
Publicidad maliciosa reinó en México al final de 2015: Psafe
De acuerdo con el desarrollador, el pasado mes de diciembre el país sirvió de escenario para el reporte de diversos malwares, sobre todo aquellos identificados como adwares, agentes que se valen de publicidad maliciosa para recabar datos personales y corporativos, entre otras informaciones de los usuarios.
La llegada de la navidad, el año nuevo y las ofertas propició que PSafe Total, aplicación de seguridad, detectará en México alrededor de 42.3% de adwares, los cuales constituyeron la principal clase de malwares identificados en los usuarios de dicha solución, abundó la marca.
Según anotó el laboratorio del desarrollador, en su ‘Mapa de amenazas digitales de México’, en diciembre se detectaron poco menos de 800 mil amenazas cibernéticas de tentativas de infección de malwares en dispositivos Android en el país.
La Ciudad de México fue la que concentró la mayor cantidad de amenazas, seguido por el estado de Nuevo León y en tercer lugar el Estado de México. Cabe indicar que en diciembre, la app Total presentó alrededor de dos millones de usuarios activos por mes (MAUs), detalló la empresa.
Para el CEO y fundador de PSafe Tecnología, Marco DeMello, el 2016 estará caracterizado por un aumento en las tentativas de infección a los usuarios móviles mexicanos. “Además de la presencia de mayores sites con publicidad engañosa, se prevé que aumenten los casos de secuestro y bloqueo de información (ransomware), que tienen al sistema Android como su preferido para actuar”, precisó.
Las vacaciones de verano y los preparativos para la campaña del día de los enamorados seguirán propiciando condiciones para la actuación de los cibercriminales. “Es importante tomar consciencia de estas amenazas que aparentemente parecen menores, pero en realidad generan daños económicos”, puntualizó el directivo.