La virtualización; campo fértil con altos márgenes en México
El sendero
En retrospectiva, Carlo di Colloredo, director de Mercadotecnia para AL en VMware señaló que desde sus inicios está tecnología fue totalmente de ruptura mientras la adopción y el crecimiento han venido moviéndose rápidamente; entonces se hablaba mucho de virtualización y consolidación de servidores como foco principal.
Ese proceso de consolidación dio varios pasos dentro del camino del cliente, después de esas primeras implementaciones se lograron más prestaciones en el hardware para darle paso, tiempo después, a montar aplicaciones de misión crítica.
“Luego hablamos sobre el concepto de Cloud y es algo que ha cambiado cada 12 o 18 meses”, mencionó di Colloredo.
Ahora ya se aborda el data center definido por software, visión hacia dónde los clientes deben llegar, con elementos como la nube privada, la pública y la híbrida como parte de la solución.
La intención es que el cliente va a poder administrar todo su centro de datos basado en software, virtualizando no sólo el servidor sino el almacenamiento y el networking; tocando otras aplicaciones que tienen que ver con la consolidación de plataformas ERP, CRM o bases de datos.
Hasta hace un año, cuando se hablaba de este tema, se vislumbraba que al montar el almacenamiento y la gestión el ecosistema se hacía cada vez más complejo, por lo que se recomendaba la utilización de herramientas de administración dinámica y análisis de información a través de tableros.
Asimismo, la costumerización todavía era una tendencia, se sabía ya de la elevada adopción que los dispositivos personales en entornos corporativos iban a tener, también se abordaba la consolidación de escritorios con clientes ligeros y la explosión de información estructurada y no estructurada: hoy, todo lo anterior ya es una realidad.
Incluso, la virtualización puede considerarse una solución “ancla”, porque una vez que un asociado la vende, puede comercializar infraestructura, evidentemente software, servicios, en fin, opciones alrededor que le generen un ingreso más interesante.