Cruzada nacional contra del uso ilegal de software
Desde el 23 de abril, la Business Software Alliance (BSA) México inició una estrategia nacional de cincuenta días de acciones intensivas contra el uso ilegal de software en diferentes entidades del país.
Esta estrategia, que forma parte de la campaña “¿Qué traes en tu sistema?”, comenzó con acciones en los estados de Yucatán, Querétaro, Baja California y en la Ciudad de México.
La campaña tiene el propósito de lograr reducir el uso de software ilegal en el sector productivo nacional e incluye acciones en empresas, y operativos contra la venta y distribución de programas de cómputo en calle e Internet.
“El uso de software sin licencia en las empresas es una práctica que lastima el clima de legalidad de los negocios, distorsiona las sanas condiciones de competencia en el mercado y tiene repercusiones directas para las propias empresas”, explicó Kiyoshi Tsuru, director general de la BSA México.
La campaña cuenta con el apoyo del Instituto Mexicano de Contadores Públicos con el afán de que las empresas adviertan sobre las implicaciones financieras y fiscales que conlleva hacer uso de software ilegal, y contemplen la implementación de programas de gestión de activos de software.
En el marco del trabajo interinstitucional que la BSA realiza en el país, a partir del año 2006, México ha logrado reducir sus índices de piratería de software en cinco puntos porcentuales al pasar de un 63% a un 58% en el año 2011.