DestacadosReportaje

Fabricantes de energía frente a las nuevas demandas

Como elemento primordial en el desarrollo de las empresas, la energía ahora se observa desde la calidad como en la continuidad de los negocios.

Para las compañías, el mantener instalaciones seguras en el tema energético ha cobrado un nuevo significado con la aparición de tecnologías como la virtualización, las soluciones en la nube y la demanda de los centros de datos.

Estos temas han sido tomados en cuenta por las marcas que se dedican a la energía y su cadena de distribución, pues han detectado grandes oportunidades para generar ganancias y ahorrar costos en los usuarios finales.

Estas compañías buscan que sus propuestas tengan un manejo eficiente de la energía, así como mejoras en su uso que logren mayor responsabilidad, desde los productos más básicos hasta los más complejos.

Según Jorge Hagg, gerente de desarrollo de Negocios de Buildings en Schneider Electric, se estima que para el año 2030, la demanda eléctrica a nivel mundial se va duplicar, lo que implicaría mayor emisión de contaminantes al medio ambiente, por lo que les preocupa más el tema del consumo que la generación.
“Difundimos el concepto que la energía se debe ver como una materia prima y tratar como tal, incluso debería haber en cada empresa un departamento de control de calidad para este insumo o cualquier elemento energético y así darle mayor valor a lo que representa”, comentó Hagg.

Cambios de paradigma
En la actualidad, esta relevancia viene de la mano con tendencias como la virtualización, el cloud, la consolidación de servidores y los centros de datos; los cuales en primera instancia consumen menos energía pero al contar con más procesadores, hay gabinetes que tienen una alta densidad.

Esto lleva nuevos retos, pues ya no es sólo vender un sistema de respaldo sino de proyectos, que en mayor o menor escala son más complejos.

“Los equipos para las computadoras de escritorio cada día se comercializan menos, el cómputo móvil tiene mayor demandan ya que ahora se venden más ipads, tabletas y laptops, lo cual también ha ido cambiando”, señaló Alejandro Aguirre, gerente de Canal de ITB en Schneider Electric.

1 2 3Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap