La seguridad como herramienta para ganar

Gracias a tendencias como la costumerización, Bring Your Own Device (BYOD) y la nube, la seguridad se ha vuelto un tema recurrente dentro de las empresas.
Sin embargo, Fortinet pretende cambiar el protegerse por miedo, por el hecho de que la seguridad puede detonar mayor productividad y mejores negocios.
Así lo ve Manuel Acosta, gerente general para México de Fortinet: “el objetivo del evento era que los asistentes visualizaran a la seguridad como un habilitador para generar nuevos servicios, tanto para proveedores del mismo como para los usuarios”.
Así fue el Fortinet Security Conference, evento en el que se buscó capitalizar en los socios que la diferencia de la empresa no está sólo en la tecnología, sino en la manera en cómo llegan al usuario final.
Por eso del eslogan “El poder de habilitar”, donde se abordó el compromiso de la firma con el mercado mexicano; el que más ha crecido a nivel mundial, gracias a las inversiones hechas, como el centro de soporte, el cual no sólo atiende al ámbito nacional sino al latinoamericano, como lo aseguró Pedro Paixao, vicepresidente de Latinoamérica en Fortinet.
En el país, la firma ha comenzado un proceso de entrenamientos al canal sin costo para que tengan la capacidad de ofrecer servicios o la infraestructura como consultoría; “que tengan la habilidad de diseñar, entregar y soportar esos procesos”.
Con más de 200 canales activos en México, Acosta afirmó que son la empresa que más se ha consolidado en la PyME, con arriba del 51%; por ello hay muchos canales que atienden ese sector, además de los carriers, financiero, educativo y enterprise.