DestacadosReportajeZona-Footer2

La virtualización; campo fértil con altos márgenes en México

“Ha sido un proceso evolutivo: desde los que virtualizaban solamente servidores a los que realizan cosas más complejas. Depende mucho del ADN de los integradores; los hay maduros donde la punta de lanza de su estrategia comercial es esto, o los que ya entendieron el modelo de negocio y están ayudando a sus clientes a utilizarla por primera vez”, mencionó Roberto Cortés, gerente Comercial en CompuSoluciones.

Abundó que existen los que todavía no están en este negocio pero se dan cuenta que sus clientes piden cada vez más este tema, que su competencia está ahí y si no se cubren estas necesidades el mercado puede abandonarlos.

“Típicamente aquel cliente que va a virtualizar al menos necesitará  infraestructura, almacenamiento, software, muchas cosas que van haciendo más complejo el data center del futuro, el cual  necesita ser elástico y dinámico, que permita alinear estrategias hacia la nube”, dijo el entrevistado.

Eso necesita experiencia y aunque hay canales expertos, es difícil que una empresa tenga tanta gente como especialidades se requiere, de ahí la importancia de un ecosistema para entregar las soluciones integrales que el proyecto requiere.

Oportunidad
En la actualidad, llevar esta tecnología depende mucho de la realidad de los clientes, por que los hay en el mercado nacional que ni conocen de la virtualización como es el caso de la PyME o la mediana empresa donde todavía siguen batallando con problemas relacionados a lo obsoleto de su infraestructura, pero ahí hay oportunidad de virtualizar.

A nivel mundial ya hay más servidores virtuales que físicos, pero la realidad del mercado mexicano todavía da juego a clientes que no lo han hecho.

“También están los que ya virtualizaron su infraestructura de servidores y este año pueden dar el siguiente paso hacia administrar su ambiente virtual, que es otra de las grandes necesidades que observamos en el mercado”, compartió Cortés.

Para los que ya están en la virtualización de aplicaciones o servicios más críticos, hay una  oportunidad en el concepto de volver el data center elástico bajo demanda, que se alinea a las necesidades del negocio.

Si bien es cierto que todavía hay pocas cuentas a ese nivel, la realidad es que también hay mucho que hacer y dedicar con miras a incrementar las utilidades.

Página anterior 1 2 3 4 5Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap