Pronostica Cisco crecimiento en el tráfico de datos móviles
Crecimientos en tierras aztecas
En lo que respecta a México, se prevé que el tráfico de datos móviles crecerá 23 veces entre 2011 a 2016, a una tasa compuesta anual del 87%, donde este movimiento alcanzará 136,103 Terabytes por mes en 2016, el equivalente a 34 millones de DVDs cada mes o 375 millones de mensajes de texto cada segundo.
Por otro lado, este tráfico crecerá dos veces más rápido que el tráfico de IP fijo entre los mismos años, donde en 2016 será el equivalente a 19 veces el volumen de todo el Internet del territorio azteca de 2005.
Para Chávez, estos números representan una oportunidad para los canales, con los cuales éstos pueden apoyarse para generar interés en sus clientes y prepararlos con anticipación para la demanda que el tráfico generará en sus negocios.
Este estudio también proyecta que 71% de los teléfonos inteligentes y tabletas (1.6 mil millones) podría ser capaz de conectarse a una red móvil con Protocolo de Internet (IP) versión IPv6 para el año 2016.
Y 39% todos los dispositivos móviles globales (más de 4 mil millones), podría ser compatible con IPv6 para el mismo año.
A resaltar, que para dicho periodo, habrá más de 8 mil millones de dispositivos personales móviles y casi 2 mil millones de conexiones máquina a máquina, tales como sistemas GPS en automóviles, sistemas de rastreo de bienes en sectores de flete y manufactura y aplicaciones médicas.
América Latina tendrá una Tasa de Crecimiento Anual Compuesta de 79% mientras la región del norte crecerá 17 veces.