

Por Samir El Rashidy, director de Soluciones de Orange Business Services para América Latina:
El sistema Traiga su propia Nube (BYOC, sus siglas en inglés), o sea, la posibilidad de que cada empleado use su propia nube dentro de una empresa, supone un problema que los departamentos de TI deben enfrentar. Los empleados adoptan aplicaciones de nube desarrolladas por terceros, ya sea por su velocidad, conveniencia, bajo costo o facilidad de uso. Sin embargo, suele suceder que estas tecnologías no sean aprobadas por el departamento de TI o que no cumplan con las políticas corporativas, pudiendo presentar peligros en distintos niveles para la compañía:
- La seguridad de los datos: El BYOC abre las puertas de la empresa a una serie de fallas de seguridad. En primer lugar, la empresa pierde el control sobre sus datos y deja de saber qué datos están siendo ubicados en distintos servicios de nube (y en cuáles). De este modo, dicha información puede caer en manos equivocadas o perderse.
- Aumento de la complejidad: Al tener aplicaciones no autorizadas y no monitoreadas de BYOC rondando por las redes corporativas lo que supone también una vulnerabilidad en la infraestructura. En este sentido, los departamentos de TI enfrentan el stress adicional que representa el intento de acompañar y administrar servicios que están fuera de su control.
- Drenaje de recursos: La mayoría de las redes corporativas no están estructuradas para aguantar el flujo de archivos compartidos creado por las aplicaciones BYOC. De un momento a otro, los departamentos de TI se ven imposibilitados de sostener las operaciones debido a la sobrecarga de trabajo. Este drenaje de recursos impacta en el ancho de banda disponible para las operaciones cotidianas, perjudicando los procesos y las actividades de un modo general.
- Un problema de conformidad: El BYOC no sólo plantea dudas acerca de la conformidad con las reglas de seguridad internas de cada empresa, sino también con la reglamentación de la industria y la legislación vigente en materia de protección de datos. Los proveedores de las áreas de salud y servicios financieros, por ejemplo, deben operar en conformidad con regulaciones de seguridad y protección de datos. Con el BYOC, la tarea de contener información básica ya supone un desafío, y esto se advierte mucho más en el caso de datos sensibles. Estas fallas de seguridad pueden tener por resultado la aplicación de multas, pérdida de la reputación e incluso costos legales.
- El peligro de la creación de silos de datos paralelos: En la medida en que permite a los usuarios almacenar y procesar información fuera del ámbito corporativo. Esto alcanza a todas las áreas, incluyendo la administración de documentos, datos de los clientes e inteligencia comercial. Debido a que se trata de herramientas fáciles de usar y adquirir, cualquier preocupación por el control de los datos suele plantearse por lo general de manera tardía. Los departamentos de TI se ven obligados a emprender la tarea imposible de limpiar, reconciliar e integrar los datos provenientes de distintos archivos paralelos, con el fin de que los mismos puedan ser compartidos con otros sectores de la empresa.
Ante la necesidad de garantizar la conformidad con las políticas de seguridad y mitigar los riesgos asociados a la implementación de nuevas tecnologías, resulta prudente considerar las distintas alternativas de soluciones de nube disponibles en el mercado. También es importante prestar atención a las recomendaciones de los especialistas y, en lo posible, buscar el asesoramiento de una consultoría respecto de cuáles son las tecnologías que brindan un mejor retorno de la inversión.
A primera vista, la práctica de traer la propia nube al mundo empresarial puede tener sus ventajas momentáneas, pero un análisis muestra los peligros que supone para la organización. En la medida que destinan tantos esfuerzos a la gestión de las tecnologías de la información, y contando además con tantas alternativas de nube ideales según las necesidades de cada empresa, ningún ejecutivo deseará correr riesgos que puedan traer aparejadas consecuencias de gravedad.