DestacadosPortada

A retomar el negocio con ViewSonic

“En México no esperábamos un crecimiento exponencial en señalización, en promedio un proyecto de esta naturaleza ofrece márgenes de entre 15 y 20%; en cobertura durante el primer semestre de 2014 las prioridades serán norte y occidente, posteriormente emprenderemos iniciativas dirigidas hacia el sureste, la idea es tener mayor retroalimentación con el canal” agregó el directivo.

La base de mayoristas del fabricante son Ingram Micro e Innovate, con el primero afianza la cobertura nacional mientras que con el segundo se enfoca en atender proyectos de integración para señalización digital; la idea es agregar canales y consolidar la relación con el ecosistema, entre las principales verticales de oportunidad destaca el sector financiero, así como centros comerciales, principalmente con señalización.

Entre los diferenciadores de la marca, el directivo destacó la garantía que ofrece y el rápido tiempo de respuesta en soporte, con ello se agrega valor a las soluciones, otro tiene que ver con las funcionalidades nativas para aplicaciones específicas, esto facilita la implantación y configuración de las plataformas a esto se agrega un esquema de precios que le permite al canal generar mayor rentabilidad.

Panorama de canal
La firma tiene una base de 20 mil distribuidores, de los cuales 50 mantienen un alto rendimiento a nivel comercial, de esos, 20 ya están enfocados en soluciones de señalización digital. En general, el objetivo es reconsolidar la presencia de la marca después de un par de meses sin directivo en el país. El trabajo con el canal se concentra a través del programa Finch Club que consiste en una página de socios.

Mediante el sitio ofrece información de negocio e innovaciones tecnológicas y promociones constantes, esta es la herramienta de comunicación más eficiente entre partner y fabricante, la intención es trabajar con canales capaces de agregar valor a las soluciones, a cambio, la firma ofrece tanto respaldo como seguimiento de proyectos, es decir, se busca fomentar un crecimiento en conjunto.

“Si bien este año fue complicado en sector público, durante el segundo semestre se empezaron a liberar algunos presupuestos, la mayoría en el último trimestre, a esto debemos agregar la falta de directivo en México que implicó perder contacto con canales enfocados en la vertical, por ello es importante recuperar la relación para competir en equipo y conseguir algunas licitaciones durante el próximo año”, concluyó Cortés.

Entre los lanzamiento de la marca para 2014 destaca el monitor touch profesional que integra ambiente operativo Android, proyectores de lámparas intercambiables enfocados al segmento educativo y otras pantallas de uso empresarial para consolidar la estrategia de señalización digital, pero para conseguir estos objetivos es necesario consolidar las actividades comerciales con el canal.

[email protected]

 

Página anterior 1 2

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap