
HTML5, el nuevo estándar de la industria publicitaria: D’arriens
De acuerdo con el proveedor de productos y servicios para la industria publicitaria, a partir del 1 de septiembre todos los anuncios con Adobe Flash serán pausados por defecto y HTML5 será el nuevo estándar.
Explicó que desde hace años la industria de la publicidad viene notificando este cambio, pero no fue hasta comienzos de mes que el ultimátum se hizo efectivo. La medida es aplicable en navegadores como Chrome, Firefox, Safari, y en plataformas como AdWords y Facebook.
“Este cambio representa un avance para nuestra industria dado que el uso de HTML5 es más eficaz y seguro para los usuarios frente a alertas falsas y códigos maliciosos, en comparación a su predecesor”, declaró Melina Casco, directora general de D’arriens México, agregó que para garantizar a sus clientes los mismos resultados y mantener el número de impresiones, desde hace meses trabajan en pasar los anuncios a HTML5.
El nuevo estándar implica:
–Dejarán de mostrarse los anuncios que no estén adaptados a HTML5.
–Prolongación en el tiempo de uso de los dispositivos ya que los formatos HTML5 ayudan a ahorrar batería.
–Mayor seguridad para los usuarios, debido a un menor riesgo de infección por virus, malware, y spyware.
Asimismo, la implementación de HTML5 en anuncios publicitarios permite contar con animaciones e interactividad del mismo nivel que permitía Flash, con las ventajas anteriormente mencionadas. “Con cada vez menos inventario publicitario disponible para Flash, el nuevo estándar indiscutido no tardará en imponerse”, aseguró Casco.
La transición hacia HTLM5 representa un cambio positivo que ayudará a impulsar el mercado de la publicidad móvil y a optimizar las ofertas que reciben los usuarios en sus dispositivos personales tanto en México como en toda la región, destacó D’arriens.