Protección de datos en versión mejorada
EMC, la empresa desarrolladora presentó su nueva versión mejorada para la protección de datos, Data Domain, una suite de almacenamiento y virtualización para asegurar la información en la arquitectura de red.

Otros de los softwares presentados fueron los productos Avamar, NetWorker y Mozy. Todos los anteriores están enfocados a ofrecer respaldo de información en tiempos rápidos. El Data Domain incluye dispositivos de deduplicación de datos y copia de seguridad, actualizaciones y aplicaciones de copias por medio de Avamar, backup NetWorker y Microsoft; Mozy se presenta para seguridad en la nube.
Las soluciones integran almacenamiento protegido, integración de orígenes de datos y servicios de administración de información.
Los sistemas presentados fueron el DD2500, DD4200, DD4500 y DD7200, los cuales ofrecen ventajas significativas sobre versiones anteriores, como velocidad, escalabilidad, admisión de flujo datos que asciende a 540 y el costo que es de un 38% menos por gigabyte.
La empresa también integra un respaldo con HANA Studio mediante NFS de SAP y Oracle Exadata. Asimismo contienen aplicaciones de archivado OpenText, IBM y Dell.
La nueva versión tiene respaldos NAS/NDMP por lo que es compatible con las cargas de trabajo del centro de datos. El Avamar es un sistema para virtualización que activa en un tiempo menor a dos minutos una máquina virtual para la protección.
Para los respaldos en la nube el sistema Mozy trabaja simplificando las operaciones y la complejidad, aunado a que tiene un sistema que facilita la administración.
Las empresas pueden tomar ventajas de esta inversión, ya que el respaldo en ciertas organizaciones e incluso a nivel personal es vital para el proceso y mantenimiento del buen funcionamiento empresarial o de nuestra red local.
Los productos de la marca se encontrarán disponibles a partir de la primera quincena de agosto, aunque ya se pueden solicitar pedidos dentro de la infraestructura VSPEX.
El director de la división de respaldo y recuperación de EMC para México y Norte de Latinoamérica, Josafath Ramírez, aseguró que tienen un esquema fuerte de distribución a través de la red de partners, con campañas de entrenamiento mensuales para cada solución en sus centros ubicados en Reforma, Santa Fe y Monterrey.
Aquellos canales que quieran integrarse a la red de distribución de EMC sólo tienen que contactar al área de marketing o acercarse a Paulina López Noriega, directora de PR para EMC América Latina.
El esquema de distribución para la empresa también se da por cuenta propia, si así el usuario final lo requiere, Josafath consideró, que hay clientes que se sienten más cómodos trabajando con el fabricante, así que es por ello que se puede solicitar cualquier producto directamente.