ColumnasGENERALHoy canal

La computadora no ha muerto; se ha reinventado

Rocío Posadas
Rocío Posadas

Por Rocío Posadas, gerente de Marketing de Consumo de Intel para América Latina:

Mientras muchos comentaban que los dispositivos móviles reemplazarían a las computadoras personales después de algún tiempo de convivencia, hoy en día queda más claro el uso que estamos haciendo de cada uno de ellos y cómo ambos se complementan con el fin de satisfacer las necesidades y deseos del consumidor.

Actualmente hay dispositivos que son usados de manera simultánea por el usuario de acuerdo al lugar y momento en el que éste se encuentre, sin embargo, lo que encanta a los consumidores es contar con la conexión total, a cualquier hora y en cualquier lugar. La vida digital en la que vivimos requiere acceder a datos, cuentas e Internet desde cualquier dispositivo con una conexión rápida.

Mientras que los dispositivos móviles continúan presentando números de ventas altos, la computadora, gran responsable de traer la revolución digital a los hogares y oficinas, continúa también reinventándose y ganando fuerza en el mercado con sus nuevos modelos. La revolución que han tenido las computadoras personales van desde los dispositivos 2 en 1 y la Ultrabook, hasta muchos otros convertibles disponibles en el mercado que fusionan la capacidad de una computadora con la versatilidad de una tableta. La mutabilidad y funcionalidad 2 en 1 en un mismo dispositivo, comprueban que la PC no ha muerto, ni morirá.

Las tabletas actuales brindan a los usuarios movilidad y ligereza para ejecutar las tareas más comunes y son los dispositivos óptimos para el entretenimiento y consumo de contenidos, mientras que las notebooks ofrecen alto rendimiento y una capacidad de creación y productividad sin igual.

En Intel sabemos que el futuro del cómputo va más allá de las PC. Estimaciones de la compañía proyectan que para 2015, habrá más de 1,000 millones de usuarios de internet, más de 15 mil millones de dispositivos y se usarán 1,000 exabites para la transferencia de información.

Estamos viviendo un momento de revolución en la industria computacional. Después de desempeñar un rol fundamental llevando inteligencia y optimización para el hogar, ahora la computadora incorpora los principales recursos y modelos de uso a los que se acostumbraron los consumidores con el manejo de sus tabletas. Cada vez más, los consumidores adquieren nuevos dispositivos y administran sus perfiles, contactos y charlas por medio de todos ellos. El gran desafío ahora es permitir una sincronía que los mantenga disponibles en cualquier momento y en cualquier lugar.

Esta es la nueva era para las computadoras. ¡Larga vida a la PC!

[email protected]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap