WCIT México 2014, “Construyendo juntos la Era Digital”
El Congreso Mundial de Tecnologías de la Información (WCIT por sus siglas en inglés), se realizará por primera vez en México teniendo como sede la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Del 29 de septiembre al 1º de octubre de 2014 expertos de más de 80 países se reunirán para discutir sobre el desarrollo de la industria de las TICs.
Con el respaldo de WITSA (World Information Technology Services Alliance); la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI); la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (AMITI) y la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), diversos especialistas abordarán temas como el análisis de agendas legales, políticas y económicas que determinan los modelos de negocio a nivel mundial, bajo el tema Construyendo juntos la Era Digital.
“Por parte de CANIETI, estamos seguros de que ahí lograremos el objetivo de construir una ruta de colaboración y suma de esfuerzos hacia esa construcción de la era digital, imprescindible para el desarrollo económico, social y productivo de nuestro país”, señaló Víctor Gutiérrez, presidente del organismo.
El congreso tiene como base un programa de conferencias, que reunirá líderes de opinión a nivel mundial del sector tecnológico, académico, gubernamental e institucional, en donde también las compañías tendrán un espacio para mostrar al mundo lo que se hace en México, así como oportunidades de innovación y negocios globales, patrocinadores y expositores promoviendo sus servicios y productos, mencionó Amado Espinosa, presidente del Comité Organizador del evento.
El WCIT tiene una tradición de más de 30 años y se realiza cada dos. Es una oportunidad única para México ser la sede de la edición 2014, además de un compromiso por lograr que los beneficios se vean reflejados en nuestra industria, expresó la CANIETI.