Oracle sigue con paso firme hacia la nube

A decir de la firma, las empresas cada vez más adoptan las soluciones de nube no sólo por el costo sino por la disponibilidad, flexibilidad y productividad que representa el servicio.
Para la marca, son cinco grandes tendencias las que hoy existen: big data, social, costumer experience, mobile y cloud y en esta última, existen pasos que facilitan el camino hacia su migración: la estandarización y la consolidación.
“Tenemos socios de negocio en México que ya conocen esos procesos, así como data base as a service, la capa media como servicio o Multitenant Data Base, primera base de datos preparada para la nube, con estrategias que desarrollamos junto con ellos”, comentó Fabio Rodríguez, director de desarrollo de negocios Data Base para AL en Oracle.
Es decir, la firma cuenta ya con trabajo de la mano de los partners, muchos de ellos ya se están preparando o algunos están listos para comercializar dichas opciones o tecnologías como WebLogic Server 12c o Exadata, mismas que no sólo saben implementar sino administrar.
“Oracle ofrece servicios de nube, Managed Cloud Services donde gestionamos el servidor en la nube del cliente o en la nuestra; también existen varios socios que ofrecen servicios de hosting y buscamos cuál es la mejor alternativa para los usuarios con base en lo que necesitan o quieren; hay una alternativa para cada uno”, abundó Rodríguez.
Uno de los valores que resaltó el entrevistado es que al ser plataforma abierta, permite que el cliente cambie a nubes privadas, públicas o híbridas sin problemas, diferencia frente a la competencia.
Durante el evento de presentación para clientes finales y algunos canales, la asistencia fue de 140 personas, lo que para Rodríguez es una muestra que el mercado mexicano ya ve esto como una necesidad, ya sea porque algunos temas los obligan a moverse hacia allá o por que es la tendencia computacional.