Entrenamiento como punta de lanza en Linksys

Con el refresco en el portafolio de la marca, y específicamente en el diseño y su interacción comercial, la compañía se fortalece para 2012.
La apuesta del fabricante, ahora perteneciente a Cisco, es aprovechar la tendencia en adopción de la movilidad que está teniendo el mercado.
Además de reconocer que un valor importante de sus productos es que ya no se necesita ser ingeniero para implementar, pues la facilidad del producto en el tema y el nuevo perfil del usuario lo hacen así.
En la actualidad ya no es tan caro mantener un servicio de acceso a Internet, al respecto, los ISPs cuentan con una oferta madura que transmite la señal de mejor manera y con la llegada de los teléfonos inteligentes, se aprovecha la conexión WiFi.
Misma que, según José Ignacio Gallego, gerente regional de Ventas de la Unidad de Negocios Home Networking para Linksys-Cisco México, es más conveniente usar que el mismo servicio del proveedor, pues gracias a todos los dispositivos que se conectan en una red, un punto de acceso con WiFi se llega a saturar menos.
“Tenemos que romper la idea del desconocimiento sobre el ruteador, por ejemplo. Que el usuario sepa todas las bondades que tienen estos equipos y lo que sus características les pueden ayudar a potenciar”, señaló el entrevistado.
Aseguró que como fabricante tiene la responsabilidad de esa evangelización, haciendo “recetas de cocina”: problemas específicos a soluciones específicas.
Para Gallego, el cambiar el diseño a los ruteadores ya habla de una estrategia distinta a lo que la firma era en el pasado, incluso ahora busca asociarse con marcas que tengan equipo que funcione con WiFi, para hacer paquetes comerciales.
Focos
Para Linksys, este año apostará muy fuerte a la capacitación y apoyo a sus clientes, tanto del segmento retail como a los canales.
El primero es de suma importancia para el fabricante, debido a que es la exposición neta hacia el usuario final y al consumidor que no le tiene miedo a la instalación.
A esta figura, la marca ya dedicó un responsable que deberá atender sus necesidades básicas en entrenamiento y apoyo de mercadotecnia.
Por otro lado está el canal, el cual tiene el conocimiento además de la confianza del cliente, lo que le da un valor diferenciado.
También, dentro de la cadena de distribución ven mucha oportunidad en “computiendas”, mercado al que ahora le van a dar un giro para atacarlo como retail, con material punto de venta, entrenamientos, capacitaciones, etcétera.
“Vamos a sacar un plan de canales donde va a haber mucho entrenamiento vía web, apoyados en herramientas como la telepresencia”, dijo Gallego.
El programa de canal, que se lanza en seis meses, está pensando para que sea funcional y sencillo para ambas partes. Con entrenamientos como punta de lanza, incentivos para ventas, entre otros. El objetivo es que tengan un beneficio tangible los asociados.
La fórmula Cisco-Linksys
Aunque son marcas separadas, ambas firmas pertenecen al mismo grupo, lo que este año aprovecharán para trabajar en conjunto.
Según el gerente regional de Ventas, van a hacer sinergia con Cisco tradicional porque a final son productos que se complementan, para que en donde se venden productos de Cisco tradicional también haya equipos Linksys.
“Porque no sólo son productos para el hogar sino para empresas”, aseguró Gallego.
El parámetro para saber qué productos instalar, va más hacia qué tecnologías se utilizan en un segmento o en otro.
Para un gran corporativo o una empresa, dependiendo el tamaño, se pueden considerar equipos como el extensor de rango, que interactúa fácilmente con una solución Cisco, en lugar de varios puntos de acceso.