Novell una nueva dirección en el camino y los negocios
Todo por el canal
Hoy en día la marca trabaja con mayoristas como CompuSoluciones, Grupo Dice e Ingram Micro, con los cuales realizan esfuerzos significativos para armar road shows y visitar las diferentes plazas de cada uno de estos asociados; nuevos impulsos para llevar una habilitación ad hoc tanto de la fuerza de ventas de los mayoristas como de sus partners.
Esto acompañado de un programa bautizado como PartnerNet, el cual ya venía de antes de la fusión y que se ha refrescado incluyendo las diferentes unidades de negocio; propuesta que el directivo observa como un programa muy atractivo para los socios.
“Esto lo sabemos por la cantidad de nuevas adiciones de canales o por las peticiones que nos llegan gracias a este reenfoque”, mencionó.
El trabajo con los mayoristas es de valor agregado, labor que resalta en los diversos entrenamientos que esta figura lleva al canal y donde van en conjunto para entregarlo.
Ofrecen desde entrenamientos bajo demanda y/o a distancia, como presenciales, comerciales y técnicos o de certificación, es decir, un abanico grande para cada una de las diferentes unidades.
Asimismo, la marca acompaña al socio en la implementación y en todas las etapas de desarrollo de un proyecto, para asegurar la calidad hacia el cliente final y que a su vez, el asociado está completamente habilitado en la práctica y ejecute los servicios, donde ven gran parte del valor.
“Tenemos un área de servicios especializada en ello, ciertas prácticas de aseguramiento de calidad y aunque llegamos directo con algunos clientes, el plan es que todo el mercado sea atendido por los servicios de los partners”, mencionó Pernalete.
Esto se suma a los incentivos económicos que ya se traían, los cuales le estarán dando una afinación adicional este año para hacerlos aún más atractivos.
Al ataque
Cualquier mercado es atractivo para la marca, pero sectores como gobierno o la PyME están en la mira de su estrategia comercial.
“La pequeña y mediana empresa es un nicho al que todos queremos llegar, por el tamaño del mercado y con muchos retos; este es uno de los motivadores para darle fuerza a la estrategia de canales”, dijo el entrevistado.
A la par, voltearán hacia sectores como retail y educación con las universidades, por ejemplo.
“Hemos avanzado por el camino correcto y en este 2013 vamos a cosechar los esfuerzos que hemos sembrado el año pasado con el canal”, señaló.
Van a seguir evolucionando con las tendencias del mercado como la movilidad y el BYOD, donde ofrecen desde la utilización, hasta la administración y aseguramiento de los dispositivos móviles para que estos aprovechen los recursos de la empresa de manera correcta.
“Estas tendencias se mueven de diferente manera en cada industria, sin embargo, es algo que se va a convertir en un absoluto denominador y lo que hacemos estará en la agenda de cada CEO”, concluyó Pernalete.