escenarios de aplicaciones empresariales como video, el comercio electrónico, la recuperación de datos y copias de seguridad de claves empresariales, el informe señala que el verdadero valor de los servicios en la nube es, de hecho, una parte integral de toda la red.
La computación en la nube puede ayudar a las empresas mediante la mejora de sus aplicaciones de TI, la reducción de los costos de TI, aumentando la agilidad en los negocios y logrando economías de escala. Sin embargo, el ancho de banda y la calidad no deben ser dejados atrás, sino que deben incluirse en el diseño de arquitectura desde el principio ya que son los principales factores que afectarán el rendimiento de aplicaciones, especialmente aquellas que son sensibles al tiempo. En comparación con la mayoría de los proveedores de servicios de nube, las redes de telecomunicaciones no son una red pública, sino una red E2E bajo estrecha gestión – una ventaja significativa tanto para el ancho de banda como para la calidad, señaló Huawei.
El informe también menciona que las empresas de telecomunicaciones tienen la capacidad de proporcionar servicios profesionales y experiencias diferentes de servicios en la nube, cultivar la comprensión y la aceptación de que “los clientes empresariales acepten pagar más por la experiencia” y aumentar la fidelidad del cliente. A través de servicios en la nube que colaboran con la red, las empresas de telecomunicaciones son capaces de gestionar y operar la red interna de sus centros de datos, su red mundial, la red de cómputo así como recursos de la nube del centro de datos.
Esta interacción entre servicios en la nube y la red permite a los centros de datos calcular, almacenar y recoger los recursos necesarios y distribuirlos en cualquier momento y en cualquier lugar; así como gerenciar los recursos TIC en una ventanilla de auto-implementación y optimización inteligente. Al hacerlo, una compañía de telecomunicaciones es capaz de afinar el proceso de ajuste de recursos, mejorar la eficiencia de la red de servicios en la nube de la empresa, y garantizar la mejor experiencia posible para sus clientes, detalló el proveedor.
Asimismo se dijo seguro de continuar mejorando las soluciones de colaboración de red en la nube de extremo a extremo, ayudando a las empresas de telecomunicaciones a lograr la transformación en las áreas de equipamiento, red, servicios y operaciones, y a sofisticar el trabajo con las empresas de telecomunicaciones para proporcionar diferentes experiencias de servicio en la nube con el objetivo de convertirse en líderes en el mercado B2B de servicios en la nube.