Portenntum presenta Denwa para UC
La marca Denwa llegó de la mano del mayorista a México para ofrecer su línea en comunicaciones unificadas.

Las expectativas son altas para conquistar la región, “en el mundo actual se requiere comunicación más dinámica y estos productos tienen la capacidad de ofrecerlo más que una simple caja receptora de llamadas”, detalló el CEO de Denwa Technology, Diego Ghione.
Según datos de la compañía, el 97% del mercado espera extender su infraestructura existente y contar con comunicaciones unificadas (CU), así como plataformas intuitivas con la intención de optimizar recursos y dar respuestas rápidas.
La marca destacó la amplia cobertura de Portenntum y la experiencia con la que se pueden abrir puertas, además de su capacidad para ofrecerle al canal soporte y acompañamiento.
Los productos presentados fueron Denwa Premiun: solución que ofrece migración a voz sobre IP, con un router y dos puertos para PC, además que incorpora el firewall, e incluye un controlador de sesiones de borde (E-SBC) que logra seguridad y control de calidad para conectarse a la red en protocolo SIP, a su vez que permite el teletrabajo y garantiza la seguridad.
Uno de los principales diferenciadores del equipo Premium es que incluye Session Border Controllers (un equipamiento de red IP que sirve como un punto de trasmisión de señales), lo que destaca su valor y lo diferencia del mercado.
Otros equipos lanzados fueron DW-800 de sistema Android 2.1 y los equipos DW-310P, DW-610P, DW-910, DW-300, DW-300P, DW-600P, DW-900 y los teléfonos DECT Wireless.
Además, Denwa Desktop es el sotware que funciona como interfaz para obtener servicios como: mensajería de voice mail, videomail, fax, fax-to-email, email, SMS y mensajes offline, herramientas de colaboración, movilidad en tiempo real, redes empresariales y un panel operador, entre otras.
Los integradores pueden obtener los equipos que son de precios accesibles de forma inmediata, asimismo obtener capacitaciones por medio de Portenntum. Al respecto, Abel Figueroa, director administrativo del mayorista, resaltó que los integradores interesados pueden contactarlos para obtener asesorías y respaldo, en el tema de garantías ellos respaldarán a la marca.
Las capacitaciones ya sea comerciales o de ingeniería se pueden encontrar en línea de manera gratuita. Habrá otras en modalidad presencial, para las cuales el mayorista fijará fechas próximamente.
Se espera que la penetración de los productos en nuestro país se dé de manera positiva, ya que son de calidad y a precios accesibles. El CEO recalcó que puede integrarse en cualquier tipo de sector y tamaño de empresa, ya que se cuenta con una solución acorde a cada una de ellas. Concluyó invitando a los integradores a aprovechar la convergencia y el negocio en CU.