Noticias

Nuevas tecnologías al volante: The CIU

La tendencia reciente de las principales marcas de automóviles es convertir sus vehículos en un dispositivo más de acceso a Internet. No obstante, los avances presentados en el Consumer Electronic Show (CES), van más allá de conectar el smartphone al automóvil y manipular ciertos aspectos básicos del panel del automóvil, destacaron Ernesto Piedras y Rolando Alamilla, analistas en The Competitive Intelligence Unit (CIU).

 

Asimismo explicaron que lo que se busca es llevar el entorno de los smartphones y tabletas al auto. Se habla de integrar sistemas operativos móviles a la experiencia de conducir, es decir, conectividad móvil de nueva generación, desarrollo de aplicaciones y demás interacciones con otros dispositivos.

 

En este sentido, uno de los avances más significativos consiste en la creación de tiendas de aplicaciones para automóviles, en las que se podrán encontrar aplicaciones para revisar el clima, compartir y ver la ubicación de amigos o buscar hoteles y restaurantes cercanos, entre otras, todo esto a través de una interfaz  que permita mantener la atención al conducir.

 

Por otro lado, un sistema operativo con acceso a aplicaciones no serviría de mucho sin una conexión a internet, y por ello parte de la evolución del automóvil se basa en la conectividad. Al respecto, fabricantes de autos anunciaron que a lo largo de 2014 saldrán a la venta vehículos con conexión 4G, a partir de lo cual se podrá hablar de un automóvil conectado, que pasaría de ser un medio de transporte a un hardware de gama alta que fomentaría el ámbito de conectividad permanente.

 

Otra de las sorpresas de la feria de tecnología mencionada por los analistas, fue la presentación del automóvil que se conduce solo, el cual incorpora tecnología de sensores ultrasónicos que permiten tener conocimiento de todo lo que pasa alrededor. Al respecto, Piedras y Alamilla manifestaron que será necesario transformar la infraestructura vial que empate con esta tecnología, a la vez que deberán modificarse reglamentos y conductas al momento de conducir.

 

Este terreno naciente ofrece nuevas herramientas para el ser humano, generando beneficios y eficiencias en la experiencia de conducir, a la vez que se constituyen nuevos instrumentos de acceso a Internet y descarga de aplicaciones. Si bien tomará algún tiempo poder vislumbrar estos avances a un nivel de consumo masivo, éstos sin duda despertarán interés en industrias relacionadas, como la construcción de caminos y espacios viales, así como en el desarrollo de aplicaciones y software para automóviles, concluyeron los especialistas.

 

[email protected]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap